La capilla de San Pedro, símbolo de fe en Astica

Ubicada en la localidad de Astica, en el departamento Valle Fértil, San Juan, la capilla de San Pedro se erige como un importante centro de devoción religiosa. Este templo alberga una imagen de San Pedro en su trono, representado con un rosario y las llaves del cielo, símbolos de su papel como guardián espiritual. También destaca una imagen de la Virgen del Rosario, notable por tener cabello natural, lo que le otorga un carácter especial y único.


Cada 29 de junio, los habitantes de Astica y de localidades cercanas celebran las fiestas patronales en honor a San Pedro. Este evento es una expresión de fe y tradición, reuniendo a la comunidad en actividades litúrgicas y culturales.


Astica, una localidad situada en el centro sur de la provincia de San Juan, combina la riqueza de sus paisajes con su legado espiritual, haciendo de esta capilla un punto de encuentro para fieles y visitantes.


La iglesia de San Pedro fue dañada por el terremoto de 1977. Tras este gran movimiento empezaron a construir la capilla nueva a base de piedra. Esta estructura resultó ser muy chiquita por lo que 3 años después empezaron a hacer un salón de usos múltiples. Cuando el salón estaba casi terminado decidieron transformarlo en capilla. Por eso la iglesia actual no tiene forma de capilla. 


Don Eduardo Godoy fue un gran colaborador al igual que el hijo de doña Florencia y muchos vecinos más. Obras públicas también aportó materiales y mano de obra.Todos pusieron su granito de arena para que la iglesia sea lo que es hoy.