De acuerdo a un estudio realizado por la organización, más de 100 lenguas desaparecieron en los últimos cien años porque las personas que hablaban ese léxico fallecieron.
La Unesco asegura que desaperece un idioma cada 14 días Rosa Andrade Ocagane y su hermano Pablo, últimos hablantes del idioma resígaro
El asesinato de Rosa Andrade Ocagane, quien murió decapitada hace un mes en su casa de Nueva Esperanza, en la selva de Perú, dejó a su hermano Pablo como último sobreviviente de su lengua, el resígaro.
Al menos 100 lenguas desaparecieron del mundo en el último siglo de acuerdo a un informe de la Unesco. Se estima que hay 400 en estado crítico, de las cuales 51 son habladas sólo por una persona, como ahora es el caso de Pablo Andrade Ocagane y el resígaro.
De seguir con el ritmo actual, los especialistas aseguran que durante este siglo desaparecerían 3.500 lenguas y dialectos que se hablan hoy en día en el mundo.