Música

    El terremoto de San Juan de 1944 no sólo trajo consigo una devastación física masiva, sino también un quiebre en la vida cotidiana, cultural e institucional de la provincia. Uno de los aspectos más profundamente afectados fue la ...

Ver Artículo
Música

Nació en San Juan 27 de marzo de 1862 y desde sus primeros años mostró cualidades excepcionales para la música. Estimulado por su entorno familiar y social Arturo Beruti estudió en el país y en Europa y en 1880 ya era considerado uno de los ...

Ver Artículo
Música

Este artículo sintetiza parte de los resultados de un trabajo que estudia la música para guitarra practicada en San Juan, contextualizada en sus ámbitos de comunicación socio-musical entre 1952 y 1966. A partir de fuentes y documentos, los ...

Ver Artículo
Música

El perfil de la educación musical recibida por las mujeres sanjuaninas a principios del siglo XX, tiene sus antecedentes en el programa que Sarmiento elaboró para las alumnas del Pensionado de Señoritas de Santa Rosa. Ese perfil se mantuvo hasta ...

Ver Artículo
Música

Nació en San Juan en 1862 y desde sus primeros años mostró cualidades excepcionales para la música. Estimulado por su entorno familiar y social Arturo Beruti estudió en el país y en Europa y en 1880 ya era considerado uno de los músicos más ...

Ver Artículo
Música

Alberto Rodríguez fue recopilador e investigador de la música cuyana y autor de famosos temas como "El encuentro".

Ver Artículo
Música

Autor, cantante y guitarrista. Uno de los integrantes del legendario conjunto del folclore de Cuyo.Alberto Ventura Lloveras, más conocido como “Pepe”, nació el 27 de mayo de 1940, hijo de Alberto Lloveras Albarracín y Ernestina Quiroga. Fue ...

Ver Artículo
.