Patio de Santo Domingo


Esta foto de 1871 muestra, en el patio del claustro del Convento Santo Domingo, a un grupo de frailes. La Celda Prioral y la Sala Capitular junto con la galería contigua, es lo único que permanece en pie del Convento que fuera levantado a mediados del siglo XVII.

Al fondo del grupo se observa la entrada a la Sala Capitular del Claustro Conventual, y las arcadas de la galería que aún se conservan. La Orden de los Religiosos de Santo Domingo se establece en San Juan en 1590, siendo la única Orden que estuvo presente en la ciudad fundada por Jufré.

La iglesia contaba con un campanario, que quedó desmantelado luego del sismo de octubre de 1894.

Desde 1864 se estaba construyendo el nuevo edificio de la iglesia, que luego de su inauguración en 1911 sería una de las más hermosas que tendría San Juan antes del terremoto de 1944. En 1941 se lo declaró “Lugar Histórico” y en 1980, se lo elevó a la categoría de “Monumento Histórico”.

La celda fue hospedaje del Gobernador Intendente de Cuyo, Gral. José de San Martín, quien visitó San Juan en julio de 1815 y el Convento fue cedido para Cuartel de la tropa de Línea de la División Cabot en 1816.

(Foto perteneciente al Archivo del Convento publicada en el libro “El San Juan que Ud. no conoció”, de Juan Carlos Bataller, Editores del Oeste, 1996)





Fuente: Publicado en Nuevo Mundoedición 999 del 29 de agosto de 2024

GALERIA MULTIMEDIA
Patio de Santo Domingo
libreta de apuntes patio convento de santo domingo juan carlos bataller