Esta
foto de 1975 muestra el día que el autódromo de Zonda se vistió de gala para
recibir a grandes ídolos del automovilismo. Quien maneja el auto es Oscar
Alfredo Gálvez, el famoso "Aguilucho”. En el asiento de atrás viaja el
quíntuple campeón mundial Juan Manuel Fangio.
El
autódromo se inauguró el 8 de octubre de 1967 con una carrera de Turismo
Carretera, y comenzó a trascender a nivel nacional y sudamericano por su
construcción, especial y muy exigente. Conocido como “La quebrada rugiente
de Zonda” por el sonido que producía el autódromo los días de carreras, rápidamente,
El Zonda se convirtió en uno de los mejores autódromos de Sudamérica y en ícono
de la provincia de San Juan.
Los
ingenieros que estuvieron a cargo de la proyección y construcción del autódromo
fueron Romano Petrini y Alberto Olivera y quién propuso el lugar habría sido el
arquitecto Enrique Scognamillo, que por entonces era el Titular de la Dirección
de Arquitectura y Obras Sanitarias de la Provincia.
Uno
de los temas de los que siempre se habló fue de la limitada seguridad que
ofrecía para los pilotos. Pero han sido muy pocos los siniestros que allí
ocurrieron.
En
1970 en una carrera de Fórmula 1 Mecánica Argentina. El piloto Raúl Kissling se despistó y salió despedido
del auto. Sufrió lesiones leves. Uno de los neumáticos colisionó contra el
poste, que se derrumbó y mató a un niño que estaba entre el público. Fue el
primer deceso que ocurría en el autódromo.
En
1994, un nuevo deceso ocurre en el autódromo sanjuanino, pues el piloto local
Carlos "Negrillo" Sánchez falleció en un trágico accidente en la
tercera y última carrera de la primera fecha del campeonato monomarca Gol,
luego de que el auto sufrió un percance en uno de sus neumáticos, lo que lo
hizo volcar y se generó un incendio, que ocasionó la muerte del piloto.
En
1973 en sus instalaciones se realizó la primera Fiesta Nacional del Sol. Hasta
2018 se realizó allí la fiesta y para muchos fue el escenario más convocante.
La
otra cara de esta historia es que la falta de controles ha hecho que en
repetidas oportunidades el autódromo más famoso de la Argentina fuera
vandalizado.
Este
domingo pasado (12 de octubre de 2025), con la vuelta del TC2000, una multitud
fue a disfrutar el folklore de disfrutar la pasión del automovilismo en la
Quebrada Rugiente.
Foto coloreada con IA
Si te gustan las fotos del San Juan que no conociste,
entrá en www.sanjuanalmundo.com el portal de la Fundación Bataller
Fuente: Publicado en Nuevo Mundo, edición 1253 del 13 de octubre de 2025