El tren a Serrezuela



En esta foto del Archivo General de la Nación se observa el paso del tren por un puente, verdaderas obras de ingeniería para la época, en el tramo Serrezuela –San Juan.
El 7 de agosto de 1910 se inauguraba el Ferrocarril a Serrezuela, línea férrea que unió Córdoba con nuestra provincia. La concreción de esta obra permitió la conexión rápida con las provincias del Norte argentino. El por entonces llamado Ferrocarril a Serrezuela, cuyo nombre correcto era Ferrocarril Argentino del Norte, fue construido en su totalidad por el gobierno nacional.
Las obras se iniciaron el 20 de marzo de 1904. La construcción de esta línea de trocha angosta – en este caso es de un metro- duró seis años. Hasta ese momento, la provincia contaba con una sola línea férrea: el Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico que en 1948 pasó a llamarse Ferrocarril General San Martín.
Con el nuevo ferrocarril, cuya extensión era de 363 km se unía las cabeceras Serrezuela y San Juan.
La celebración por la inauguración de esta nueva línea férrea fue en la localidad de Marayes, a donde llegó una comitiva oficial, encabezada por el gobernador coronel Carlos Sarmiento.
En ese tiempo Marayes era un pueblo minero donde existía incluso una planta de concentración.
El horario de los trenes que partían desde la ciudad de San Juan estaba diagramado de tal modo que, una vez llegado el tren a la localidad de Serrezuela, se podían hacer combinaciones hacia destinos como Chilecito, La Rioja, Catamarca y todo el norte argentino.
Los servicios de pasajeros de esta línea fueron clausurados en la década de 1980.

Foto coloreada con IA

Fuente: Publicado en Nuevo Mundoedición 1227 del 4 de septiembre de 2025

Ver más artículos de San Juan Antiguo en Colores

Ver otros artículos de Libreta de apuntes

GALERIA MULTIMEDIA
Imagen del ferrocarril en un tramo que une Serrezuela – San Juan
tren a serrezuela ferrocarril juan carlos bataller san juan