La Ruta 149 en dirección a Iglesia y Calingasta se encuentra cubierta de nieve. También continúa cerrado el Paso Internacional Cristo Redentor.
El 9º Distrito de la Dirección Nacional de Vialidad delegación San Juan recomendó a los conductores transitar con suma precaución en Ruta Nacional 149, en dirección a los departamentos Calingasta e Iglesia, debido a que en la zona conocida como El Clorado hay una leve acumulación de nieve en la calzada y continúan las malas condiciones climáticas.
En las zonas cordilleranas de la provincia se han registrado precipitaciones de nieva y agua nieve, pese a lo cual las carreteras están transitables. No obstante, se aconseja circular despacio y extremar las medidas de seguridad para evitar inconvenientes.
El Paso Internacional a Chile esta intransitable
Además, informó que el Paso Internacional Cristo Redentor, que vincula Argentina y Chile por la Ruta Nacional N° 7, en la provincia de Mendoza, continúa cerrado a la circulación para todo tipo de vehículos, debido a un frente de mal tiempo que afecta al sector de la alta cordillera con nevadas y baja temperatura.
Por lo tanto, se recomienda a los conductores que se encuentren del lado argentino aguardar hasta la apertura del Paso Internacional en el playón frente al campamento de Vialidad Nacional en la localidad mendocina de Uspallata, como así también, a lo largo de todo el corredor Internacional, dónde cuentan con servicios hospitalarios, acceso a alimentos y servicios y la asistencia permanente del personal de Gendarmería Nacional.
Si no se puede evitar o posponer el viaje, se recomienda tener en cuenta los siguientes consejos para conducir bajo lluvia, hielo o nieve:
· Antes de viajar, controle el estado general del vehículo y en particular los neumáticos, las luces, la batería, los frenos y limpiaparabrisas.
· Mantenga limpio el parabrisas, tanto en el exterior como en el interior, y las escobillas en buen estado de mantenimiento.
· Al transitar, reduzca la velocidad de desplazamiento. En rutas con hielo o cuesta abajo, disminuya a una marcha menos de la habitual.
· Incremente la distancia de seguridad con respecto a los demás vehículos que circulan.
· Evite frenar bruscamente. El pedal del freno debe pisarse con mucha suavidad. Si su vehículo está equipado con frenos de tipo ABS, pise el pedal a fondo. Si ha perdido el control del vehículo, intente retomarlo con el volante, levantando el pie del acelerador y sin recurrir al freno.
· Evite el cambio de carriles y los adelantamientos si no son imprescindibles.
· No realice movimientos bruscos con los mandos del vehículo (volante, freno, acelerador).
· Aumente la precaución en zonas de badenes o banquinas descalzadas. Evite cruzarlos si hay aguas corrientes.
· En caso de escasa visibilidad por lluvia torrencial, detenerse a un costado de la ruta con las balizas encendidas.
· Usar siempre los cinturones de seguridad, inclusive las personas que viajan en la parte trasera del vehículo.
· Viajar siempre con las luces bajas encendidas.
· Respetar las señales informativas y de restricción.