La Electrometalúrgica Andina fundamenta su situación planteando que los costos aumentaron y se volvió casi imposible sostener el plantel de obreros.
El alto costo de la tarifa eléctrica, el aumento de los combustibles que utilizan como refuerzo energético sumado a que el precio de lo que producen no logra ser adecuado para cubrir los gastos, por todo esto es que la Electrometalúrgica Andina presentó un procedimiento de crisis el jueves pasado en la Subsecretaria de Trabajo y a partir de hoy comenzó a despedir a 60 de los trabajadores que tiene la fábrica.
Lo llamativo es que el procedimiento presentado por la EMA ingresó con el acuerdo del Sindicato de Químicos de la Provincia, incluso acordando el despido de 60 trabajadores sin condicionamientos relacionados con la antigüedad ni pidiendo en el escrito una indemnización especial.
Según lo expresado por el Subsecretario de Trabajo, Roberto Correa Esbry, desde la repartición aún están en los plazos legales para homologar o no la presentación hecha por la empresa.