Cuando De la Torre integró el gabinete de Illia


Durante la presidencia de Arturo Illia, Antonio de la Torre fue nombrado Subsecretario de Cultura de la Nación.
Contador público, docente, escritor, De la Torre fue sin duda uno de los más relevantes sanjuaninos.
En el desempeño de su profesión como Contador Público Provincial, fue contador interventor de la Dirección General de Escuelas, en 1936; subcontador de la Provincia en 1937, y en el mismo año, Contador General de la Provincia, durante parte de la gobernación de Don Juan Maurín. En 1956, Antonio se desempeñó como Director Administrativo del Consejo de Reconstrucción de San Juan, creado a raíz del terremoto de 1944.

En el escenario político, Antonio de la Torre fue candidato a Diputado Nacional en 1962. En el mismo año fue Presidente del Primer Congreso de Educación convocado por el radicalismo, en Buenos Aires.
Como Subsecretario de Cultura, entre otras realizaciones, fundó la biblioteca "Domingo Faustino Sarmiento", en la Isla Decepción, de la Antártida Argentina, el 22 de febrero de 1965, siendo la biblioteca más austral del continente americano y creó, en 1966, el Instituto de Cultura Argentina, donde dictaron conferencias acerca de nuestra identidad cultural Jorge Luis Borges, Bernardo Houssay y Carlos Alberto Erro. Puso empeño en la difusión de las diversas expresiones culturales. Así llegó a San Juan el elenco estable del Teatro Coló y, la Exposición del Salón Nacional de Bellas Artes.

Antonio de la Torre nació en Moclín, pueblecito de Granada, España, el 18 de abril de 1904. Era hijo de Sebastián de la Torre, natural de Frigiliana, pueblo de Málaga, y de Doña Ascención Mantas Guadix, de Moclín, perteneciente a Granada.

Del matrimonio de Sebastián y Ascención, nació Antonio. Cuando el niño tendría dos o tres años de edad, su padre dispuso venirse a la Argentina. Llegó directamente a San Juan, siguiendo los pasos de otros connacionales y se estableció en Carpintería, donde tenía su finca su amigo Lorenzo Más.
Después de permanecer dos años, aguijoneado por el recuerdo de su esposa y de su hijo, resolvió volver a España para buscarlos y retornar con ellos.
Ese De la Torre inmigrante fue, sin duda, una de las voces mayores de la literatura sanjuanina.

 Foto coloreada con IA


Si te gustan las fotos del San Juan que no conociste,
entrá en www.sanjuanalmundo.com el portal de la Fundación Bataller

Fuente: Publicado en Nuevo Mundoedición 1268 del 3 de noviembre de 2025


Ver más artículos de San Juan Antiguo en Colores

Ver otros artículos de Libreta de apuntes

 

 

GALERIA MULTIMEDIA
Antonio de la Torre fue nombrado Subsecretario de Cultura de la Nación. Imagen coloreada con IA
san juan antiguo en colores antonio de la torre juan carlos bataller