El edificio de Obras Sanitarias Sociedad del Estado (OSSE)
fue construido entre 1957 y 1962. Es uno de los edificios característicos de la
reconstrucción de San Juan post terremoto de 1944 y sus proyectistas fueron los
arquitectos M. Bivort y M. Casale.
Está apoyado en pilotes o columnas circulares y revestido
con mosaico veneciano color azul. Su acceso principal está ubicado sobre
avenida Ignacio de la Roza en la esquina con calle Catamarca, como parte de lo
que se llama “Eje Cívico”.
Construido sobre un terreno de 1.700 metros cuadrados, este
edificio que originalmente poseía 2.774 metros cuadrados, tiene una amplia
planta baja sin divisiones, de gran flexibilidad, característica de la
arquitectura moderna.
En el proyecto original, la planta baja era abierta y
permitía la libre circulación entre avenida Ignacio de la Roza y calle Mitre.
En 1977, luego del terremoto, fue reforzado con tabiques de hormigón armado lo
que aumento la superficie útil y permitió albergar los empleados que se fueron
sumando año tras año.
Esta foto fue tomada en el año 2.006.
Fuente: Publicado en Nuevo Mundo, edición
962 del 8 de julio de 2024