El ministro de Economía se preguntó: "¿En qué país han funcionado los subsidios energéticos y el déficit fiscal?", tras el embate de la vicepresidenta del pasado viernes.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, recogió el guante y salió al cruce de la vicepresidenta Cristina Fernández, quien el pasado viernes señaló que se equivocó al permitirle elegir al equipo económico a Alberto Fernández.
Guzmán apuntó a la gestión de la ex Presidenta por los descalabros en la política macroeconómica. "¿En qué país funcionan subsidios energéticos de 4 puntos del PBI?", se preguntó.
"¿En qué país del mundo funciona un déficit financiado con una moneda que la gente deja de querer?”, continuó, durante una entrevista con la radio Urbana Play.
Por otro lado, anticipó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de “abril es menos malo que marzo", cuando la inflación trepó 6,7%, y afirmó que “es una obviedad” que tiene que adelantarse el aumento del salario mínimo, vital y móvil, que tradicionalmente se concreta en el segundo semestre del año.
"Sabíamos que marzo iba a ser el peor mes, abril es menos malo que marzo", afirmó el ministro.
El titular del Palacio de Hacienda reconoció que el Gobierno tiene “un problema en la Argentina con la inflación”, y sostuvo que “hay que atacarla con firmeza”.
Para ello consideró que “se requiere de un programa económico consistente y creíble".
Por otra parte, Guzmán aseguró que “es una obviedad que tiene que haber cierto adelanto para asegurar que el salario mínimo crezca en términos reales”.
“Lo mismo hicimos con el refuerzo de ingresos para los sectores informales, reaccionando inmediatamente a lo que fue el impacto inflacionario provocado por la guerra en Ucrania”, destacó el funcionario.