Un día como hoy
Sabías que...?
El 16 de marzo de 1840, San José Gabriel del Rosario Brochero nace en Santa Rosa de Río Primero, Córdoba. Entró al Seminario Mayor de Córdoba “Nuestra Señora de Loreto”, el 5 de marzo de ...

Te Sugerimos

LEER ARTICULO

Departamento Angaco

2013-02-19 15:22:25

El 16 de marzo de 1816 se fundó el departamento de Angaco

LEER ARTICULO

El monumento ambulante

2020-02-11 10:45:43

Por Juan Carlos Bataller. Va siendo hora de que se ubique a la estatua de Del carril en su lugar original, en la plazoleta de lo que fue la estación del ferrocarril. Contiene video

LEER ARTICULO

Oscar Fornari. Un gol sanjuanino para ir a un mundial

2017-08-07 13:01:22

En 1973, convirtió el tanto que le permitió al Seleccionado Argentino ir al Mundial de 1974. Fornari nació el 15 de marzo de 1950 y falleció el 28 de octubre de 2019 a los 69 años.

Banco de Fotos

VER IMAGEN

1932 - Caminos y túneles del Parque Rivadavia / Esta foto, de 1932, muestra los caminos y los túneles construidos en el cerro, en Zonda, con motivo de la obra del Parque Bernardino Rivadavia. En la obra trabajaron centenares de familias checoslovacas, yugoslavas y chilenas. (Foto publicada en el libro "El San Juan que Ud. no conoció", de Juan Carlos Bataller; proporcionada por Domingo y Oscar Ernesto Nieto)

VER IMAGEN

1944 – Santa Rosa de Lima / Mientras el edificio del Colegio Santa Rosa de Lima, de construcción con material cocido, permanecía en pie, la parroquia resultaba seriamente dañada y en algunos sectores, totalmente destruida. Este era, días después del terremoto de 1944, el panorama en otra calle céntrica de San Juan. (Foto publicada en el libro "Y aquí nos quedamos", edición dirigida por Juan Carlos Bataller)

VER IMAGEN

2007 – Polémica por los ángeles / El fin de año de 2007 en la Iglesia María Auxiliadora no fue de paz y amor. Un grupo de feligreses había denunciado la falta de cuatro esculturas de ángeles, que fueron retiradas y enviadas a la iglesa de María Auxiliadora en Córdoba cuando se realizaron obras de remodelación en la capilla. En la foto, un aspecto de la manifestación que el grupo de feligreses que pedía la restitución de las obras realizó el domingo 9 de diciembre por la noche, mientras adentro se desarrollaba misa. Los manifestantes llevaron carteles en los que pedían que el sacerdote Miguel Brioni, el cura español a cargo de la obra saleciana en San Juan, restituyera a su iglesia original las figuras por considerar que forman parte del patrimonio cultural ya que pertenecían a la única iglesia anterior al terremoto de 1944 que quedó en pie en San Juan.

Sanjuaninos

LEER ARTICULO

Albaladejo Manzanares, orgullosos de sus orígenes españoles

2013-03-07 16:38:53

Albaladejo es un municipio de España, en la provincia de Ciudad Real, comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Tiene una superficie de 48,94 km, con una población de 1.558 habitantes. El nombre de este pueblo deviene de estar habitado en un principio sólo por miembros de esta familia.  De allí partieron don Bernardino Albaladejo y su esposa Modesta Manzanares, con sus cuatro primeros hijos: José, Natividad, Eulogia y Mariano de tan sólo tres meses de vida.Salieron del puerto de Cart

LEER ARTICULO

El chofer de Evita

2014-11-28 15:34:37

Francisco Molina es un sanjuanino que fue el chofer de la primera dama y cuenta cómo fueron esos años.

LEER ARTICULO

El Tiro Federal

2024-09-16 17:22:34

El Tiro Federal Argentino de San Juan se fundó el 10 de septiembre de 1904 bajo el nombre de “Club de Tiro y Gimnasia”. En 1924, se comienza a construir los paredones y fosos del polígono de tiro en su actual local de Avenida Benavidez. Previamente funcionaba en calle San Martin (Actual Avenida Rawson).El 23 de octubre de 1928, se aprueba la Ley Nº409 mediante la cual se concede un subsidio al Club Federal de Tiro y Gimnasia de San Juan a fin de poder terminar las obras de realizaci

LEER ARTICULO

Mercado: una familia de inmigrantes que creó una radio y vendió gran parte de los antiguos Citroen

2021-05-17 21:37:51

 Hablar de Juan Mercado Benavidez es referirse a un empresario de empuje que tuvo gran actuación en buena parte del siglo pasado. Pero comencemos por la familia. Juan de Dios Mercado nació el 11 de diciembre de 1883 en Ujijar, Granada, España. Su esposa, Vicenta Benavidez, nació en otro pueblo granadino, Albuñol, el 12 de agosto de 1885. En aquella España empobrecida se conocieron y en 1903 se casaron. Fruto de esa unión nacieron dos hijos: Francisco y Virtudes. En 1908 decidier

Y acá estamos

LEER ARTICULO

Los últimos días de Sarmiento

2020-09-11 13:29:09

Hace 132 años moría en Paraguay Domingo Faustino Sarmiento, que hasta último momento mantuvo su mente activa y un entusiasmo que contagiaba

LEER ARTICULO

Departamento Iglesia

2013-02-19 12:39:34

Valle cordilleranoUbicado al noroeste de San Juan, el departamento Iglesia limita al sur con los departamentos de Calingasta y Ullum, al este con Jáchal, al norte con la provincia de La Rioja y al oeste con la República de Chile. Su superficie es de 19.801 Km2 y según el Censo 2010 cuenta con 9.099 pobladores. De ellos, la mayoría son hombres, debido a la instalación de explotaciones mineras. Entre 2001 y 2010 Iglesia creció un 35,1 por ciento en su cantidad de población total.Rodeo es su

LEER ARTICULO

Población y ocupación del espacio en San Juan (S. XVII-XVIII)

2022-08-09 12:38:15

El siguiente artículo fue proporcionado por su autora Ana T. Fanchín y fue publicado también en La temprana población colonial (hasta 1750), Cuadernos de la los Grupos de Trabajo-Academia Nacional de la Historia. Serie Historia de la Población, 5-6. Buenos Aires, 2008, pp. 45-63.

LEER ARTICULO

La Casona del ferrocarril

2024-12-09 10:12:46

Los sanjuaninos de finales del siglo IXX la llamaban La casona. Era la Estación del ferrocarril un edificio que sobresalía en un San Juan de casas chatas. Cuenta Fernando Mó en su libro Cosas de San Juan que la construcción de la “Casona” se llevó a cabo bajo la técnica y dirección de los ingleses y ocupó un total de 934,30 metros cuadrados, empleándose muchos rieles en desuso, ladrillos cocidos únicamente, y mucha madera de algarrobo.“No siendo el algarrobo una planta autó

Vida Institucional

LEER ARTICULO

Marcelo Orrego gobernador de la provincia de San Juan 2023 – 2027

2024-01-29 19:00:24

El domingo 10 de diciembre de 2023, pasadas las 20, Marcelo Orrego inició su mandato gubernamental luego de haber prestado juramento en el recinto de la Legislatura Provincial. La sesión especial fue presidida por el también flamante vicegobernador, y presidente de la Cámara de Diputados, Fabián Martín.   Orrego de 48 años, es el séptimo gobernador electo por el voto popular, que regirá los destinos de la provincia desde que en 1983 se reinstaura la democracia en la

LEER ARTICULO

Poder Legislativo de San Juan

2013-02-25 16:43:12

UnicameralEl Poder Legislativo de la provincia de San Juan es ejercido por una Cámara de Diputados integrada desde 2003 por 34 diputados. La composición de este poder es fruto de un doble sistema de representación. Parte de los legisladores – 15 - han sido electos por el sistema de representación proporcional, tomando a la provincia como distrito único y eligiendo un diputado por cada 40 mil habitantes. La ley puede aumentar pero no disminuir la base de representación. Así, el número

LEER ARTICULO

Poder Judicial de San Juan. Su composición

2023-09-05 11:15:50

El siguiente artículo fue extraido de la página oficial del Poder Judicial de San Juan en el año 2023

Economía

Datos, estadísticas y comentarios sobre aspectos de nuestra economía. Historias de empresas.
LEER ARTICULO

La cerveza sanjuanina

2013-03-01 16:42:22

Entre fines del siglo XIX y comienzos del XX nuestra provincia parecía encaminarse a ser un importante centro productor de cerverza. Las primeras iniciativas empresariales en este sentido estuvieron a cargo de inmigrantes. La breve historia de esta industria en San Juan es lo que relata en este texto Juan Carlos Bataller.

LEER ARTICULO

El primer sponsor de la camiseta de Boca fue un vino sanjuanino

2018-07-27 11:21:33

La camiseta de Boca Juniors fue la primera en llevar la publicidad de una marca y fue de vino.El vino espónsor de la camiseta xeneize era Maravilla, un producto de San Juan que ahora no está en el mercado. Esto transcurría en los años ’80, pero desde antes el vino ya estaba ligado al fútbol y los deportes populares a través de las transmisiones deportivas de los.Pero antes de Maravilla  el vino había sido espónsor de Nicolino Locche, por ejemplo. En algún país se lo llamó “Pe

LEER ARTICULO

Llega la globalización

2018-10-04 11:25:11

La década de los ’90 tuvo en San Juan una característica marcada a fuego: la entrada de la economía en el proceso de globalización. Una globalización que no se mide sólo por la existencia de shoppings y teléfonos celulares. El cambio –aún en tránsito al terminar el milenio— tuvo consecuencias. Para alguno beneficioso, para otros, dramáticas.* En el campo agrícola cambiaron las formas de producción. Se tecnificaron los procesos y las pequeñas propiedades –que reunían a 10 mi

Urbanismo

LEER ARTICULO

El viejo Palacio episcopal

2018-07-27 11:40:08

El hombre clave de esta historia se llamó Fray Marcolino del Carmelo Benavente, quinto obispo de San Juan de Cuyo.Monseñor Benavente, sacerdote y religioso dominico, “Fray Marcolino” al decir de entonces, era un obispo erudito e inteligente, elogiado como el más grande orador de su tiempo.Fue, sin duda, uno de los religiosos de más destacada actuación en su época. Entre otras cosas, a él se le debe el proyecto de erigir en la cumbre de Los Andes, la estatua del Cristo Redentor.Benaven

LEER ARTICULO

El puente cívico

2023-02-13 11:09:49

El 7 de noviembre de 2018 se inauguró el Puente Cívico que une la plaza del Teatro del Bicentenario y el Centro Cívico.

LEER ARTICULO

OSSE San Juan. Potabilización del agua y sistema de cloacas

2023-08-31 17:15:05

Cómo funciona la planta potabilizadora de Marquesado para procesar el agua potable. Sistemas de cloacas. Incluye folletos en pdf. Los siguientes datos son del año 2023 y figuran en la página de OSSE

LEER ARTICULO

La historia de Punta de Rieles en Rivadavia

2024-04-22 08:50:13

  Las nuevas generaciones saben poco de lo que representó para el departamento Rivadavia la intersección de Avenida Libertador San Martín y Rastreador Calívar. Ya en 2018, desde el Municipio, se dio un primer paso "reivindicatorio" del nombre del lugar que fuera emblemático para el Gran San Juan, como paso hacia Zonda, Ullum, la cordillera, Chile. Fue cuando se habilitó la avenida "Punta de Rieles" sobre las huellas que dejaron las vías del ferrocarril, y que corre desde la nueva pla

LEER ARTICULO

Manual de Geografía preparado por Fundación Bataller

2024-05-09 18:11:20

Fundación Bataller en su portal www.sanjuanalmundo.com le ofrece para ver o descargar la Enciclopedia visual de Geografia de San Juan. Texto digital para docentes y alumnos del ciclo básico de la educación secundaria y 4to, 5toy 6to grado de la educación primaria y para que aprenda toda la familia. El índice interactivo le ayuda a ir directamente al tema que le interesa. CLICK PARA VER EL MANUAL

LEER ARTICULO

Manual de Historia preparado por Fundación Bataller

2024-05-09 18:37:12

Fundación Bataller en su portal www.sanjuanalmundo.com le ofrece para ver o descargar el Manual de Historia de San Juan. Texto digital para docentes y alumnos del ciclo básico de la educación secundaria y 4to, 5toy 6to grado de la educación primaria y para que aprenda toda la familia. El índice interactivo le ayuda a ir directamente al tema que le interesa. CLICK PARA VER EL MANUAL

A 80 años del gran terremoto de 1944 – Tomos I y II
LEER ARTICULO

A 81 años del gran terremoto de 1944 – Tomos I, II y III

2025-01-27 11:13:26

Estos suplementos brindan imágenes de la tragedia del 15 de enero de 1944 coloreadas mediante IA.

LEER ARTICULO

Especiales de San Juan

2024-05-10 17:23:57

En esta sección encontrará distintos suplementos editados por Fundación Bataller, El Nuevo Diario, La Pericana, Bataller Contenidos, Solaura, Editores del Oeste y otras entidades. Click para ir al listado de contenidos.

Imperdibles

LEER ARTICULO

Pelufo Barboza: “Mínguez nunca me dijo por qué dejó de cantar”

2020-11-10 10:52:50

Américo Pelufo Barboza fue entrevistada por Juan Carlos Bataller para el ciclo Qué hiciste con tu vida, a fines de 2017

LEER ARTICULO

Carlos Yanzi, una vida ligada al básquet

2024-12-02 12:51:42

La Federación de básquetbol de San Juan denominó Carlos Yanzi al Torneo Apertura de la temporada 2024.El mundo del básquet sabe perfectamente quien es Yanzi, más aún cuando su apellido está ligado a ese deporte y en especial al club Inca Huasi.Digamos que Carlos Yanzi es un verdadero referente del básquet de San Juan. Su primer contacto con el básquet fue a los cinco años de edad, jugando en la categoría mini, siempre en Inca Huasi.A los 13 años fue citado a la selección sanjua

LEER ARTICULO

Marcos Vega, radicado en Veneto, Italia

2023-10-28 18:48:59

   En el ciclo San Juan sin fronteras, en el programa 13 de la cuarta temporada estuvo Marcos Vega, radicado en Veneto, Italia(Fuente: publicado en San Juan sin fronteras en Youtube el 3 de abril 2023. Entrevista realizada por Marisa Gil)Ver video

VER VIDEO

Parece que fue ayer. Programa 3 del 1 de junio de 2017. Programa presentado por Fundación Bataller, con la conducción de Juan Carlos Bataller y la producción general de Luciano Bataller.

De La Vida y La Gente

LEER ARTICULO

Emotivo homenaje a Antonio de la Torre

2016-11-25 14:18:18

La familia del poeta, docente y periodista presentó el libro “Ya no puede apagarse mi nombre”, publicado por la Editorial de la UNSJ. Su esposa Nora Aubone de de la Torre recordó la vida del hombre que dejó un importante legado a la cultura provincial.

LEER ARTICULO

1932 – Enlace Aubone – González

2016-11-02 11:34:24

 El 15 de diciembre de 1932, en la vieja Catedral de San Juan, contrajeron matrimonio Nydia Aubone y Francisco González. Fue todo un acontecimiento social pues la pareja era muy conocida en la ciudad y sus fiestas en el chalet de la calle General Acha concentraban a lo más granado de la sociedad.Esta foto registra el momento en que los novios se retiran del altar. Nydia fue la única hija del matrimonio de María Luisa Luraschi Graffigna y Saúl Aubone Roldán.   

LEER ARTICULO

Década de 1940

2013-02-22 13:03:23

1940Informe sobre importancia paleontológica de Ischigualasto. Se empieza a producir en forma industrial el aceite de oliva. En la década del 40 cambia el tipo de inmigración, ya casi no hay inmigrantes de origen árabe y disminuyen las otras etnias. 1941Inauguración del antiguo Palacio Municipal. 1942Se llamó a elecciones para cubrir el gobierno en el período comprendido entre 1942 y 1946, fue elegida la fórmula Pedro Valenzuela – Horacio Videla, ambos con trayectoria en la docencia.

LEER ARTICULO

Escuela Carlos María de Alvear

2018-12-04 12:26:33

La escuela Carlos María de Alvear fue fundada en el año 1918 como escuela N° 100, en el Quinto Cuartel, Pocito, con 85 alumnos. Luego se trasladó la escuela a una finca, propiedad de la familia Devoto.En 1930, funciona en dos turnos en la calle Agustín Gómez, en la propiedad de Rogelio Fernández. Con primero, segundo y tercer grado, con un total de  127 alumnos.En 1931, se la bautiza como Escuela Belgrano y se inaugura el comedor escolar que funcionaba hasta en la

LEER ARTICULO

La Escuela de Música: una historia de desidia

2019-04-12 01:24:57

Hace 53 años que funciona en extalleres de maestranza del gobierno. Por falta de espacio, se dictan clases hasta en los camarines del Auditorio, algo que ahora la administración del complejo prohibió.

LEER ARTICULO

Juan Carlos Bataller. DESDE LA VENTANA

1998-05-16 16:40:14

 Desde la ventana Autor: Juan Carlos Bataller Editores del oeste – 1998 ISBN 987-95663-2-7 168 Páginas / 15 x 23 cms

LEER ARTICULO

Sarita Valle, locutora: “Las mariposas no cumplen años”

2020-03-11 13:37:03

Texto de Gustavo Martínez publicado en El Nuevo Diario el 8 de marzo de 1991 en la edición 498

LEER ARTICULO

Edgardo Gómez. Legendario por sus afeitadas

2013-03-06 15:23:50

Fue gobernador de San Juan entre julio de 1966 y agosto de 1968. Lo designó en ese cargo el Ejecutivo nacional, que en esos años era ocupado de facto por el general Juan Carlos Onganía. En este texto se relata una anécdota que pinta las costumbres de este mandatario.

LEER ARTICULO

Ana María Trujillano. La mujer que recibió una indemnización por incumplimiento de promesa matrimonial

2020-03-09 12:34:49

Ana María Trujillano ha pasado a ser una mujer conocida en el país. Un fallo judicial, de pronto ha cambiado su vida. Los canales porteños, los diarios y las revistas han enviado periodistas para entrevistarla. La gente la reconoce en la calle y la saluda con afecto. En las reuniones de café se discute sobre la justicia o no del fallo del juez Ferreira Bustos, inédito en el país. Y no pocos abogados han opinado a través de los medios de difusión.

LEER ARTICULO

Guía para encontrar tesoros en San Juan

2017-04-19 15:09:57

En estos momentos de crisis, si usted tiene un poco de imaginación y está dispuesto a arriesgar tiempo, no es mala idea salir en búsqueda de un tesoro. Dicen que en San Juan hay varios. En esta nota se los enumera Jorge Leónidas Escudero.San Juan fue fundada y poblada como una consecuencia del sueño del oro. La entrada de Juan Jufré al valle de Tulum se efectuó bajo el signo áurico, motivación corriente en la conquista. Pero las riquezas mineras que prometieron los relatos aborígenes d

LEER ARTICULO

La Flor del Cacto

2013-02-14 21:11:03

 Cuentan que en Tontal, suele encontrarse una flor roja muy distinta de todas las flores que se conocen. Piedra y cielo. Arrastrando fragancias de serranías azules; por el lecho de una quebrada, baja un pequeño hilo de agua cristalina.¿Por qué solamente en ese sitio suele verse esa flor?Un cuento que nace en la montaña y llega a los valles como el agua de los ríos, nos da la respuesta.En la falda de un cerro –dice esa historia- vivía una indiecita huérfana, a quien se la veía tra

Ensayos y trabajos de Investigación

LEER ARTICULO

Leopoldo Caputo. Del Vaticano a la Escuela de Ingenieros en San Juan

2019-12-17 13:55:02

 Leopoldo Caputo era ingeniero. Nació en Mesina, Italia, en 1864. Era hijo del también ingeniero Lorenzo Caputo Mastai Ferretti y de la marquesa Clementina Gómez de Terán. A diferencia de muchos otros inmigrantes, él no tenía dificultades económicas que lo forzaran a dejar su tierra. Al contrario, su padre cumplía un cargo similar al de secretario de Obras del reino de Nápoles y él fue contratado para trabajar en el Vaticano. Es que el papa Pío XIX, quien tuvo uno de los pontific

LEER ARTICULO

La leyenda de Quiroga

2017-04-20 19:44:37

Las letras y la literatura histórica han cargado tintas sobre la figura de Quiroga, reproduciendo o glosando conocidas frases sobre el terrible Facundo y el Tigre de los Llanos y sus ambiciosos proyectos destructores de la nacionalidad, que hollaba con los cascos de sus potros las leyes, las instituciones y cuanto hay de respetable en una sociedad civilizada. Distinguidas damas sanjuaninas habrían sido vejadas de palabra o con actitudes brutales, e incontables ciudadanos atropellados en sus pe

LEER ARTICULO

Las veces que San Martín estuvo en San Juan

2013-03-04 19:54:34

En 1815 José de San Martín preparaba desde Mendoza su campaña libertadora. Era Gobernador Intendente de Cuyo y en esa función visitó nuestra provincia. El doctor Fernando Mó analiza las razones de esos viajes.Los historiadores no están de acuerdo en cuanto al número de visitas que realizó San Martin a San Juan; la mayoría opina que viajó dos veces, en mayo y julio de 1815. Fundan sus aseveraciones esencialmente en el despacho del 24 de mayo de 1815 donde informa “al muy ilustre Cabi

Artistas Sanjuaninos

LEER ARTICULO

Tránsito Videla San Román de Salas (San Juan 1833 – 1877)

2018-09-04 19:09:39

Pintora argentina. Nació en San Juan el 12 de abril de 1833 y falleció en la misma provincia el 21 de octubre de 1877

LEER ARTICULO

Panchito Godoy: integrante de Inti Huama

2012-03-29 10:51:31

“La música va conmigo”, una canción que se hizo escuchar en varios escenarios de San Juan, es solo una de las piezas del legado de este riojano que se radicó en San Juan.

LEER ARTICULO

Jaime “Gringo” De Lara

2016-11-16 13:54:41

 Jaime “Gringo” De Lara, nació el 22 de septiembre de 1944 en San Juan, tres meses antes del terremoto, hijo de Jaime De Lara y Celia Sánchez, mayor de 5 hermanos. Sus estudios comenzaron en la Escuela Sarmiento, una escuela pre fabricada traída de Buenos Aires luego del terremoto. Finalizo 6 sexto grado en la Escuela Alem. Terminando el secundario en el Instituto Superior de Arte ubicado en el parque. Jaime “Gringo” De Lara falleció el 8 de junio de 2017 a los 73 años l

LEER ARTICULO

Dibujantes sanjuaninos: Lina Piaggio

2022-12-05 18:20:10

 Nombre y Apellido: Lina PiaggioSeudónimo: Lina DibujaEdad: nacida en 1998Estado civil e hijos: Soltera, sin hijos A qué edad comenzó a dibujar: Desde chica, siempre intenté estar cerca del ámbito artístico pero comencé a tomarlo más seriamente a partir de los 13-14Dónde publica sus trabajos: Principalmente en Instagram y Tiktok, donde tengo más seguidores, pero también tengo blogs de Tumblr y Deviantart, que son más privados. Tengo la intención de postear en Twit

Deportes

LEER ARTICULO

Huazihul San Juan Rugby Club. El primer club de rugby de todo Cuyo

2020-08-11 17:26:49

 El 14 de julio de 1927, fue fundado el Huazihul San Juan Rugby Club, primer club de rugby de Cuyo. Desde sus inicios, una entidad destinada a ser grande, por el esfuerzo de todos los que, dieron su enorme esfuerzo para llegar a ese cometido. No hay registros concretos de la fundación del club, pero sí de los integrantes del grupo que formaron el club. Los muchachos, que tenían como punto de reunión el “Bar Alemán” de Jorge Hirsh, eran Enrique De Donatis, Rogelio Olguín, Carlos

LEER ARTICULO

Campeonato mundial A de hockey patines masculino de 1978

2009-05-13 17:04:34

El XXIII Campeonato mundial de hockey sobre patines masculino se celebró en San Juan, Argentina, en 1978, con la participación de doce selecciones nacionales. En la "cuna del hockey", como se conoce a San Juan, la Selección Argentina logró ese año el título mundial, seguida por España, Portugal y Alemania.Toda la competición se disputó en el formato de liga, enfrentándose entre sí las doce selecciones y ordenándose la clasificación final según los punt

LEER ARTICULO

Historia del Club Atlético Minero Argentino: la pasión del deporte en manos de los mineros de San Juan

2024-11-01 19:30:54

    La historia del Club Atlético Minero Argentino está marcada por la pasión minera transformada en deporte, desde su fundación en 2019 en San Juan, Argentina, bajo el impulso de ASIJEMIN, el sindicato que representa a los mineros y caleros del país. Constituida como una Asociación Civil sin fines de lucro, la institución nació para dar a la comunidad minera un espacio de identidad y pertenencia en el ámbito deportivo.   Los colores oficiales del club, naranja y azu

Box
LEER ARTICULO

José Roberto Castro, de Jáchal, fue el primerargentino en ganar el título sudamericano de Peso Gallo

2022-08-30 09:47:46

El siguiente artículo fue publicado por Diario de Cuyo el 4 de septiembre de 1998

LEER ARTICULO

Hernán Federico Pereyra, un trotamundos del vóley

2024-10-28 22:27:16

Hernán Federico Pereyra, oriundo de San Juan, Argentina, es una figura destacada en el mundo del vóley, habiendo jugado en ligas de ocho países distintos. Nacido el 19 de junio de 1988, su carrera ha sido una auténtica aventura deportiva y cultural que lo ha llevado desde su provincia natal hasta escenarios en Grecia, España, Brasil, Bélgica, Italia, Irán, y Arabia Saudita.Desde niño, Hernán mostró interés en varios deportes, pero fue el vóley el que conquistó su corazón, influe

LEER ARTICULO

Benegas y Riofrío, el mejor básquet que conoció San Juan

2019-12-06 23:38:54

 En enero de 1960 se realizó un campeonato argentino. En esa oportunidad se jugó en Santa Rosa, La Pampa. Y la gran revelación del torneo fue una provincia con poca tradición en este deporte: San Juan. El tercer lugar conseguido para un equipo acostumbrado a no figurar era alcanzar la gloria y Riofrío fue la figura del equipo. Esto le valió integrar la selección nacional. A partir de ese momento San Juan se transformó en un referente nacional. Es que se dio una camada de jugadores

LEER ARTICULO

Nicolás Tivani: el ciclista sanjuanino que conquista las rutas internacionales

2024-11-29 20:41:14

    El nombre de Nicolás Tivani resuena cada vez con más fuerza en el mundo del ciclismo profesional. El joven sanjuanino, nacido en Pocito, está escribiendo su propia historia sobre dos ruedas con triunfos que lo posicionan como uno de los ciclistas argentinos más prometedores de la actualidad.A sus 29 años, Tivani no solo ha demostrado su talento en competencias nacionales, sino que también ha dejado su marca en el circuito internacional. En 2024, el corredor ha dado un nuevo p

LEER ARTICULO

La primera carrera de Henry Martin

2019-12-06 01:33:50

 Esta foto es de  1978 y tiene un valor histórico pues fue la primera carrera como piloto de karting de un corredor que llegaría a ser durante 30 años primera figura del automovilismo. Henry Rubén Antonio Martin, conocido popularmente como Henry Martin nació el 25 de julio de 1965, en San Juan.Inició su carrera deportiva en kartings en el año 1978, con 12 años, y corrió en esta categoría hasta 1982, obteniendo importantes títulos.Su debut en el automovilismo profesional fue

LEER ARTICULO

Huazihul San Juan Rugby Club. El primer club de rugby de Cuyo

2023-12-01 13:34:05

Fue en el “Bar Alemán” que Jorge Hirch tenía en la calle Santa Fe. El 14 de julio de 1927, Enrique De Donatis, Rogelio Olguín, Carlos Heriberto Castro, Angel Napoleón Castro, William Finnemore, Carlos Finnemore, Eugenio De León y Eugenio Pradella, fundaron el Huazihul San Juan Rugby Club, primer club de rugby de Cuyo. Luego se fueron sumando nuevos jugadores. Uno de los propulsores de Huazihul fue William Richard Finnemore, quien desde chico mamó el rugby por su padre, William, q

LEER ARTICULO

Gonzalo Tellechea: El legado de un atleta olímpico

2024-09-30 21:28:18

Gonzalo Tellechea, nacido el 11 de julio de 1985 en San Juan, Argentina, es uno de los máximos referentes del triatlón a nivel local, nacional e internacional. Este atleta de alto rendimiento no solo ha dejado una huella en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y Río de Janeiro 2016, sino que también ha marcado un camino para las nuevas generaciones desde su rol como profesor de Educación Física.Su pasión por el deporte comenzó desde joven, y con los años, Tellechea se consolidó como

LEER ARTICULO

Delia Simone. La gran tiradora

2019-12-06 01:39:50

 Delia Simone fue una mujer pionera del deporte sanjuanino y ello la llevó a ser la mejor en tiro deportivo en el país durante décadas. En torneos regionales, nacionales y mundiales descansa su palmarés. Comenzó practicando esgrima, después natación y siguió con ciclismo. A los 21 años obtuvo sus victorias, pero se bajó de la bici y tomó el arma para nunca más dejarla. Fue quince años seguidos campeona cuyana y obtuvo su primer Campeonato Nacional en 1952. Luego siguió compiti

LEER ARTICULO

Los 53 años del autódromo El Zonda Eduardo Copello

2020-10-08 12:55:41

Es uno de los pocos autódromos míticos de nuestro país. A sus 53 años, repasamos su historia y sus mejores carreras.

Banco de Videos

VER VIDEO

NO TE BUSQUES YA EN EL UMBRAL (Luis Alberto Spinetta)/ Emmanuel Pagliari. Cantata de puentes amarillos - Homenaje a Luis Alberto Spinetta Grabado en Teatro del Bicentenario - San Juan – Argentina. Producción: Municipalidad de la Ciudad de San Juan. Voz: Emmanuel Pagliari. Teclado: Guille Barros.

VER VIDEO

Video de la entrevista realizada a Alberto Naveda por Juan Carlos Bataller en el ciclo Que hiciste con tu vida, en septiembre de 2018

VER VIDEO

Quebrada del Zonda, donde según la leyenda, nace el viento. Fuente: Archivo General de la Nación

San Juan Al Mundo

Uso del Material
LEER ARTICULO

Uso del material de la Fundación

2023-09-06 21:30:39

Ante numerosos pedidos de particulares, instituciones u organismos del estado de fotografías con mayor resolución o sin línea de agua para ilustrar trabajos oficiales, científicos, educativos o comerciales, informamos: “La Fundación Bataller no vende ni facilita copias de mayor resolución o sin línea de agua de las fotografías y gráficos que acompañan y/o integran nuestros contenidos. Los trabajos, que tienen variados orígenes, se difunden a través del sitio San Juan al M

LEER ARTICULO

Sitios amigos

2023-09-06 20:57:51

Una nómina completa de amigos de Fundación Bataller

Fundación Bataller

LEER ARTICULO

Objetivos de Fundación Bataller

2023-09-06 19:40:00

Una institución que se propone recuperar la memoria clausurada de los sanjuaninos...

Consejo Directivo
LEER ARTICULO

Consejo Directivo de Fundación Bataller

2023-09-06 19:35:52

Conozca cómo está integrado el Consejo directivo de Fundación Bataller

Consejo Editorial
LEER ARTICULO

Consejo editorial año 2024

2023-10-24 17:14:49

Quienes integran el staff año 2024

Actividades de la Fundación

LEER ARTICULO

Distinguieron al periodista Juan Carlos Bataller en el Senado de la Nación

2023-04-19 16:49:09

En la mañana del jueves 14 de noviembre de 2019, en el salón Eva Perón del Congreso de la Nación, el periodista y presidente de la Fundación Bataller, Juan Carlos Bataller recibió la Mención de Honor "Senador Domingo Faustino Sarmiento" de manos de los senadores sanjuaninos Cristina López y Rubén Uñac. La Mención de Honor "Senador Domingo Faustino Sarmiento" constituye el reconocimiento del Honorable Senado de la Nación a personas físicas o jurídicas del quehac

LEER ARTICULO

Fundación Bataller entregó a Gobierno manuales escolares en soporte digital

2016-10-25 10:19:51

Son mil pendrive con los manuales de Geografía e Historia de San Juan, que el ministerio de Educación distribuirá en las escuelas que no tengan servicio de internet, para que los chicos puedan estudiar, teniendo igualdad de oportunidades en el acceso a la información y contenidos. Ver galería de imágenes.

LEER ARTICULO

Emoción y homenaje en la charla sobre el hundimiento del Crucero General Belgrano organizada por Fundación Bataller

2022-06-28 13:48:30

La charla fue ofrecida por el capitán de fragata (RE) Mario Alberto Aguilera, uno de los jefes del Crucero General Belgrano junto a otros sobrevivientes sanjuaninos, en el marco de los 40 años del hecho más cruento de la Guerra de Malvinas.