El “fantasista del piano”



Nacido en la villa Santa Rosa, de 25 de Mayo, el 29 de enero de 1928, Santiago Merino fue uno de los músicos más conocidos de nuestra provincia. Integrante de una familia de empresarios y profesionales, Santiago fue un bohemio que estudió en el Conservatorio Williams de Buenos Aires y luego formó parte de una orquesta que interpretaba tangos y milongas en la obra de teatro "El conventillo de la paloma".
De regreso en San Juan, "Quicho" - como le decían sus familiares y amigos- o "el fantasista del teclado" -como le llamaban en el ambiente- formó su propia agrupación: "Santiago Merino, su Orquesta y su Ritmo". Con este conjunto animó los carnavales durante varias temporadas.
A lo largo de 50 años de carrera, Merino actuó en diversos lugares del país y el extranjero y en los últimos años su música era muy esperada en las veladas del Hotel Nogaró.
Cuentan los memoriosos que en más de una oportunidad Santiago Merino fue contratado por un enamorado sanjuanino de aquellos años y tras subir el piano de un camión salió de serenata.

Foto coloreada con IA


Si te gustan las fotos del San Juan que no conociste,
entrá en www.sanjuanalmundo.com el portal de la Fundación Bataller

Fuente: Publicado en Nuevo Mundoedición 1242 del 25 de septiembre de 2025


Ver más artículos de San Juan Antiguo en Colores

Ver otros artículos de Libreta de apuntes

GALERIA MULTIMEDIA
Santiago Merino
san juan antiguo en colores juan carlos bataller santiago merino