Un día como hoy
Sabías que...?
El 16 de junio de 1898, Estados Unidos bombardea Cuba.

Te Sugerimos

LEER ARTICULO

13 de Junio. En 1562 Juan Jufré funda San Juan

2009-06-13 00:00:00

Fundación Bataller le brinda un variado contenido sobre l fundación de San Juan. Todo totalmente gratuito para ver y descargar

LEER ARTICULO

Obreros del Porvenir. Escuela Técnica de Capacitación Laboral

2025-04-23 18:21:24

El 20 de junio de 1875 es fundada la Sociedad Obreros del Porvenir de Socorros Mutuos. La conformaban artesanos independientes encabezados por Onofre Aubone. El 10 de agosto de 1913 instituyeron una Escuela de Artes y Oficios.

LEER ARTICULO

Infografía sobre La Fundación de San Juan

2025-06-12 08:46:32

La infografía fue realizada por Miguel Camporro con datos publicados en el portal de Fundación Bataller

Banco de Fotos

VER IMAGEN

La Casa de Gobierno. Este edificio de la Casa de Gobierno fue inaugurado el 10 de Mayo de 1884 con la presencia de Sarmiento, quien apadrinó la ceremonia vestido con su uniforme de general de división. Esta casa de dos plantas estuvo, hasta que fuera abatida por el terremoto de 1944, en la calle General Acha, frente a la plaza 25 de Mayo. La foto fue tomada desde la Plaza 25 de Mayo y se observa la estatua de Domingo Faustino Sarmiento, que fue inaugurada en septiembre de 1901. Obra de Victor de Pol, la estatua fue construida por suscripción pública y por pedido del propio Sarmiento fue ubicada en la Plaza 25 de Mayo mirando a la Casa de Gobierno.

VER IMAGEN

1944 - La Iglesia de Concepción / La Iglesia de la Inmaculada Concepción, totalmente destruida por el sismo de enero de 1944. La historia dice que en el año 1760 había en el departamento Concepción una capilla dedicada a la Inmaculada Concepción, la que fue vice parroquia de la iglesia matriz hasta 1819, año en que fue elevada a la categoría de curato. En el momento del terremoto se estaba realizando en esta iglesia un casamiento. Al derrumbarse la cúpula y la nave principal, los novios y numerosos asistentes quedaron sepultados bajo los escombros. (Foto publicada en el libro "Y aquí nos quedamos", de Juan Carlos Bataller)

VER IMAGEN

2010 – Arreglos en la Casa de Sarmiento / Durante parte del año 2010 el Museo y Casa Natal de Domingo Faustino Sarmiento, en plena ciudad de San Juan, estuvo cerrado. La razón fueron las tareas de actualización arquitectónica y escenográfica emprendidas en el marco del programa “Puesta en valor de edificios nacionales significativos”, de la Secretaría de Cultura de la Nación. En la foto se ve a los encargados de mejorar el sistema de iluminación de la sala 2 de la casa museo. Había también otra razón importante para los arreglos: en 2011 se cumplieron 200 años del nacimiento del prócer y la casa fue sede de numerosos actos y festejos.

Sanjuaninos

LEER ARTICULO

Minnozzi, el florista de San Juan

2012-06-20 11:47:07

Estudiaba ingeniería, pero el destino quiso que se dedicara a la florería, una actividad que no conocía y que tuvo que aprender de cero. Se trata de don Dino Minnozzi, una tradición en el rubro en San Juan con casi 60 años de actividad al frente de la reconocida Florería Argentina, ubicada en General Acha y General Paz.

LEER ARTICULO

Recordando a Anita Pérez Ciani (1989)

2018-02-06 19:37:49

 "La amistad como la sombra vespertina, se ensancha en el ocaso de la vida." Cuando el afecto es sincero, siempre tiende a manifestarse, por ello es un imperativo para mí, destacar algunas facetas que adornaban la personalidad de Anita Pérez Ciani, maestra y amiga. Ella sabía que el éxito en la vida, consiste en mirar siempre para adelante y con optimismo, por eso nada más alejado de su espíritu que esa medianía tranquila de la mediocridad. Buscaba en cada una de las múltiples act

LEER ARTICULO

EPSE - Energía Provincial Sociedad del Estado

2024-10-02 11:32:31

Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE) nace en el año 2004 con un objetivo principal de redireccionar el proyecto Complejo Los Caracoles - Punta Negra, que se encontraba paralizado desde el año 2000.Otro de los desafíos es dar respuesta a diferentes necesidades relacionadas con la generación y administración de la energía eléctrica generadas por la provincia de San Juan.Administrar todos los recursos energéticos provinciales según la política que establezca el Poder

LEER ARTICULO

Mercado: una familia de inmigrantes que creó una radio y vendió gran parte de los antiguos Citroen

2021-05-17 21:37:51

 Hablar de Juan Mercado Benavidez es referirse a un empresario de empuje que tuvo gran actuación en buena parte del siglo pasado. Pero comencemos por la familia. Juan de Dios Mercado nació el 11 de diciembre de 1883 en Ujijar, Granada, España. Su esposa, Vicenta Benavidez, nació en otro pueblo granadino, Albuñol, el 12 de agosto de 1885. En aquella España empobrecida se conocieron y en 1903 se casaron. Fruto de esa unión nacieron dos hijos: Francisco y Virtudes. En 1908 decidier

Y acá estamos

LEER ARTICULO

Familias numerosas y noviazgos clandestinos, la San Juan colonial que recibió el 25 de mayo

2024-08-06 13:49:15

El siguiente artículo es de autoría de Luis Eduardo Meglioli

LEER ARTICULO

Cómo se clasifican los recursos naturales de San Juan

2023-08-17 20:26:54

   En la naturaleza hay muchos elementos que a lo largo de la historia los seres humanos han valorado y aprovechado para diferentes usos. Esos elementos son los recursos naturales. En San Juan son innumerables estos recursos, pero antes de ir a lo específico, es necesario realizar una clasificación. De acuerdo al tiempo que demoran en regenerarse debido a su constante uso, se clasifican en tres tipos: recursos renovables, recursos no renovables y recursos naturales inagota

LEER ARTICULO

Población y ocupación del espacio en San Juan (S. XVII-XVIII)

2022-08-09 12:38:15

El siguiente artículo fue proporcionado por su autora Ana T. Fanchín y fue publicado también en La temprana población colonial (hasta 1750), Cuadernos de la los Grupos de Trabajo-Academia Nacional de la Historia. Serie Historia de la Población, 5-6. Buenos Aires, 2008, pp. 45-63.

LEER ARTICULO

Mariano Ianelli: El cura sanador

2025-03-13 21:11:29

Esta foto fue tomada en 1994 en la Iglesia San José de Jáchal y muestra al padre Mariano Ianelli bendiciendo un rosario a una enferma con muletas. Para mucha gente era un sanador. Él sólo hablaba de algunos prodigios producto de la fe. Lo cierto es que la fama de Mariano Ianelli se extendió a distintos puntos del país y cada día 13 se congregaban en Jáchal miles de fieles en busca de un alivio para sus problemas.El padre Mariano falleció en 1996 a los 50 años.(Foto coloreada media

Vida Institucional

LEER ARTICULO

Desde 2009 a 2011

2013-02-25 16:09:51

Elecciones legislativas del 28 de junio de 2009El 28 de junio de 2009 se llevaron a cabo elecciones legislativas en todo el país, con el fin de renovar la mitad de los miembros de la Cámara de Diputados de la Nación y un tercio de los miembros del Senado. Los comicios estaban originariamente previstos para el 25 de octubre, pero fueron adelantados.En San Juan sólo se votó para la renovación de tres de las seis bancas de diputados nacionales, en tanto no correspondió a esta provincia renov

LEER ARTICULO

Marcelo Orrego gobernador de la provincia de San Juan 2023 – 2027

2024-01-29 19:00:24

El domingo 10 de diciembre de 2023, pasadas las 20, Marcelo Orrego inició su mandato gubernamental luego de haber prestado juramento en el recinto de la Legislatura Provincial. La sesión especial fue presidida por el también flamante vicegobernador, y presidente de la Cámara de Diputados, Fabián Martín.   Orrego de 48 años, es el séptimo gobernador electo por el voto popular, que regirá los destinos de la provincia desde que en 1983 se reinstaura la democracia en la

LEER ARTICULO

Diputados provinciales de San Juan. Período2023-2027

2024-02-05 10:36:50

El listo del presidente de la Cámara de Diputados y los 36 legisladores que integran el cuerpo legislativo.

LEER ARTICULO

Poder Judicial de San Juan. Su composición

2023-09-05 11:15:50

El siguiente artículo fue extraido de la página oficial del Poder Judicial de San Juan en el año 2023

Economía

Datos, estadísticas y comentarios sobre aspectos de nuestra economía. Historias de empresas.
LEER ARTICULO

Crisis y recuperación

2018-10-03 13:14:07

A principios de la década del 30 las vías del ferrocarril llegaron a Jáchal. Se trató de una línea de trocha angosta de construcción y propiedad nacional. El tren llegó al norte de la provincia 46 años después que a la Capital. En ese lapso la ciudad de Jáchal y su área de influencia permanecieron aislados del proceso de modernización que había transformado a extensas zonas del país.De todas maneras, en los últimos años algún progreso se había logrado. Existía un camino San Ju

LEER ARTICULO

Ganadería

2013-02-15 19:28:25

Las condiciones geográficas de San Juan motivan que la actividad ganadera en esta provincia esté poco desarrollada. La escasa producción está restringida al uso del pastizal natural, que en razón del relieve montañoso y el bajo nivel de precipitaciones, no tiene grandes extensiones y sufre, además, una gran alternancia de períodos de lluvia-sequía a lo largo del tiempo.

LEER ARTICULO

San Juan también fue pionera como elaboradora de cerveza

2024-03-26 11:10:31

En estos días de San Patricio y cuando cerca de una veintena de productores fabrican cervezas artesanales, es bueno recordar el origen de la cerveza sanjuanina. Entre fines del siglo XIX y comienzos del XX nuestra provincia parecía encaminarse a ser un importante centro productor de cerveza. Las primeras iniciativas empresariales en este sentido estuvieron a cargo de inmigrantes. Veamos la historia. Nota publicada en La Pericana, edición 386 del 23 de marzo de 2024.

Urbanismo

LEER ARTICULO

Lo que fue y lo que es la Casa de Sarmiento

2018-08-02 12:01:35

Usted la ve hoy resplandeciente, con su calle empedrada, su estatua callejera, sus jardines a los costados, sus rejas aledañas y seguramente se preguntará. ¿Así era la casa donde vivió Domingo Faustino Sarmiento?Digamos que la Casa Natal de Domingo Faustino Sarmiento es el primer Monumento Histórico Nacional de la Argentina, declarado por ley Nacional N° 7062 el 7 de septiembre de 1910. Un año después, el 4 de abril de 1911 abrió sus puertas como Museo.La historia dice que esta casa de

LEER ARTICULO

Ofelia Zúcoli. La creadora del Jardín de los Poetas

2023-05-18 11:01:38

 La creación del Jardín de los Poetas fue idea de Ofelia Zúcoli. Desde Buenos Aires, propuso su construcción al general Bartolomé Carreras. Ella encargó los trabajos a artistas amigos, pero no consiguió ayuda oficial para solventar el traslado hasta la provincia.Fue su amigo, el artista plástico Benito Quinquela Martín, quien se hizo cargo desinteresadamente de los costos. Ubicado en el Parque Provincial Dr. Federico Cantoni (Rivadavia), fue inaugurado el 11 de abril de 1

LEER ARTICULO

El dique José Ignacio de la Roza, de la Puntilla o Nivelador

2017-11-09 20:11:52

Este artículo es una colaboración de Antonio Diaz Ariza

LEER ARTICULO

El Parque Belgrano

2022-11-03 11:35:58

La obra, que complementa al nuevo Museo de Ciencias Naturales, suma 4 hectáreas de espacios parquizados a la ciudad y fue inaugurada el 7 de julio de 2022.

LEER ARTICULO

Manual de Geografía preparado por Fundación Bataller

2024-05-09 18:11:20

Fundación Bataller en su portal www.sanjuanalmundo.com le ofrece para ver o descargar la Enciclopedia visual de Geografia de San Juan. Texto digital para docentes y alumnos del ciclo básico de la educación secundaria y 4to, 5toy 6to grado de la educación primaria y para que aprenda toda la familia. El índice interactivo le ayuda a ir directamente al tema que le interesa. CLICK PARA VER EL MANUAL

LEER ARTICULO

Manual de Historia preparado por Fundación Bataller

2024-05-09 18:37:12

Fundación Bataller en su portal www.sanjuanalmundo.com le ofrece para ver o descargar el Manual de Historia de San Juan. Texto digital para docentes y alumnos del ciclo básico de la educación secundaria y 4to, 5toy 6to grado de la educación primaria y para que aprenda toda la familia. El índice interactivo le ayuda a ir directamente al tema que le interesa. CLICK PARA VER EL MANUAL

A 80 años del gran terremoto de 1944 – Tomos I y II
LEER ARTICULO

A 81 años del gran terremoto de 1944 – Tomos I, II y III

2025-01-27 11:13:26

Estos suplementos brindan imágenes de la tragedia del 15 de enero de 1944 coloreadas mediante IA.

LEER ARTICULO

Especiales de San Juan

2024-05-10 17:23:57

En esta sección encontrará distintos suplementos editados por Fundación Bataller, El Nuevo Diario, La Pericana, Bataller Contenidos, Solaura, Editores del Oeste y otras entidades. Click para ir al listado de contenidos.

Imperdibles

LEER ARTICULO

Antonio "Nito" Falcón: “Hubo un tiempo que fui mozo, buen mozo y bien plantado”

2018-09-19 10:41:15

El abogado Antonio "Nito" Falcón fue entrevistado por Juan Carlos Bataller en noviembre de 2017, para el ciclo "Qué hiciste con tu vida"

LEER ARTICULO

María Isabel Larrauri. La primera rectora de una universidad

2023-08-14 10:10:31

 La foto muestra el momento en el que el arzobispo de San Juan y canciller de la Universidad Católica de Cuyo, monseñor Alfonso Delgado, toma juramento a la primera mujer designada rectora de una universidad sanjuanina. Corría el año 2007 cuando María Isabel Larrauri fue designada rectora en lo que sería un hecho inédito: por primera vez en la historia una mujer ocuparía tan alto cargo en la vida universitaria sanjuanina. María Isabel se recibió de Maestra Normal en el C

LEER ARTICULO

Roberto Luna, radicado en Málaga

2023-10-20 10:45:21

   En el ciclo San Juan sin fronteras, en el programa 38 de la cuarta temporada estuvo Roberto Luna, radicado en Málaga, España. (Fuente: publicado en San Juan sin fronteras en Youtube 30 de septiembre de 2023. Entrevista realizada por Marisa Gil) Ver video  

VER VIDEO

La vida política - Los presidentes que visitaron San Juan

De La Vida y La Gente

LEER ARTICULO

Miguel Gálvez celebró sus 20 años como juez federal

2015-10-09 17:41:28

El juez Miguel Ángel Gálvez cumplió 20 años a cargo del Juzgado Federal N° 1 de la Provincia y fue agasajado por sus familiares y compañeros de trabajo con un brindis en la sede del tribunal. El magistrado, que ocupa este puesto desde el 15 de septiembre 1995, agradeció a los funcionarios, personal del Juzgado y al juez Leopoldo Rago Gallo “por el ímpetu y la eficiencia con la que desarrollaron su trabajo durante todos estos años”. “Ha sido una magnífica experiencia personal y he

LEER ARTICULO

1971 - Enlace Pellegrini – Campos

2016-11-21 12:02:00

 El enlace de Víctor Hugo Campos Babsia y Rosina Pellegrini se consagró el 16 de mayo de 1971. Esta foto fue tomada en las galerías del Chalet Ausonia, durante la recepción realizada luego de la ceremonia religiosa. En ella aparecen de izquierda a derecha,  Roberto Segundo Campos, Adelqui Pellegrini, María Delia Babsia de Campos, Olga Campos de Guzmán, los novios Rosina y Víctor Hugo, Gianina de Pellegrini y Mariangela Pellegrini de Sosa, entre otros familiares.(Foto y datos pro

LEER ARTICULO

El voto femenino en San Juan

2024-05-22 09:30:17

  San Juan fue una provincia pionera en derechos cívicos. Una prueba de ello es que tras la sanción de la Constitución de 1927 las mujeres pudieron no sólo votar sino también ser electas. Algo que sólo pudieron hacer en el resto del país 25 años después. Esta foto figura en el Archivo Histórico de la Nación y pertenece a la colección Caras y Caretas. En ella aparece doña Petrona Gómez viuda de Cortez, de 106 años, quien posa tras emitir su voto en 1932. Fue

LEER ARTICULO

Lo que costó la Escuela Normal Sarmiento

2022-06-28 18:53:23

El siguiente texto publicado en El Nuevo Diario, en la edición 667 del 29 de julio de 1994 fue extraído de “Historia de San Juan”, de los autores Carmen P. de Varese y Héctor D. Arias, editorial Spadoni.

LEER ARTICULO

La Escuela de Música: una historia de desidia

2019-04-12 01:24:57

Hace 53 años que funciona en extalleres de maestranza del gobierno. Por falta de espacio, se dictan clases hasta en los camarines del Auditorio, algo que ahora la administración del complejo prohibió.

LEER ARTICULO

Juan Carlos Bataller. DESDE LA VENTANA

1998-05-16 16:40:14

 Desde la ventana Autor: Juan Carlos Bataller Editores del oeste – 1998 ISBN 987-95663-2-7 168 Páginas / 15 x 23 cms

LEER ARTICULO

Cuando la radio era el faro de la ciudad

2021-10-13 18:06:10

La siguiente es una nota de Mario Parisí, publicada en La Nueva Revista, que integró la edición 617 de El Nuevo Diario del 30 de julio de 1993

LEER ARTICULO

Una canita al aire

2018-08-14 20:13:11

 Eran tiempos bravos en la política sanjuanina. En cada elección todos los protagonistas de la vida provinciana sabían que no sólo estaban en juego las ambiciones y los ideales de cada uno. Hasta el pellejo estaba en juego. Y en esto no había distingo de colores. Lo mismo ocurría con los conservadores que con los bloquistas o los radicales. Esta historia tuvo lugar a mediado de los años 20. Gobernaban los bloquistas y a los conservadores les tocaba sufrir. Don Juan Maurín, que lu

LEER ARTICULO

Un caso de violencia familiar que terminó con el marido asesinado

2018-11-20 13:34:19

Alfredo Turcumán pasó nueve días internado en coronaria hasta que falleció. En un primer momento dijeron que fue un accidente, pero después se determinó que fue la esposa quien le clavó el mismo en el tórax.

LEER ARTICULO

El granero embrujado

2018-08-08 13:50:11

Por Eduardo H. Varela Dojorti

LEER ARTICULO

La auténtica historia la Difunta Teresa, la milagrosa de Pie de Palo

2024-08-20 12:41:48

   Su vida se apagó un 8 de septiembre de 1908 en una estruendosa noche de tormenta en un rincón angaquero que besa el cerro Pie de Palo. Teresa Merlo estaba embarazada de 8 meses, esperando un nuevo hijo junto a su marido, Estanislao Vargas. Pero la desgracia se interpuso en su camino y terminó sepultada junto al bebé que no llegó a nacer bajo un algarrobo de la zona en la que vivía. Así empezó la leyenda de la Difunta Teresa.Según una historia oficial compartida por una sobr

Ensayos y trabajos de Investigación

LEER ARTICULO

Entre dos terremotos

2013-03-01 16:50:10

Exactamente cincuenta años pasaron entre 1894 y 1944. Uno y otro extremo de ese medio siglo están señalados por terremotos. Entre uno y otro, la vieja aldea pasó a ser ciudad, el Primer Centenario la vistió de edificios y las calles se llenaron de autos. Las casas volvieron a tener cornisas, había más plazas y hasta un parque. Muchas familias tenían teléfono y “vatercló” en sus casas; el cine, el teatro y las pistas de baile se llenaban de jóvenes atentos a las últimas novedades musicales que traía la radio. Escenario de revoluciones, decenas de intervenciones y tal vez las más duras luchas políticas del siglo, la ciudad crecía desordenada. Pero ya había un Plan Regulador que en 1943 tenía todo previsto para una ciudad ideal. Este texto no habla del terremoto de 1944. Su tema es la ciudad que ese sismo tiró abajo para poner a sus habitantes una vez más en la tarea de reconstruir.

LEER ARTICULO

Domingo Faustino Sarmiento: «Una cadena de amor»

2019-05-18 21:17:39

  «A la grata memoria de las mujeres que me amaron   y me ayudaron en la lucha por la existencia».  (Domingo Faustino Sarmiento)                Por Jorge Torres Roggero I. Las mujeres Estas líneas pretenden dejar hablar las entrelíneas. Sobre los avatares amorosos de Sarmiento siempre hubo, entre sus biógrafos oficiales, o pudoroso silencio, o recatadas alusiones o airadas desmentidas.

LEER ARTICULO

San Juan tres momentos

2010-08-20 16:25:34

Autor: Juan Carlos Bataller Fundación Bataller ISBN 978-987-25782-0-6128 Páginas /31 x 24 cmsIncluye un video en DVD 

Artistas Sanjuaninos

LEER ARTICULO

Exequiel Juan Hernández Colantonio (San Juan 1915 – 1983)

2018-09-07 20:35:59

Nacido en Rivadavia, provincia de San Juan, en 1915 y fallecido en 1983 en la ciudad de San Juan

LEER ARTICULO

La música de aquellos años

2022-12-07 10:31:19

El siguiente artículo fue publicado en El Nuevo Diario, en la edición 1390 del 22 de mayo de 2009

LEER ARTICULO

Orlando "Pato" Palacio

2016-02-05 20:34:34

Esta galería de fotos pertenecen a Orlando Pato Palacio, quien es contador, ocupó importantes cargos públicos nacionales y provinciales, fue profesor de la Universidad de Belgrano, es un exquisito fotógrafo que ha presentado exposiciones. En su juventud fue integrante del conjunto Los Tulducos, de recordada actuación y fue candidato a gobernador.

LEER ARTICULO

Grandes dibujantes sanjuaninos: Alberto Pez

2022-10-05 11:03:10

 Nombre y Apellido: Luis Alberto QuirogaSeudónimo: Alberto PezEdad: 59 pirulos en octubreA qué edad comenzó a dibujar: Comencé a dibujar en jardín de infantes como todo el mundo.Dónde publica sus trabajos: Donde veo un huequito meto un dibujoA qué dibujante admira: Admiro a muchos, demasiados y variopintos como para aburrir; así que van algunos: Leonardo y Rembrandt (si, pintores pero enormes dibujantes), Arthur Rackham, Quentin Blake, Enki Bilal, Mike Mignola, Duncan Fegredo, Rober

Deportes

LEER ARTICULO

Club Santa María de Tupelí: pasión y unión en 25 de Mayo

2024-10-25 15:44:20

    Desde su fundación el 27 de julio de 1962, el Club Santa María de Tupelí ha sido más que un simple espacio deportivo en 25 de Mayo, San Juan. Es un emblema de la comunidad y un símbolo de unión para quienes han sido parte de su historia. Este club, nacido de la dedicación y el esfuerzo de vecinos comprometidos, ha logrado mantenerse y crecer en el tiempo, fortalecido por la pasión de sus jugadores y el apoyo incondicional de su comunidad.    Los inicios del club f

LEER ARTICULO

Campeonato mundial de hockey sobre patines masculino 2001

2019-05-18 14:17:54

El XXXV Campeonato mundial de hockey sobre patines masculino se celebró en San Juan, Argentina, entre el 29 de septiembre y el 7 de octubre de 2001. En el torneo participaron las selecciones de hockey de 15 países, repartidas en la primera ronda en 4 grupos. La final del campeonato fue disputada por las selecciones de España y Argentina. El partido concluyó con el resultado de empate a dos goles (empate a cero al descanso), y con el mismo marcador tras la prórroga. Hubo de decidirse el ca

LEER ARTICULO

Cuando San Juan fue campeón argentino por primera vez en fútbol

2021-10-22 20:35:06

El siguiente artículo fue publicado en El Nuevo Diario, edición 594 del 19 de febrero de 1993, cuya introducción expresaba: Hace 36 años San Juan estampó su nombre por primera vez como Campeón Argentino de Fútbol. Obtuvo la Copa “Adrián Beccar Varela”; derrotando a Mendoza por 3 a 0, en cancha de Velez Sarsfield. Fue un ramillete de deportistas que ganó por ser humilde, tuvo responsabilidad, coraje y romanticismo por el fútbol. Aunque faltan muy pocos de esa epopeya futbolística, los recordarán con una misa comunitaria en la Catedral Metropolitana. El Nuevo Diario rinde su homenaje a los pioneros de la gloria futbolera.

Box
LEER ARTICULO

Miguel Ángel Vergara, el boxeador jachallero que llegó a campeón

2021-02-11 13:15:34

Miguel Ángel Vergara, es el sanjuanino que fue campeón argentino en la categoría medio mediano liviano en 1986 y subcampeón sudamericano de boxeo en el año 1986. Vergara nació en Jáchal, el 4 de octubre de 1961. Cuando tenía alrededores de doce años comenzó a practicar el deporte en el gimnasio Agua Energía de Jáchal. Nélson Varela, técnico del gimanasio le dio la oportunidad de entrenar. Más adelante tuvo como técnico también a Rodolfo Catalini. Más tarde, se

LEER ARTICULO

Raúl Quiroga. El mejor jugador de vóley para Italia

2023-05-18 12:51:04

El siguiente artículo fue extraído de La Pericana edición 108 del 18 de mayo de 2018 en el suplemento especial 32 años de El Nuevo Diario y que integró la edición 1817 de El Nuevo Diario.

LEER ARTICULO

Grandes basquetbolistas

2021-08-26 20:59:23

  Dos referentes del Básquet Nacional En 1961, el Seleccionado Argentino de Básquet jugó en San Juan una serie de partidos con la Selección Sanjuanina. En esta foto aparecen dos de los sanjuaninos de más exitosa carrera en el básquet: Leopoldo Benegas (Polo) y Guillermo Riofrío. Comenzaron en Lanteri y luego integraron las selecciones de San Juan y Argentina. Polo jugó un tiempo en Mendoza y Guillermo lo hizo en Córdoba e Italia. (Foto proporcionada por Polo Benegas)  

LEER ARTICULO

La carrera tiene su historia oficial

2024-02-06 11:47:48

Un fundador, el periodista de la época y los máximos ganadores, sobre la gran prueba.

LEER ARTICULO

El Safari Tras Las Sierras de Valle Fértil

2024-06-07 08:43:32

    De aquella carrera entre vallistos por un asado, el Safari tras las Sierras tuvo una evolución tan importante que en pocos años pasó a ser la competencia de automovilismo más popular de la provincia. La prueba, que permite a cualquier aficionado ser parte de un evento masivo, este fin de semana regresará con toda su mística a Valle Fértil y habrá un condimento especial: cumple 30 ediciones y vuelve tras la suspensión por pandemia.La carrera nació de un grupo de vecinos fi

LEER ARTICULO

Huazihul San Juan Rugby Club. El primer club de rugby de Cuyo

2023-12-01 13:34:05

Fue en el “Bar Alemán” que Jorge Hirch tenía en la calle Santa Fe. El 14 de julio de 1927, Enrique De Donatis, Rogelio Olguín, Carlos Heriberto Castro, Angel Napoleón Castro, William Finnemore, Carlos Finnemore, Eugenio De León y Eugenio Pradella, fundaron el Huazihul San Juan Rugby Club, primer club de rugby de Cuyo. Luego se fueron sumando nuevos jugadores. Uno de los propulsores de Huazihul fue William Richard Finnemore, quien desde chico mamó el rugby por su padre, William, q

LEER ARTICULO

Gonzalo Tellechea: El legado de un atleta olímpico

2024-09-30 21:28:18

Gonzalo Tellechea, nacido el 11 de julio de 1985 en San Juan, Argentina, es uno de los máximos referentes del triatlón a nivel local, nacional e internacional. Este atleta de alto rendimiento no solo ha dejado una huella en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y Río de Janeiro 2016, sino que también ha marcado un camino para las nuevas generaciones desde su rol como profesor de Educación Física.Su pasión por el deporte comenzó desde joven, y con los años, Tellechea se consolidó como

LEER ARTICULO

Lara Méndez, la talentosa tiradora de pistola olímpica

2024-12-09 07:32:23

    Lara Méndez es una destacada tiradora deportiva oriunda de Villa Krause, en Rawson, San Juan. Desde que comenzó a los 11 años con carabinas de quietud, su pasión por el tiro creció rápidamente. A los 15, fue seleccionado para un campus de entrenamiento para el Dakar 2022, lo que le permitió incursionar en el tiro con pistola olímpica. Desde entonces, ha sido una pionera en una disciplina que en San Juan ha sido históricamente dominada por hombres. A lo largo de su carrera,

LEER ARTICULO

La calle y el deporte

2024-04-29 13:30:19

  Esta foto es de 1950. El escenario eran las calles que rodean la Plaza 25 de Mayo. Al volante, chicos de seis años. El público los papás y muchos curiosos. Las carreras de karting y cochecitos a pedal de los chicos constituían un gran atractivo. Alguno llevaba un casco, otros un gorrito o una gorra. La ciudad era todavía una gran aldea.A propósito de esta foto proporcionada a la Fundación Bataller por el recordado Juan Carlos “Titi” Avalo, en aquellos años la cal

Banco de Videos

VER VIDEO

Milagros González interpretó “Sin principio ni final” en la segunda final del Concurso de Intérpretes del programa La Ventana, que conducen Juan Carlos Bataller y Juan Carlos Bataller Plana. La misma se realizó el 12 de diciembre de 2022 en el Teatro Municipal de Albardón

VER VIDEO

Video de la entrevista realizada a Iván Zabrodski por Juan Carlos Bataller en el ciclo Que hiciste con tu vida en diciembre de 2017

VER VIDEO

Quebrada del Zonda, donde según la leyenda, nace el viento. Fuente: Archivo General de la Nación

San Juan Al Mundo

Uso del Material
LEER ARTICULO

Uso del material de la Fundación

2023-09-06 21:30:39

Ante numerosos pedidos de particulares, instituciones u organismos del estado de fotografías con mayor resolución o sin línea de agua para ilustrar trabajos oficiales, científicos, educativos o comerciales, informamos: “La Fundación Bataller no vende ni facilita copias de mayor resolución o sin línea de agua de las fotografías y gráficos que acompañan y/o integran nuestros contenidos. Los trabajos, que tienen variados orígenes, se difunden a través del sitio San Juan al M

LEER ARTICULO

Sitios amigos

2023-09-06 20:57:51

Una nómina completa de amigos de Fundación Bataller

Fundación Bataller

LEER ARTICULO

Objetivos de Fundación Bataller

2023-09-06 19:40:00

Una institución que se propone recuperar la memoria clausurada de los sanjuaninos...

Consejo Directivo
LEER ARTICULO

Consejo Directivo de Fundación Bataller

2023-09-06 19:35:52

Conozca cómo está integrado el Consejo directivo de Fundación Bataller

Consejo Editorial
LEER ARTICULO

Consejo editorial año 2024

2023-10-24 17:14:49

Quienes integran el staff año 2024

Actividades de la Fundación

LEER ARTICULO

Distinguieron al periodista Juan Carlos Bataller en el Senado de la Nación

2023-04-19 16:49:09

En la mañana del jueves 14 de noviembre de 2019, en el salón Eva Perón del Congreso de la Nación, el periodista y presidente de la Fundación Bataller, Juan Carlos Bataller recibió la Mención de Honor "Senador Domingo Faustino Sarmiento" de manos de los senadores sanjuaninos Cristina López y Rubén Uñac. La Mención de Honor "Senador Domingo Faustino Sarmiento" constituye el reconocimiento del Honorable Senado de la Nación a personas físicas o jurídicas del quehac

LEER ARTICULO

Fundación Bataller entregó a Gobierno manuales escolares en soporte digital

2016-10-25 10:19:51

Son mil pendrive con los manuales de Geografía e Historia de San Juan, que el ministerio de Educación distribuirá en las escuelas que no tengan servicio de internet, para que los chicos puedan estudiar, teniendo igualdad de oportunidades en el acceso a la información y contenidos. Ver galería de imágenes.

LEER ARTICULO

Emoción y homenaje en la charla sobre el hundimiento del Crucero General Belgrano organizada por Fundación Bataller

2022-06-28 13:48:30

La charla fue ofrecida por el capitán de fragata (RE) Mario Alberto Aguilera, uno de los jefes del Crucero General Belgrano junto a otros sobrevivientes sanjuaninos, en el marco de los 40 años del hecho más cruento de la Guerra de Malvinas.