Los obispos debaten sobre pobreza y corrupción

La Asamblea Plenaria de Obispos de todo el país comenzará a las 11 y tendrá como temas excluyentes el crecimiento de la pobreza y los daños que provocan en el tejido social la impunidad y los hechos de corrupción.

El encuentro, que se extenderá hasta el viernes, tendrá como escenario la Casa de Ejercicios El Cenáculo-La Montonera de Pilar y será presidido por monseñor José María Arancedo, titular de la Conferencia Episcopal Argentina.

En sus mensajes de Pascua, los obispos habían expresado que sus preocupaciones pastorales estaban centradas en que no se abandone la lucha contra la corrupción; fuera de la pobreza, el narcotráfico y los "enfrentamientos que dividen a los argentinos".

A este panorama de preocupaciones se suman las cifras difundidas días atrás por el Observatorio de la Deuda Social argentina de la UCA, que precisó que, en los tres primeros meses del año, la pobreza se incrementó en 1,4 millones de personas, en tanto que otras 350.000 ingresaron a la indigencia.

El Episcopado viene preparando desde hace tiempo un mensaje al pueblo argentino con motivo del Bicentenario de la Independencia, que se celebrará en julio.

"La palabra de la Iglesia siempre es desde una postura constructiva. Queremos aportar para el bien común de la sociedad con una palabra de esperanza, compromiso y trabajo en un clima positivo", dijeron desde un sector que aboga por la prudencia.

GALERIA MULTIMEDIA
Los obispos debaten sobre pobreza y corrupción