"Latinoamérica Viva" en el Auditorio

La riqueza poética y musical de América Latina hizo vibrar a los cientos de personas que asistieron al tradicional concierto en el Auditorio Juan Victoria. La gala se basó en un recorrido por algunas de las canciones y ritmos característicos de la región como cuecas chilenas, carnavalitos bolivianos, bossa nova de Brasil, valsecitos peruanos, cumbia colombiana y joropos venezolanos.

La riqueza poética y musical de América Latina hizo vibrar a los cientos de personas que asistieron al tradicional concierto en el Auditorio Juan Victoria. La gala se basó en un recorrido por algunas de las canciones y ritmos característicos de la región como cuecas chilenas, carnavalitos bolivianos, bossa nova de Brasil, valsecitos peruanos, cumbia colombiana y joropos venezolanos. También hubo un momento de tango y hasta un bolero cubano, con un final muy argentino.

El espectáculo comenzó con una destacada interpretación del Himno Nacional por parte de la soprano Susana Téllez, acompañada en el órgano por el maestro Oscar Rodríguez Castillo y por la Banda Militar El Tambolar del destacamento de Infantería de Montaña 22; y Talcahuano del regimiento Infantería de Montaña 11, General Las Heras.

Actuaron Carolina Lucero; Gustavo Troncozo; Paola Hascher; Jonathan Vera; Raúl Rizo, Guillermo “Gokú” Illanes y Rolando García Gómez, quien estuvo a cargo de la dirección musical.

Durante la noche también se destacó la performance de la Cuerda de Tambores “Candombe” y actuó el Ballet Nuevo Arte, dirigido por Carlos Illanes.