Juan Argentino Petracchini

Los Petracchini son una familia sanjuanina reconocida en el ámbito de la música. La historia de estos músicos comienza con Juan Argentino Petracchini. Juan nació en Salta y estudió en la provincia de Córdoba junto a destacados maestros, como Pedro Valentín Costa, Luigi Castellazzi y Roberto Shaw.

Juan Argentino decidió radicarse en la Provincia de San Juan en 1952, al recibir el llamado del sacerdote Antonio Garbini, para tomar horas como profesor de música, en el Colegio Don Bosco. Mientras enseñaba en la escuela, comenzó una intensa labor de difusión coral, realizando fecundos intercambios con grupos corales del país y del extranjero.

Poco después, en 1954, y con sólo 23 años, Juan fundó la Agrupación Coral Sanjuanina, que se ocupó de organizar conciertos públicos en San Juan, el primer acto lo realizaron el 4 de noviembre de 1954 con una durabilidad de 13 años aproximadamente.

El 20 de abril de 1968 Juan Argentino Petracchini fundó el Coro de la Universidad Nacional de San Juan, siendo el director del mismo durante 32 años.

En la casa de altos estudios Petracchini tuvo la oportunidad de ser jefe del Departamento de Música y decano de la Facultad de Filosofa, Humanidades y Artes. En 1974, durante su gestión en el decanato, se creó la Orquesta Sinfónica y el Centro de Creación Artística Coral.

Junto al coro de la Universidad Nacional, Juan se presentó con éxito en Buenos Aires, en las Salas del Teatro Colón, Cervantes y San Martín. Con este prestigio llegó a Brasil, Chile, Perú, Colombia y a 12 ciudades de Estados Unidos, como así también realizó actuaciones en Italia, España y Alemania.

Poco después de radicase en San Juan, Juan Argentino se casó con Aída Angélica Herrera Bustos. El matrimonio tuvo tres hijos: Elena del Cármen, quien integró varios coros, además de ser docente de Francés; María Inés, que pertenece al Coro Polifónico Nacional; y José Domingo Petracchíni, que es el fundador de la Asociación Coral Kennedy, del Coro de Varones de la Escuela Industrial y de la Cámara de Agrupación Coral Sanjuanina. José Domingo sin lugar a dudas heredó el profesionalismo de su padre.

Por su importante trayectoria en la música de San Juan, Petracchini ha sido reconocido en varias ocasiones. Juan recibió el premio a la Trayectoria del Congreso de la Nación y una medalla honorífica por ser descendiente de inmigrantes italianos en San Juan después de la Primer Guerra Mundial. Esta medalla se la otorgó el Consulado de Italia.

GALERIA MULTIMEDIA
Imagen tomada el 4 de noviembre de 1954, cuando Juan Argentino Petracchini tenía 23 años, y ya había creado la Agrupación coral sanjuanina, que fue pionera en la organización de concierto públicos en San Juan.
Esta imagen muestra la primera presentación de la Agrupación Coral sanjuanina, que se realizó el 4 de noviembre de 1954.
Imagen de 1981, con el Coro Vocacional de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ). En una de las actuaciones en el Auditorio.
En la foto se encuentra Juan Argentino, José Domingo Petraccini, y Santino, nieto de José, y biznieto de Juan Argentino Petracchini.