El Instituto fue creado el 10 de mayo de 2004, dentro del ámbito del Hospital
Dr. Guillermo Rawson, con la finalidad de concretar la centralización de los
procesos de hemodonación, procesamiento y distribución de hemocomponentes en el
subsector público.
Esto incrementaría la calidad de los hemocomponentes, se lograría una
distribución equitativa de los mismos, y se optimizaría el uso de recursos.
Se logró por resolución depender del Ministerio de Salud a través de la
Secretaria Técnica, descentralizando la gestión operativa del Hospital Dr.
Guillermo Rawson.
Autosuficiencia y seguridad transfusional para la población hospitalaria de
la provincia de San Juan cumpliendo con los principios de accesibilidad,
equidad y aplicación de las buenas normas de manufactura de hemocomponentes.
El Instituto está dotado de equipos e insumos provistos por el Ministerio
de Salud de la Nación, que potencian el abastecimiento de sangre en sus
diferentes componentes a toda la red de hemoterapia de la provincia, que
incluye a siete hospitales públicos de distintos puntos de San Juan.
-- Centralización
de la hemodonación y realización de colectas externas.
-- Conformación de la red de hemoterapia
provincial centralizando los 3 hospitales que contaban con banco de sangre.
-- Incorporación de nuevos hospitales a
la red.
-- Convenio de Intercambio con
Hemoderivados Universidad Nacional de Córdoba.
-- Realización de cursos destinados a la
capacitación y sensibilización de la población en relación a la hemodonación.
-- Implementación de normas ISO 9001:2008
en procesos.
-- Se realiza la captación de donantes de
médula ósea en coordinación con el INCUCAI para el Registro Nacional de
Donantes de Médula recolectando y enviando material para tipificación de compatibilidad
donante receptor.
-- Acuerdo con la Dirección de Derechos
Humanos Antropología Forense para la recolección de muestras de familiares de
desaparecidos.
-- Se implementó un cronograma de
capacitación continua para todo el personal.
-- Se presentan Trabajos en los Congresos
Argentino de Hemoterapia.
-- Se implementó en Inmunohematología
nuevos procedimientos como son Tarjetas en gel y microplacas para la detección
de anticuerpos.
-- Se logró la incorporación como
integrante en el COSPEP (Centro de Operaciones de la Salud Publica para la
Emergencia Provincial).
-- Se implementaron charlas a la
comunidad en general y a las escuelas sobre Hemodonación.
-- Se incrementó el número de colectas de
Donantes Voluntarios en los distintos departamentos.
-- Obtención de la Certificación del
Sistema de Gestión de Calidad para la mejora continua a Norma ISO 9001-2008.
-- Se logró acuerdo con organizaciones
amigas para dar charlas y extracciones de Donantes Voluntarios. Ej. Iglesia
Adventista, Iglesia de Jesucristo de los Santos de los últimos días, Iglesia
Universal, Peña de Boca Jrs., Mutual Rh-, Cruz Roja, Facultad de Ciencias
Exactas, Filosofía y Letra, Ciencias Sociales, Ingeniería, Facultad de
Arquitectura, Facultad de Enfermería, Facultad de Ciencias Médicas, Instituto
Santa María, ISEF Instituto de Educación Física, Escuela B. Rivadavia, Colegio
María Auxiliadora, Club Alianza, Club Banco Hispano, Club Lomas de Rivadavia,
Jockey Club San Juan, Scouts Fátima, Scouts de Santa Lucía, Emicar, Unión
vecinal Bº Cedro Azul Santa Lucia, Htal. Dr. José Giordano, Municipalidad de la
Ciudad de San Juan, Municipalidad de Santa Lucia, ECO Estacionamiento
Controlado, Laboratorio Central, Seralico S.A., Asoc. de Tecnología Industria y
Docencia (ATID), OSFATLYF (Obra Social de la Federación Argentina de
Trabajadores de Luz y Fuerza), DAMSU San Juan entre otros.
-- Convenio con Servicios quirúrgicos del
Hospital Rawson para el envío de Donantes de Sangre.
-- Incorporación de redes sociales
institucionales.
-- Convenio de charlas y colectas con
mesa interreligiosa.
-- Implementación de instructivos de
evacuación de emergencia evaluados por Higiene y Seguridad y el COSPEP.
-- Certificación de Servicio Libre de
Humo.
-- Participación en la campaña del
cuidado del medio ambiente a través de recolección de pilas y baterías.
-- Implementación de Aféresis.
-- Jornadas Regionales de Hemoterapia.
Fuente: Gobierno de San Juan.