Hualilán hace 70 años


Esta foto fue tomada el 31 de julio de 1953, en las minas de Hualilán. Retrata a operarios realizando el trabajo de extracción de minerales, utilizando una cinta elevadora.
La mina fue descubierta por un arriero llamado Juan Suárez, en el año 1751. Viniendo de Chile, perdió una mula cargada en las cercanías del mineral y, al buscarla entre el monte, la halló echada en el rincón que hoy es la mina del pique. Para espantar la mula, Suárez tomó una piedra que le pareció pesada y la echó al bolsillo. Después de llegar a San Juan, se fijó que tenía bastante oro a la vista y así nació el descubrimiento.

La explotación comenzó antes, pero entre 1872 y 1875 se desarrolló el período de mayor actividad. Se efectuaba tanto la explotación como el tratamiento del mineral.
En 1955 la Compañía Minera Los Marayes extrajo 10.000 toneladas de mineral. En 1959 Meteor SAIC trabajó relaves. Propiedad de la firma El Colorado S.A. en la década de 1980 los relaves fueron trabajados por la firma Aluvión SA, y posteriormente entre 1985 y 1995 por Lixivia S.A. En 2003, Hualilán fue declarado “Bien integrante del patrimonio cultural de la provincia”.
Esta imagen es poco común, ya que no hay registros de la época en que funcionaba el yacimiento.
(Foto proporcionada por Daniel Arias)

(Foto coloreada mediante IA)

Fuente: Publicado en Nuevo Mundoedición 1099 del 24 de febrero de 2025

Ver más artículos de San Juan Antiguo en Colores

 


 

 

GALERIA MULTIMEDIA
Imagen de la mina Hualilán en el año 1953. Foto proporcionada por Daniel Arias. Coloreada con IA
san juan antiguo en colores hualilán juan carlos bataller