Dos grandes edificios


Esta foto es de 1957 y fue tomada semanas antes de inaugurarse los edificios 9 de Julio y 25 de Mayo donde funcionarían los ministerios del Poder Ejecutivo y el Poder Judicial. San Juan vivía una etapa de esplendor por las grandes inversiones en obras públicas y privadas.
Como parte del plan de reconstrucción comenzaron a cimentarse las bases de estos edificios.
El 9 de Julio se convirtió en la más grande de todas las obras post terremoto, con excepción del Centro Cívico. La construcción duró 13 años, debido a su complejidad y tamaño. Fue inaugurada en 1957, durante el gobierno militar.
El edificio cuenta con planta baja, cuatro pisos y un subsuelo que ha sido utilizado para el funcionamiento de diversas reparticiones públicas. Todo su interior tiene pisos de travertino.

La construcción ha sufrido innumerables modificaciones de sus espacios internos a través de tabiques para adecuar su estructura a las necesidades de las reparticiones de turno.
El destino inicial eran las oficinas de la administración pública. La mayoría de ellas hoy funcionan en el Centro Cívico. En los últimos el edificio no fue utilizado durante muchos años ya que pasó a manos del Poder Judicial de la provincia.
Fue construido por la firma Aubone y Mounier sobre un terreno de 2.756 metros cuadrados y tiene 10,481 metros cuadrados de superficie cubierta entre su planta baja, cuatro pisos y un subsuelo.
Por su parte el edificio 25 de Mayo donde funciona parte del Poder Judicial, fue construido mediante un concurso nacional el cual ganó el proyecto presentado por los arquitectos Amaya, Devoto, Lanusse, Martín y Pieres.

 

 Fuente: Publicado en Nuevo Mundoedición 1027 del 8 de octubre de 2024




 




 

GALERIA MULTIMEDIA
Edificios 9 de Julio y 25 Mayo
libreta de apuntes edificio 9 de julio edificio 25 de mayo juan carlos bataller