José Simón Achem nació en San Juan en agosto de 1953 y falleció en Necochea, Buenos Aires,
en agosto de 2014.
Realizó su aprendizaje en clases particulares. En Santiago de Chile, un pintor
cordobés, hijo del Director de la empresa Phillips, lo conectó con el Diario El
Mercurio, convirtiéndose en cronista gráfico, realizando narraciones sobre
sucesos mediante el dibujo, sea en eventos deportivos o policiales.
Con el derrocamiento de Salvador Allende en 1972, volvió a San Juan, y siendo
invitado por el pintor que había conocido en Chile se instaló en la ciudad de
Córdoba, un tiempo en Río Cuarto y Buenos Aires donde trabajó en la Dirección
General de Museos y en el Museo Municipal de Bellas Artes Eduardo Sivori al
tiempo que dictaba talleres.
Se estableció con su familia en Necochea y enamorado del lugar, disfrutaba la
tranquilidad, siendo ideal para desarrollar su obra.
Expuso en el Museo Municipal de Bellas Artes Eduardo Sivori, concurrió al Salón
Municipal Manuel Belgrano, Centro Cultural Recoleta, galerías Castagnino y
Filo.
Durante años trabajó en una serie de pinturas sobre PVC, plástico transparente
que permite que sus cuadros tengan dos caras, dos versiones diferentes pero que
se complementan. En tal sentido el espectador debe caminar alrededor de la obra
para tener una impresión completa. “Mujeres irreales” fue su última serie,
compuesta de grandes cuadros realizados con pintura acrílica sobre pvc.
Fuente: artedelaargentina | ![](https://media.batallercontenidos.com/imagen/ver?mar=f&img=https%3A%2F%2Fmedia.batallercontenidos.com%2Fmedia%2Fimagenes%2F00373800%2F00373842.jpg)
|