El Archivo General de la Provincia de San Juan alberga numerosas
resoluciones de peso. En 1923, el Senado y la Cámara de Representantes se
encargaron de aprobar la Ley Nº 79, el 1 de enero de 1923, que estableció la
jornada legal de 8 horas de trabajo.
Posteriormente, se promulgó la Ley Nº 81 el 29 de noviembre del mismo año, la
cual fijó los salarios mínimos para trabajadores mayores de 18 años.
En 1924, por Decreto Provincial del 30 de enero, se creó un
Reglamento para las disposiciones de la Ley que establecía la Jornada Laboral
de 8 horas. El propósito era garantizar el cumplimiento efectivo de las leyes
emitidas el año anterior en nuestra provincia.
Poco después, se reconoció la necesidad de dedicar un día al
reconocimiento, valoración y agradecimiento del trabajo diario de los
sanjuaninos. Por ello, nuestra provincia estableció el 1 de mayo como el
"Feriado Provincial por el Día del Trabajador", a través de la Ley
del 29 de abril de 1924.
A nivel nacional, la legislación laboral continuaba desarrollándose.
El 30 de noviembre de 1924, se sancionó una ley significativa para los
argentinos, relacionada con un sector específico del ámbito laboral: las
mujeres y los niños. La Ley Nacional Nº 11.317 se acompañó de su reglamentación
correspondiente para su implementación. Esta ley abordó detalladamente aspectos
como la edad de los menores que trabajaban, garantizando su derecho a la
educación en circunstancias excepcionales, así como las ocupaciones permitidas
para menores de 18 años, consideraciones sobre la protección a la maternidad,
horarios laborales, condiciones de trabajo, licencias, enfermedades, entre
otros aspectos.
Otras leyes significativas aparecieron como la Ley Nacional Nº
11.338, del 1 de septiembre de 1926, que reguló los horarios de jornada y prohibió
el trabajo nocturno en la panificación, panadería y otros oficios similares.
Además, la Ley Nacional Nº 11.544, del 12 de septiembre de 1929, consolidó la
jornada laboral de no más de ocho horas diarias y cuarenta y ocho horas
semanales.
Años después, en nuestra provincia, surgió la Ley Nº 690 de
1935, promulgada el 9 de octubre de ese año. Esta ley institucionalizó un
organismo encargado de regular asuntos laborales: el Departamento de Trabajo.
Las leyes laborales continuaron evolucionando y adaptándose a
las circunstancias y contextos de cada época y lugar, tanto en nuestro país
como en San Juan. Muchas de estas leyes sentaron las bases para legislaciones
vigentes en la actualidad, siendo el resultado de demandas sociales y medidas
gubernamentales para proteger los derechos de los trabajadores.
Fuente: Gobierno de San Juan