La escuela se llama Miguel Cané y le dicen “la escuela del cielo” o “la escuela de las montañas”. Está emplazada a 2.640 metros de altura, en plena cordillera iglesiana. La historia de este sitio sale a la luz ahora, que se está celebrando en toda la provincia, la Semana de las Escuelas Albergues.
Según describió Lucas Poblete, que vive en Iglesia y es conocido por sus impactantes fotos que pintan su tierra natal, no es fácil llegar hasta esta escuela. Dice que hay que atravesar un complicado camino bordeado de rocas ígneas y flores del campo.
“Allí, Marcela, una de las docentes, da todo su amor en la enseñanza diaria. Las noches son silenciosas y estrelladas. Custodiadas por la visión del cóndor y cobijada por el árbol de los cien años”, escribió el fotógrafo.
La escuela se creó en la década de los ’70 y cuenta con energía eléctrica que es provista por paneles solares y tiene hasta wi-fi y televisión satelital. El cuerpo docente, el personal no docente y los alumnos viven allí durante la semana porque es una escuela albergue. Vuelven a sus hogares los viernes.
Uno de los aspectos más interesantes del lugar es la biblioteca que alberga más de 500 libros. Para las docentes, este es un tesoro muy preciado que cuidan con gran dedicación.
Lucas contó además que el vecino más cercano del lugar es un hombre que tiene un puesto de cabras y ovejas.
En el año 2021, el Departamento de Energías No Convencionales de la
Dirección de Recursos Energéticos (DRE), perteneciente al Ministerio de Obras y
Servicios Públicos, instaló ocho paneles solares ya que resultan de suma
importancia para este tipo de establecimientos albergues, ya que el sistema es
necesario para el normal funcionamiento de la institución porque provee la
alimentación eléctrica de heladeras, iluminación, TV, wifi, etc.