El cantor y sus giras a caballo



La foto es de fines de 1965 y fue tomada en Jáchal, cuando Jorge Cafrune llegó a la provincia a caballo después de recorrer el norte argentino y la recepción fue organizada por Jorge Darío Bence, quien en esa época ya había comenzado a emitir su programa “Alero Huarpe”. En esa oportunidad, Cafrune era acompañado en su gira por el humorista El soldado chamamé.
Precisamente en una de estas giras murió el cantor. Fue el 31 de enero de 1978. Jorge Cafrune montando un caballo blanco recorría los 750 kilómetros que separan a Buenos Aires de Yapeyú.
El objetivo del “cantor y guitarrero”, era llegar al pueblo natal de José de San Martín llevando en un cofre tierra de Boulogne-sur-Mer, la ciudad francesa donde murió el héroe argentino. “Son 25 etapas diarias de 30 kilómetros”, había anticipado a quienes quisieran escucharlo.

Esa noche de verano, en la ruta 27 un tal Héctor Emilio Díaz al volante de una camioneta Rastrojero embistió a Cafrune y a su amigo, el “Fino” Chiquito Gutiérrez, cuyo caballo derribó al del cantor mientras él volaba por los aires. Cuando el animal se paró clavó sus patas en el pecho del cantor y le produjo diez fracturas en sus costillas. Algunas se clavaron en sus pulmones.
Con un cuadro que además incluía politraumatismos de cráneo, lo llevaron de urgencia a una sala de primeros auxilios cercana, desde la cual fue derivado al hospital de Tigre. Pero el tiempo le jugó en contra y llegó sin vida.
“A sus 40 años, Cafrune era uno de los artistas más populares en su género”, publicó el diario El País, de España.
(Foto publicada por Yamila Cafrune, hija del cantautor, en su cuenta de Instagram)

Foto coloreada con IA

Fuente: Publicado en Nuevo Mundoedición 1210 del 11 de agosto de 2025


Ver más artículos de San Juan Antiguo en Colores

Ver otros artículos de Libreta de apuntes

GALERIA MULTIMEDIA
Jorge Cafrune en Jáchal
san juan antiguo en colores jorge cafrune jáchal san juan juan carlos bataller fundación bataller