Don Santiago Graffigna entre toneles


 

Esta foto de principios del siglo pasado tiene un gran valor. Fue tomada en la sección tonelería de la bodega. De pie, vestido de traje y con sombrero, aparece don Santiago Graffigna. La foto fue donada a la Fundación Bataller por Belecha Barassi, nieta de Santiago quién contó la historia de la familia. Corría 1862 cuando llegó a San Juan el inmigrante italiano José Graffigna, un aventurero que luego de mucho recorrer, encontró aquí una tierra con las características ideales para el cultivo de la vid. Así fue que compró una propiedad con viña en Concepción. Pocos años después, en 1865 arribó a estas tierras su hermano, don Juan Graffigna, quien se enamoró inmediatamente del lugar y comenzó a trabajar en sociedad con él por un breve período.


En 1869, don Juan Graffigna, continuando la tradición familiar, comenzó modestamente las actividades de la bodega con la compra de una propiedad en Desamparados. Años más tarde, ante las excelentes posibilidades que ya demostraba el negocio, Santiago Graffigna, que se encontraba en Italia, fue solicitado por su tío para que lo viniera a ayudar. Al joven Santiago no le faltó fuerza. Pionero y emprendedor apasionado, marcó hitos en la historia de la vinicultura argentina. En los primeros tiempos trabajó para su tío y cuando consiguió ahorrar algún dinero lo invirtió en una parcela de tierra que comenzó a producir. Creó la primera bodega de San Juan en 1880, cuando tenía 20 años.


Desde sus comienzos, la primera bodega de San Juan se caracterizó por ser innovadora y pionera. Don Santiago fue responsable del lanzamiento de la primera marca de vinos de la Argentina, la extensión del ferrocarril hasta la provincia de San Juan, el sistema de elaboración por gravedad, la venta del primer vino embotellado, y hasta la primera transmisión de radio fuera de Buenos Aires, a través de “la brocasting del Vino”. Todos hitos que muestran el espíritu emprendedor del fundador de la bodega.

(Foto coloreada mediante IA)

Fuente: Publicado en Nuevo Mundoedición 1130 del 14 de abril de 2025

 

Ver más artículos de San Juan Antiguo en Colores

 

¿

 






GALERIA MULTIMEDIA
Esta foto fue tomada en la sección tonelería de la bodega. De pie, vestido de traje y con sombrero, aparece don Santiago Graffigna. (Imagen proporcionada por Belecha Barassi). Imagen coloreada con IA
san juan antiguo en colores santiago graffigna juan carlos bataller