Personajes de San Juan

   Eduardo Bustelo Graffigna fue un intelectual, académico y defensor de los derechos humanos que dedicó gran parte de su vida a la protección de los niños y niñas. Su vida y su obra estuvieron marcadas por una vocación de servicio ...

Ver Artículo
Historia de San Juan

El siguiente texto fue extraído del libro Retablo sanjuanino de Horacio Videla, en su tercera edición editado en marzo de 1998 por Universidad Católica de Cuyo. Se ha respetado el vocabulario de la publicación

Ver Artículo
Vitivinicultura

El siguiente texto fue extraído del “Informe histórico arquitectónico – Bodega del Estado - CAVIC”. Fue publicado por el Colegio de Arquitectos de San Juan en su página en internet.

Ver Artículo
Música

    El terremoto de San Juan de 1944 no sólo trajo consigo una devastación física masiva, sino también un quiebre en la vida cotidiana, cultural e institucional de la provincia. Uno de los aspectos más profundamente afectados fue la ...

Ver Artículo
Historia de San Juan

  La historia del Rastreador Calívar está profundamente arraigada en el imaginario colectivo de San Juan, especialmente por la populosa calle de Rivadavia que lleva su nombre. Sin embargo, pocos conocen su verdadero origen y su singular ...

Ver Artículo
Historia del periodismo

No hay dudas que Lucho Román marcó una época en la radiofonía sanjuanina. Luis Ricardo Román Pizarro había nacido en Temuco, Chile, un 6 de noviembre de 1935. Hijo único de una familia de escasos recursos, fue hasta chofer de colectivos ...

Ver Artículo
Historia de San Juan

 Entre 1952 y 1955, dos departamentos de San Juan llevaron los nombres de Presidente Perón y Eva Perón. Esta modificación ocurrió durante el apogeo del peronismo, justo cuando Perón estaba a punto de iniciar su segundo mandato y la salud ...

Ver Artículo
Arquitectura y urbanismo

El siguiente texto fue extraído del libro Retablo sanjuanino de Horacio Videla, en su tercera edición editado en marzo de 1998 por Universidad Católica de Cuyo

Ver Artículo
Historia de San Juan

  Fueron 6 polacos arriesgados, compañeros, creativos y apasionados. En una época en la que ni siquiera había indumentaria especial para ascender grandes alturas se arriesgaron a cruzar el océano y desafiar la cordillera de los Andes. Así ...

Ver Artículo
.