De
las páginas del Diccionario de la lengua española de la Región de Cuyo y La
Rioja (González A.; García G.,2021) hemos extraído algunas palabras:
--
salpudillo. → sarpudillo.
salto.
m. Enfermedad característica del caballo asoleado,
cuyos síntomas son brincos involuntarios, tos o manifestaciones asmáticas que
debilitan su capacidad de trabajo.
“Flora y fauna.
[…] Enfermedades y curación: sarna, catarro, salto, aceite quemado de auto,
inhalaciones de azufre”. (Enc. 1950, Esc. 116, Finc. El Arr., Maip., Mza). || 2.
~
cruzado.
En el ámbito de los danzantes de la Virgen de
Andacollo, figura que consiste en el entrecruzamiento de los dos a cinco primeros
danzantes. || 3. ~ mortal. Variación de la danza de la Virgen de
Andacollo, con movimientos progresivos, en cuclillas.
-- salvia. f. Planta olorosa que crece en terrenos arenosos y húmedos. Con
sus hojas se prepara una infusión que tiene diversas propiedades curativas.
“Yerbas olorosas y medicinales: […]
usillo, manzanilla, poleo, salvia, tilo, ajenjo, jarilla, perlilla […] Estas
plantas se emplean en recetas caseras en forma de infusiones, sahumerios,
bebidas, cataplas mas, fricciones, etc. Y también se utilizan en la preparación
de recetas de farmacia”. (Enc. 1950, Esc. 33, El Trap., Godoy C., Mza) # “Flora
y fauna. Hierbas olorosas y medicinales: incayuyo, tomillo, salvia blanca y
morada, paico, cadillo de la cordillera…”. (Enc. 1950, Esc. 21, Sta. Clar.,
Gral. Lav., LR).
-- sambumba. → zambumba.
sampa.
→ zampa.
sampal.
→ zampal.
sanalotodo.
m. Hierba perenne, pubescente y rastrera. En medicina popular se
utiliza en tisanas digestivas. “Yuyos medicinales. Aplicación: sanalotodo: para
el estómago, digestivo”. (Bogni, 1996: 48).
(*) Ex directora del Instituto de Investigaciones
Lingüísticas y Filológicas Manuel Alvar (INILFI) de la FFHA de la UNSJ. Miembro
de la Academia Argentina de Letras
Fuente: Publicado en La Pericana, edición 436 del 20 de
abril de 2025