El siguiente texto fue extraído del libro Retablo sanjuanino de Horacio Videla, en su tercera edición editado en marzo de 1998 por Universidad Católica de Cuyo. Se ha respetado el vocabulario de la publicación
Ver ArtículoLa historia del Rastreador Calívar está profundamente arraigada en el imaginario colectivo de San Juan, especialmente por la populosa calle de Rivadavia que lleva su nombre. Sin embargo, pocos conocen su verdadero origen y su singular ...
Ver ArtículoEntre 1952 y 1955, dos departamentos de San Juan llevaron los nombres de Presidente Perón y Eva Perón. Esta modificación ocurrió durante el apogeo del peronismo, justo cuando Perón estaba a punto de iniciar su segundo mandato y la salud ...
Ver ArtículoFueron 6 polacos arriesgados, compañeros, creativos y apasionados. En una época en la que ni siquiera había indumentaria especial para ascender grandes alturas se arriesgaron a cruzar el océano y desafiar la cordillera de los Andes. Así ...
Ver ArtículoLos Barceló llegaron de Alicante, España, traídos por un enólogo francés a pedido de Francis Langlois, asentado en Pocito, quien necesitaba trabajadores experimentados para sus viñas. El abuelo, Manuel Barceló Uñac, y la ...
Ver ArtículoA pesar de que tiene más de 130 años, el Chalet Cantoni sigue de pie y llamando la atención en Rivadavia. Este caserón, que es uno de los más antiguos de la provincia y uno de los únicos que tiene estilo Tudor en San Juan, ...
Ver ArtículoEn 1860 San Juan vivió un suceso que la historia provincial preferiría.olvidar. Ese año se mató a un gobernante en uno de los crímenesmás alevosos que se recuerdan. La historia merece ser contada.Veamos primero el marco político.El ...
Ver ArtículoEl siguiente es el primer listado con los fallecidos por el terremoto del 15 de enero de 1944, que fuera publicado en el libro “Víctimas del terremoto del 15 de enero de 1944”, cuya autoría es del sociólogo Juan José Arancibia. ...
Ver ArtículoSin duda, Salvador María del Carril es una de las figuras públicas que más controversia despierta entre los argentinos. La famosa grieta ya existía cuando la patria nacía y San Juan sería testigo de un hecho que puede calificarse de verdadera ...
Ver ArtículoEl siguiente artículo fue publicado en La Pericana, edición 347 del 11 de mayo de 2023
Ver Artículo