El dólar asciende dos centavos estable este lunes a $ 16,21 en agencias y bancos de la city porteña, y anota un nuevo récord histórico, de acuerdo con el promedio que realiza ámbito.com, tras el fin de semana largo por el Día de la Virgen.
El miércoles, la divisa retomó la tendencia alcista y ascendió seis centavos a $ 16,19, nuevo máximo histórico, en agencias y bancos de la city porteña, un día después de que el Banco Central dejara sin cambios las tasas de las Lebac en el 24,75%.
En sintonía, la divisa mayorista superó por primera vez los $ 16, al subir ocho centavos y medio a $ 16,02, en una rueda que estuvo muy demandada por bancos y empresas por el inicio del feriado largo del Día de la Virgen, que mantendrá inactivo el mercado hasta el próximo lunes. En este contexto, el volumen creció un 33% a u$s 369 millones. 
Se trató de una jornada donde los precios mantuvieron una evolución alcista en la segunda mitad del día debido a una demanda de divisas que se mostró muy activa y que tuvo una menor respuesta de la oferta. 
De esta manera, la moneda anotó su segunda suba consecutiva y cerró esta semana corta con un avance de cinco centavos. Gustavo Quintana señaló que "el enrarecido panorama político parece haber contribuido a potenciar la dolarización de algunas tenencias con cierto impacto en la cotización del dólar que en este período volvió a superar los registros previos y a alcanzar nuevos máximos en el año". 
Con el cierre de este viernes, los operadores actualizan proyecciones anteriores sobre la evolución del tipo de cambio que no anticiparon la posibilidad de superar en el corto plazo el rango de los $ 16, un valor que era esperado para pasado el primer bimestre de 2016.
