Como ya es costumbre Diario La Ventana te ofrece la grilla de todos los espectaculos culturales que puedas visitar y disfrutar en familia este fin de semana largo.
“Fan Park”
En el marco de la 38º Vuelta a San Juan se inauguró el espacio “Fan Park”, que cuenta con recitales, DJs en vivo, juegos y gastronomía en el Parque de Mayo. Las actividades comienzan a las 20.30 y tienen entrada libre y gratuita. Este viernes actuarán DJ Géminis, MKS, Wolf, Sub, Stuart y DJ Zone. El sábado estarán DJ Patineta, Mens of Clam, Mono Trossman y Otto Bunge, además de la Fiesta de la Espuma. El domingo, el festival cerrará con DJ Géminis, La Bomba de Tiempo y DJ Tommy Muñoz.
Se realizará el carnaval “En Ullum están chayando”, que contará con 600 metros de recorrido y cinco comparsas locales. Además, habrá comparsas invitadas, máscaras sueltas, elección de la Reina y la participación especial de la comparsa Marí Marí de Gualeguaychú. Se realizará este viernes y sábado a partir de las 21 en la calle Valentín Ruiz entre San Antonio y Graffigna.
Show de Los Mareados
Los Mareados Orquesta Atípica tocará este viernes en la esquina de Libertador y Sarmiento a las 22.
Piano Bar
El grupo Piano Bar actuará en London Bar (Circunvalación 379 sur, entre Libertador e Ignacio de la Roza) a las 23.
Nuevas muestras en el Franklin Rawson
El Museo Provincial de Bellas Artes “Franklin Rawson” presentó un nuevo guión curatorial de la colección permanente, como cierre de la temporada 2019. Se trata de nuevas lecturas de la colección que se despliegan en todas las salas, que podrán visitarse hasta marzo de 2020.
Música y humor en el Café del Auditorio
El cantante y humorista Orlando Balmaceda presentará su show en el Café del Auditorio, a las 23. Reservas al 154192119.
Show melódico en Urquiza Bar
El cantante melódico Emiliano Quintero se presentará en Urquiza Bar (Urquiza y Córdoba) a partir de las 23. Reservas al 2645408407.
“A puro tango”
Claudio Rojas, Los Caballeros de la Guitarra, Ricardo Bazzetti y Orlando Tejada actuarán en el espectáculo “A puro tango”, que contará con la participación de los bailarines Gerardo Lecich y Silvina Meneses, Gastón Rodríguez y Agostina Godoy, Daniel Fernández y Eliana Villarruel y Las Musas Milongueras. Será en el Anfiteatro Buenaventura Luna del Auditorio Juan Victoria a las 22. Entrada libre y gratuita.
Show de Marcos Funes
El cantante Marcos Funes dará un show de música popular en La Llorona Bar (Rioja esquina Maipú, Capital) a partir de las 23.
“Registros humanos”
Las artistas plásticas Alejandra Carabante y Analía Russo presentaron la muestra “Registros humanos”, que toma como eje a la figura humana, en su totalidad, en fragmentos, en macro y en micro-enfoques y en relatos cotidianos y universales. La exposición puede ser visitada en el Centro Cultural San Martín.
Muestra de Hugo Vinzio Rosselot
Una de las propuestas de verano del Auditorio Juan Victoria es la muestra del artista Hugo Vinzio Rosselot en homenaje a la música. La serie de esculturas se puede visitar en el Foyer Sur, con entrada libre y gratuita. Los horarios de visitas son de lunes a viernes de 8 a 20, sábados de 10 a 20 y domingo de 10 a 13 y 16 a 20.
Visitas al Teatro del Bicentenario
Los sanjuaninos y los turistas disponen de distintas opciones para visitar el Teatro del Bicentenario durante estas vacaciones. La visita general se realiza de martes a domingos, a las 10.30, 11.30, 18.30 y 19.30. Por otro lado, están las visitas con intérpretes en lenguaje de señas, destinadas a las personas sordomudas, que son acompañadas por intérpretes especializados. El horario disponible es los viernes, a las 18.30 y con previa reserva de 48 horas. Para participar de cualquiera de las visitas es necesario solicitar turno a través de la página web del teatro www.teatrodelbicentenariosanjuan.org; personalmente en la ventanilla de visitas guiadas en el Hall de entrada, o telefónicamente a 264 427 6438/39/71/72, interno 114
SÁBADO 1
Este sábado se realizará el “Tree Hugger Fest – Acción Transformadora Naturaleza y Música”, un festival eco-cultural con múltiples talleres de yoga, emprendedurismo cultural, alimentación vegana, bioconstrucción y meditación. Con la participación de artesanos locales, actuarán Juan Pablo Moya, Italo Navarro, Asapcrew, Catfonk, Facu Dial, Esha, Lady Rosita, Flor Tomasini y Gordito Rey. DJ principal: La Chancha vía Circuito. El día completo cuesta 550 pesos (con talleres, almuerzo, música, opción a camping y desayuno) y el medio día, 300 pesos, de 10 a 20 o de 20 a 3 am. Se realizará en La Comarca del Jarillal, ubicada en El Jarillal y RN 149 Las Flores, Iglesia.
“Al ritmo del jazz”
En el marco del ciclo de conciertos de verano del Auditorio, el Tito Oliva Trío y Fractal Latin Jazz actuarán en el espectáculo “Al ritmo del jazz”, que se realizará en el Anfiteatro Buenaventura Luna, a las 21.30. Entrada gratuita.
Raly Barrionuevo y Clara Presta
El cantautor santiagueño Raly Barrionuevo se presentará junto a la pianista y compositora cordobesa Clara Presta a las 22 en el Espacio Cultural Primera Estrella. Consultas: 156626789. Entradas anticipadas a 500 pesos en Libros Desnivel (San Miguel 470 sur, Capital).
Fiesta de los trabajadores vitivinícolas
Diego Villegas, Las Cuerdas del Oeste y La Costa serán algunos de los artistas que actuarán en el festejo por el Día del Trabajador Vitivinícola, organizado por el Sindicato de Obreros y Empleados Vitivinícolas y Afines de 9 de Julio. Además, habrá shows de academias de danza y ranchos típicos. Se realizará a las 21 en el Polideportivo de 9 de Julio (detrás de la Municipalidad). Entrada libre y gratuita.
Show de música negra
Cristian Ramos y Ana Laura Paroldi darán un espectáculo con lo mejor de la música negra. Será a las 22 en Papá Mono (Del Bono 12 sur).
Visitas guiadas en el Sirio Libanés
Durante los sábados de febrero, a las 11.30, el Club Sirio Libanés realizará visitas guiadas por la institución, que permitirán también degustar y/o adquirir postres árabes, café a la turca, arak y aceite de oliva. Además, se ofrece la posibilidad de almorzar platos árabes en el restaurante Palito (planta baja) o desayunos, meriendas y brunchs todo el día en Tres Cumbres Café Bar (primer piso). Contribución: 100 pesos. El club ubicado en Entre Ríos 33 sur, Capital.
“Los adoptantes”
El ciclo de cine de UPCN presenta “Los adoptantes”, que narra la historia de un presentador de televisión de 42 años que desea adoptar un bebé y se lo comunica a su pareja, quien a su vez es adoptado. Se proyectará en el microcine de la institución (Sarmiento 462 sur) a las 21.30. Entrada general, 30 pesos. Jubilados y estudiantes, 15. Afiliados de UPCN entran gratis.
DOMINGO 2
“La princesa Mononoke”
UPCN presenta “Plan B”, ciclo de cine de terror, suspenso, independiente, thriller, de culto y animé, para mayores de 16 años. Esta semana se proyectará “La princesa Mononoke”. Será a las 21.30 en el espacio ubicado en Sarmiento 462 sur. Entrada gratuita.