Un día como hoy
Sabías que...?
El 3 de abril de 1956 muere en Buenos Aires el historiador Carlos Ibarguren, autor de Juan Manuel de Rosas, su vida, su tiempo, su drama; En la penumbra de la historia; La historia que he vivido; ...

Te Sugerimos

LEER ARTICULO

2 de abril. Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

2022-04-02 11:00:23

El 2 de abril de 1982 tropas argentinas desembarcaron y tomaron el control de las Islas Malvinas. Inicialmente, el desembarco en las islas Malvinas generó entusiasmo en la población. Se organizaron movilizaciones y campañas de solidaridad en todo el país. En la guerra murieron 649 argentinos. Más de 23000 soldados, suboficiales y oficiales estuvieron en el teatro de operaciones. En una importante proporción, soldados conscriptos conformaron las filas del Ejército y la Marina; también e

LEER ARTICULO

Juan Eugenio de Mallea. El segundo de Jufré, señor de Angaco

2014-07-14 13:11:07

El segundo de Jufré, señor de Angaco Juan Eugenio de Malla o Mallea nació en 1535 en Eibar, Vizcaya. Era hidalgo notorio. Viajó a Chile en el refuerzo de Martín de Avendaño en 1552.Cuando acaeció la muerte de Don Pedro de Valdivia, en el desastre de Tucapel, se hallaba Mallea en La Imperial a las órdenes de Don Francisco de Villagra, de donde pasó a Concepción y más tarde fue enviado a repoblar Villarrica.En 1556 acompañó al gobernador Don García Hurtado de Mendoza a Valdivia y

LEER ARTICULO

El Club Amancay: una historia de amistad, esfuerzo y compromiso

2024-10-21 11:17:14

    Ubicado en el corazón del departamento de Santa Lucía, San Juan, el Club Amancay se ha consolidado a lo largo de los años como un emblema de encuentro y actividad deportiva. Fundado en 1953, este espacio nació del esfuerzo de un grupo de visionarios liderados por Rogelio López Mansilla y el Dr. Fernando Mo, ambos miembros del Rotary Club, quienes soñaron con crear un lugar que funcionara como refugio para la comunidad sanjuanina, donde el sosiego y el deporte fueran protagoni

Banco de Fotos

VER IMAGEN

1936 - Puente de Albardón / El “Puente Sarmiento” (más conocido como Puente de Albardón), fue construido con fondos nacionales y se inauguró durante la gobernación de Juan Maurín, el 26 de enero de 1936. De esta manera quedaron unidos Chimbas y Albardón. Esta fotografía es de los años 30 y muestra el puente de Albardón con sus cinco tramos. (Foto publicada en el libro "El San Juan que Ud. no conoció", de Juan Carlos Bataller, de la colección Zimmermann; proporcionada por Inge Schwenke de Kummel)

VER IMAGEN

1944 – La destrucción en las calles / Muchos de los que tenían, la noche del 15 de enero de 1944, sus autos en las calles del centro, se quedaron sin movilidad. Es el caso de este auto Ford, modelo 1943, semisepultado por escombros. Aparentemente pertenecía a un médico, por lo que indica su chapa patente; a un costado pasa otro automóvil, que tuvo mejor suerte. (Foto publicada en el libro "Y aquí nos quedamos", edición dirigida por Juan Carlos Bataller).

VER IMAGEN

2007 - Casino La Cava / Inaugurado el 10 de octubre de 2007, el Casino de la ciudad de San Juan funciona en avenida Ignacio de la Roza al oeste de Paula A. de Sarmiento, al lado del Alto del Bono Shopping. Su nombre responde a que las salas de juego están ubicadas en las cavas de la vieja Bodega El Globo y forma parte de un ambicioso proyecto que incluye la culminación de la obra de un hotel cinco estrellas que aún está en construcción. Si bien su ubicación es transitoria, el Casino tiene nivel internacional y cuenta con todas las comodidades en un ambiente de decoración lujosa y atractiva. En sectores divididos por los arcos de las cavas se han ubicado las mesas de ruleta, black jack, punto y banca, poker caribeño, ruletas electrónicas y máquinas tragamonedas y de video poker. El Casino cuenta también con un bar y un sector para espectáculos.

Sanjuaninos

LEER ARTICULO

Familia Oro

2012-06-20 12:05:32

Des Pocityo, los Oro guitarrearon y cantaron al ritmo de la cueca cuyana durante más de un siglo.

LEER ARTICULO

Vicenta Bienvenida de Jesús Sarmiento Albarracín

2023-11-22 09:54:51

El 30 de octubre de 1804 en la provincia de San Juan, nació Vicenta Bienvenida de Jesús Sarmiento Albarracín, una de las hermanas de Domingo Faustino Sarmiento.En base a las enseñanzas de su madre, se destacó por su destreza en el bordado y en la técnica artesanal del tejido en telar.Además, se desempeñó en la docencia y junto con su hermano fundó el Colegio de Santa Rosa en la provincia de San Luis, en el cual ejerció como directora, y sus otras hermanas María del Rosario y Pr

LEER ARTICULO

El cuerpo de bomberos de la Policía de San Juan

2024-03-21 13:26:30

Bajo la jefatura de Policía de José Agustín Tourres, el 14 de marzo de 1924 y durante el gobierno provincial de Federico Cantoni; se realizó un decreto donde se nombra como jefe a Domingo Ponce, como segundo jefe a Bernabé Menéndez, dando así la creación administrativa del Cuerpo de Bomberos de la Policía de San Juan.Esto fue a raíz de un gran incendio que afectó a un almacén de ramos generales, el cual causó grandes pérdidas y susto en la población. En aquel entonces el

LEER ARTICULO

Todo comenzó con una máquina de tostar café

2024-03-18 17:53:35

El grupo América es hoy el principal holding empresario de la provincia. Dedicado a distintas actividades, el grupo sigue creciendo y abarcando rubros. Esta es la historia de una empresa sanjuanina que sigue teniendo su impronta familiar aunque ya esté superprofesionalizada. El siguiente artículo fue publicado en El Nuevo Diario, edición 2089 del 16 de marzo de 2024.

Y acá estamos

LEER ARTICULO

La historia de amor de Sarmiento y la madre de su hija

2023-12-14 07:13:48

   Durante su primer exilio en Chile, Sarmiento fue padre de Faustina con una joven que residía en Los Andes. En la localidad, existe desconocimiento acerca del paradero de la mujer, donde reposan sus restos aún es un misterio para los habitantes del pueblo.Faustina, la primogénita de Sarmiento, surgió de un romance juvenil. La familia de la joven "no lo aceptó por su falta de recursos y estatus social", explica la historiadora Luciana Sabina, "pero él asumió la responsabilidad

LEER ARTICULO

Departamento Albardón

2013-02-19 11:41:58

Características El Departamento Albardón está ubicado en el centro sur de la provincia de San Juan. Tiene una superficie de 945 km2 . Limita al norte con Jáchal, al este con Angaco, al sur con Chimbas, mediante el río San Juan, y al oeste con Ullum.Según el Censo 2010, la población de Albardón llega a 23.888 habitantes, es decir un 17 por ciento más que en 2001, cuando se registraron 20.413 pobladores. La Villa General San Martín es su villa cabecera, en tanto que otras localidades d

LEER ARTICULO

Crecimiento Poblacional de San Juan

2013-02-22 13:34:43

Año del Censo Población de San Juan 1869 60.319 1895 84.251 1914 119.252 1947 261.229 1960 352.397 1970 384.284 1980 465.976 1991 528.715 2001 620.023 2010 680.427 Evolución de la población de San Juan en relación a la población del país Año del Censo Población del país Porcentaje de  población sanjuanina 1869  1.830.214 3,3 1895 4.044.911 2,1 1914 7.903.662 1,5 1947 15.89

LEER ARTICULO

ZONDA. El maravilloso parque Rivadavia que no supimos conservar

2024-10-15 11:12:50

Un trabajo preparado por Juan Carlos Bataller - Fotos coloreadas mediante IA por Miguel Camporro

Vida Institucional

LEER ARTICULO

La fórmula que no pudo asumir

2022-06-15 08:27:08

  En 1962 gobernaba Arturo Frondizi en la Nación y Américo García en la provincia. El peronismo estaba proscripto. Ante ello un sector de ese movimiento formalizó una alianza con el Partido Bloquista presentándose en las elecciones con la fórmula Leopoldo Bravo - Enrique Lorenzo Fernández. Bravo era un joven abogado que había estado muchos años fuera del país, desempeñándose como embajador en Rusia y Fernández era el líder de la CGT local. La fórmula ganó las eleccio

LEER ARTICULO

Marcelo Orrego gobernador de la provincia de San Juan 2023 – 2027

2024-01-29 19:00:24

El domingo 10 de diciembre de 2023, pasadas las 20, Marcelo Orrego inició su mandato gubernamental luego de haber prestado juramento en el recinto de la Legislatura Provincial. La sesión especial fue presidida por el también flamante vicegobernador, y presidente de la Cámara de Diputados, Fabián Martín.   Orrego de 48 años, es el séptimo gobernador electo por el voto popular, que regirá los destinos de la provincia desde que en 1983 se reinstaura la democracia en la

LEER ARTICULO

Diputados provinciales . Período 2007/2011. Según el sistema proporcional

2014-09-24 16:15:02

El Poder Legislativo de la provincia de San Juan se integra con 34 diputados. La composición de la Cámara de Diputados de la provincia es fruto de un doble sistema de representación. Parte de los legisladores – 15 - han sido electos por el sistema de representación proporcional, tomando a la provincia como distrito único, a razón de un diputado por cada 40 mil habitantes, siempre según los datos del último censo realizado. Una ley es la que determina la base de representación, que

LEER ARTICULO

Poder Judicial de San Juan. Su composición

2023-09-05 11:15:50

El siguiente artículo fue extraido de la página oficial del Poder Judicial de San Juan en el año 2023

Economía

Datos, estadísticas y comentarios sobre aspectos de nuestra economía. Historias de empresas.
LEER ARTICULO

La Economía antes del terremoto de 1944

2013-02-15 18:38:44

Economía de subsistenciaCuando comenzó el siglo XX San Juan tenía una economía de subsistencia. Producía prácticamente todo lo que necesitaba para su modesto consumo y le quedaban saldos de muy diferentes productos para su venta. La viña era un cultivo importante, había aproximadamente 14.000 hectáreas cultivadas con este producto. Estaban destinadas a obtener vino como también aguardientes y pasas. El vino estaba imponiéndose como el principal producto destinado al mercado. Producto

LEER ARTICULO

La bodega de Las Casuarinas

2023-11-10 09:56:17

Primero se la conoció como “bodega Del Bono” y luego como “Bodega Cavic”. Para mucha gente se la llama simplemente “la bodega de Las Casuarinas. En realidad, Las Casuarinas era el nombre de la estación ubicada en la localidad de Villa Borjas. Quién construyó este gran establecimiento industrial fue una empresa, constituida por don Bartolomé Del Bono, Andrés Dubos y Valentín Beretta, en 1922, es decir hace poco más de un siglo. La bodega elaboraba 12 millones de litro

LEER ARTICULO

Mina Veladero

2025-02-20 10:30:35

Es una mina de oro y plata y es una empresa conjunta de Barrick y Shandong Gold. Está ubicada en el departamento Iglesia, provincia de San Juan, Argentina.

Urbanismo

LEER ARTICULO

Cuartel de Bomberos

2017-03-15 18:38:24

La estructura consta de 5.100 metros cuadrados, en la que se invirtieron 71,9 millones de pesos.

LEER ARTICULO

El puente cívico

2023-02-13 11:09:49

El 7 de noviembre de 2018 se inauguró el Puente Cívico que une la plaza del Teatro del Bicentenario y el Centro Cívico.

LEER ARTICULO

OSSE San Juan. Potabilización del agua y sistema de cloacas

2023-08-31 17:15:05

Cómo funciona la planta potabilizadora de Marquesado para procesar el agua potable. Sistemas de cloacas. Incluye folletos en pdf. Los siguientes datos son del año 2023 y figuran en la página de OSSE

LEER ARTICULO

La plaza 25 de mayo en el tiempo

2023-02-03 18:25:51

El siguiente artículo fue publicado en septiembre de 2022 en el Facebook de San Juan Antiguo con la firma de Leo Nardo.

LEER ARTICULO

Manual de Geografía preparado por Fundación Bataller

2024-05-09 18:11:20

Fundación Bataller en su portal www.sanjuanalmundo.com le ofrece para ver o descargar la Enciclopedia visual de Geografia de San Juan. Texto digital para docentes y alumnos del ciclo básico de la educación secundaria y 4to, 5toy 6to grado de la educación primaria y para que aprenda toda la familia. El índice interactivo le ayuda a ir directamente al tema que le interesa. CLICK PARA VER EL MANUAL

LEER ARTICULO

Manual de Historia preparado por Fundación Bataller

2024-05-09 18:37:12

Fundación Bataller en su portal www.sanjuanalmundo.com le ofrece para ver o descargar el Manual de Historia de San Juan. Texto digital para docentes y alumnos del ciclo básico de la educación secundaria y 4to, 5toy 6to grado de la educación primaria y para que aprenda toda la familia. El índice interactivo le ayuda a ir directamente al tema que le interesa. CLICK PARA VER EL MANUAL

A 80 años del gran terremoto de 1944 – Tomos I y II
LEER ARTICULO

A 81 años del gran terremoto de 1944 – Tomos I, II y III

2025-01-27 11:13:26

Estos suplementos brindan imágenes de la tragedia del 15 de enero de 1944 coloreadas mediante IA.

LEER ARTICULO

Especiales de San Juan

2024-05-10 17:23:57

En esta sección encontrará distintos suplementos editados por Fundación Bataller, El Nuevo Diario, La Pericana, Bataller Contenidos, Solaura, Editores del Oeste y otras entidades. Click para ir al listado de contenidos.

Imperdibles

LEER ARTICULO

Cristian “Grillo” Malbrán. Una voz distinta que le da color a la ciudad

2019-07-08 13:06:32

Juan Carlos Bataller le realizó la entrevista al Grillo Malbrán en febrero de 2019 para el ciclo Qué hiciste con tu vida.

LEER ARTICULO

La parrillada Sportman

2023-11-15 13:45:34

Nuestro estimado amigo Néstor Roly Olivera difundió hace poco esta maravillosa foto del boulevard de la avenida Rawson donde funcionaba la parrillada Sportman.Para quienes acumulamos años ir a cenar a esa parrillada está inseparablemente ligado a la figura de nuestros padres. Quizás porque éramos niños aun o, tal vez, porque Sportman fue una parrilla muy familiar.El otro dato curioso es que nunca el espectacular local con aire acondicionado, escenario para shows y comida internacio

LEER ARTICULO

Ana Braña Bergshjorth, radicada en Suecia

2023-10-06 13:42:41

En el ciclo San Juan sin fronteras, en el programa 35 de la cuarta temporada estuvo Ana Braña Bergshjorth, radicada en Kiruna, Suecia.(Fuente: publicado en San Juan sin fronteras en Youtube 9 de septiembre de 2023. Entrevista realizada por Marisa Gil)Ver video 

VER VIDEO

Parece que fue ayer, programa Nº11 del 15 de agosto de 2020. Presentado por Fundación Bataller con la conducción de Juan Carlos Bataller y Juan Carlos Bataller Plana y la producción general de Luciano Bataller. Temas: El mundial de hockey de 1978; entrevista a Mauicio Macri en 2006; la epidemia de cólera; Mariano Mores y Silvia Mores

De La Vida y La Gente

LEER ARTICULO

85 años de Radio Colón

2015-09-18 15:54:22

La primera emisora privada del país cumplió 85 años y los celebró a lo grande, con un festejo para todos los trabadores, autoridades y amigos de la institución. Protagonista indiscutible de la vida social sanjuanina durante el siglo XX, Radio Colón conmemoró esta importante fecha con una programación especial, que recordó algunos de los grandes momentos de la emisora. Marcela Podda, Adrián Tejada, Guillermo Juárez y Mauricio Dávila fueron los encargados de realizar entrevistas a in

LEER ARTICULO

1924 - Enlace Granado Peralta – Quiroga

2016-11-04 19:53:33

 En la iglesia y parroquia de la Santísima Trinidad, quedó consagrado en 1924 el matrimonio de Esther Granado Peralta con Julio Quiroga. En la foto, los novios tras la ceremonia, salen de la iglesia, acompañados por los pajes Elsa Caballero Vidal y Herminia Granados. Obsérvese lo hermosa que era la parroquia de Trinidad antes del terremoto. El matrimonio Granado Peralta-Quiroga se radicó en Buenos Aires. (Foto publicada en el libro “El San Juan que ud. no conoció” de Juan Carlos

LEER ARTICULO

Alfonsín en la Casa Natal de Sarmiento

2024-09-07 14:43:42

Esta foto fue tomada 11 de septiembre de 1984 y se observa al entonces presidente Raúl Alfonsín, acompañado por el gobernador Leopoldo Bravo y por el entonces director de la Casa de Sarmiento, César H. Guerrero, quien está dando detalles del museo al presidente. Fue el primer viaje como presidente de Alfonsín a San Juan. El líder radical tuvo una extensa agenda en sus más de 24 horas en la provincia. En su primera actividad, en la Casa Natal de Sarmiento, se conmemoró e

LEER ARTICULO

Escuela de Comercio Libertador General San Martín

2016-10-27 14:05:35

El 25 de junio de 1946, en precarios galpones de emergencia instalados en la manzana comprendida entre las calles Mitre, Aberastain, Santa Fé y Caseros, se iniciaron las clases en la entonces Escuela Superior de Comercio, dependiente de la Universidad Nacional de Cuyo

LEER ARTICULO

El nacimiento de la Universidad Católica

2023-09-11 17:48:54

El 4 de mayo de 1953, monseñor Francisco Manfredi, junto con nueve alumnos, iniciaron las actividades del Instituto Preuniversitario San Buenaventura. Funcionaba en el Colegio El Tránsito. Un año después, el 25 de marzo de 1954, el arzobispo Audino Rodríguez y Olmos lo aprueba y oficializa canónicamente bajo el nombre de Instituto de Humanidades San Buenaventura. En 1958 comienza a funcionar la Escuela de Psicopedagogía como rama de la Facultad de Filosofía y el 30 de septi

LEER ARTICULO

Juan Carlos Bataller. LA CENA DE LOS JUEVES

2010-05-16 18:36:23

  CLICK PARA LEER Y/O DESCARGAR EL LIBROLa cena de los juevesAutor: Juan Carlos Bataller Solaura Ediciones ISBN 978-987-25701-0-1204 Páginas /15 x 23 cms    

LEER ARTICULO

Enrique Pintos: “Todo comenzó con una sola cámara”

2017-02-17 11:50:27

¿Cómo fue la televisión sanjuanina en los primeros años? Enrique Pintos, fue el primer Director de Cámaras que tuvo Canal 8 y en esta empresa participó de los comienzos de la programación local.

LEER ARTICULO

El cadáver intacto

2018-08-10 20:01:49

 Corría el año 1.910 y hacían más de cincuenta años que el general Nazario Benavides había muerto, asesinado en los altos del Cabildo.Cuenta el doctor Rogelio Driollet que siendo niño –tendría unos 12 años- pasó en ese tiempo por el cementerio de la Capital en el mismo momento en que se había abierto el ataúd de Benavides para trasladarlo del mausoleo de la familia Zavalla a la bóveda de don Domingo Gervasio.—Benavides, a más de medio siglo de su muerte, estaba casi intact

LEER ARTICULO

El caucetero que mató a su hijo menor e hirió a otro, sólo para hacer sufrir a su ex mujer.

2019-12-20 12:21:26

 Fue una noche de mayo de 1993. Despechado y furioso por la negativa de su ex esposa a volver con él, fue a buscarla a la casa de sus suegros. Amenazó a la familia, largó unos tiros y acabó con la vida de su hijo de 4 años. A su otro pequeño lo baleó.   Planeaba viajar a San Luis, había decidido dejarlo todo y empezar una nueva vida. Como que empezaba a resignarse a que la vida con su ex mujer no tenía retorno, pero a cada paso que daba su despecho parecía carcomerle la cab

LEER ARTICULO

El hombre que caminaba sobre las brasas

2024-08-20 10:38:38

En enero de 2023 falleció en Media Agua Luis Aparicio Paredes, el hombre que convocó durante muchos años a gente que atravesaba las brasas cada 24 de junio, la noche de San Juan.Durante más de cuatro décadas, la caminata sobre brasas encendió la curiosidad y atrajo a numerosos espectadores de toda la provincia.Durante los primeros años, los participantes eran principalmente residentes de Sarmiento, pero con el tiempo, se transformó en un rito que congregaba incluso a gente que v

LEER ARTICULO

La Laguna del Cobre

2013-02-14 21:06:56

I  Después de pasar la “Cuesta de las Totoras”, aproximadamente a cinco mil metros de altura, se encuentra la “Laguna del Cobre”. No hay plantas visibles en aquella oración de piedra y cielo. Se ve una especie de alfombra verde que seméjase al musgo; pero que en verdad es una planta sin altura, que solamente tiene raíz, a veces hasta un metro de profundidad se funden éstas en el suelo.El río “El Cerrao”, se desprende de las cumbres donde nace; es apenas en sus comienz

Ensayos y trabajos de Investigación

LEER ARTICULO

William Sill: el Schindler sanjuanino

2013-02-28 15:47:39

Antes de viajar a los Estados Unidos donde moriría, el paleontólogo William Sill dejó algunas copias de un diario que llevó durante la dictadura militar en el que relataba hechos en los cuales fue protagonista o recibió información de primera mano. Una de estas copias la entregó a Juan Carlos Bataller para que fuera publicada después de su muerte. En su edición del viernes 1 de agosto de 2008, el semanario El Nuevo Diario cumplió con el pedido que formulara el científico. Este es el trabajo publicado.

LEER ARTICULO

Las viviendas de emergencia en el posterremoto de 1944 en San Juan. Discursos en torno a su implementación

2022-07-01 13:20:16

El siguiente artículo es de autoría de la licenciada Verónica Cremaschi(*), del Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales (INCIHUSA/CONICET). Facultad de Artes y Diseño, Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Argentina.

LEER ARTICULO

Historia del Hospital Marcial Quiroga

2020-01-31 13:19:32

El siguiente artículo fue publicado en el sitio del Sanatorio Argentino con el aporte de la Profesora Leonor Paredes de Scarso, quien dio una conferencia el 28 de mayo de 2003 sobre la nutrida historia de nuestro Hospital Marcial Quiroga.

Artistas Sanjuaninos

LEER ARTICULO

Manuel Marín Ibañez (España 1889 – San Juan 1981)

2018-09-04 20:37:43

Pintor argentino por adopción. Nació en Enguera, Valencia, Italia, en 1889 y falleció en San Juan en 1981

LEER ARTICULO

Blanca Carrizo, musa inspiradora de

2020-02-19 11:33:23

Este es una parte de lo que publicó actualidadjachallera.com.ar con la firma de Carlos Semorile el 17 de febrero de 2020

LEER ARTICULO

Roberto Ruiz: La fotografía es una ventana que se abre para que mires la vida

2019-03-08 14:17:02

Apasionado, sensible hasta el llanto, aventurero. Roberto Ruiz nació en Jáchal y si bien eso lo marcó, le propuso a su tierra una relación abierta de idas y vueltas. Su trabajo profesional se mezcla con su legado personal, con imágenes que han retratado como nadie el tiempo que le ha tocado vivir en su pueblo y en este San Juan nuestro. Este es el resultado de una larga charla con un gran fotógrafo.

LEER ARTICULO

Grandes dibujantes sanjuaninos: Idemi

2022-09-12 17:54:58

 -- Nombre y apellido: Gustavo Idemi-- Seudónimo: IDEMI-- Edad: 57-- Estado civil e hijos: Felizmente casado con Elva Inés Flores. --- Tenemos tres criaturitas: Gustavo Alejandro (31), Gisella Macarena (28) y Marcos Daniel (22)…ah y el más mañoso de todos!!! nuestro caniche Coki (si, es el mimado de la casa).-- A qué edad comenzó a dibujar: mhhh… creo que en cuanto descubrí ese palito con grafito del cual salían aventuras y monigotes. De hecho gracias a mi habilidad dibujeril la

Deportes

LEER ARTICULO

Club Atlético de la Juventud Alianza

2013-02-25 18:42:20

Fecha de fundación 20 de noviembre de 1973SedeHipólito Yrigoyen 2547 (Este), Santa Lucía, San JuanEstadioEstadio Centenario - Ruta Nacional 20 Nº 2377 – Departamento Santa LucíaApodoLos Lechuzos, el Decano de Santa LucíaColoresCeleste, blanco y bordó. Celeste y blanco, de Atlético de la Juventud, y bordó de Alianza.Nombre de la hinchadaLa Gloriosa (compuesta por los más viejos de la hinchada) y Los Inadaptados (integrada por Villa El Pino, Villa María, La Papomita, Barrio

LEER ARTICULO

Campeonato mundial de hockey sobre patines masculino de 1989

2019-05-18 12:46:54

El XXIX Campeonato mundial de hockey sobre patines masculino se celebró en San Juan, Argentina, entre el 7 de octubre y el 15 de octubre de 1989. Esta edición del torneo se caracterizó por ser la primera del cronograma actualmente vigente (2011) para esta competencia internacional, en el que se postula que el mismo debe realizarse todos los años impares.En el torneo participaron las selecciones de 12 países repartidas en la primera ronda en 2 grupos de 6 partícipes cada uno.La final del ca

LEER ARTICULO

Vinos Maravilla en la camiseta de Boca

2024-10-10 11:35:08

Aquel sábado 26 de febrero de 1983 se jugaba el anteúltimo partido del tradicional Torneo de Verano de Mar del Plata. Aquella noche, las tribunas del José María Minella estaban llenas y había enorme avidez por dos motivos. Uno, el debut de Juan José López, histórico ídolo riverplatense, luciendo la azul y oro en un superclásico. El otro, presenciar ese acontecimiento histórico que implicaba ver a Boca con la publicidad de Vinos Maravilla en su camiseta. Los hinchas de

Box
LEER ARTICULO

Rafael Iglesias, sanjuanino por adopción y medalla de oro olímpica

2021-02-02 11:36:37

 Argentino Rafael Iglesias nació un 25 de mayo de 1924 en Avellaneda, provincia de Buenos Aires. Y murió el 1 de enero de 1999 en la ciudad de San Juan, donde vivía desde hacía cuarenta años. Había ido a pasar el año nuevo a la casa de una de sus hijas y se sintió mal. Fue trasladado de urgencia y después falleció de un paro cardio respiratorio en un sanatorio de San Juan. Tenía setenta y cuatro años. Y la comunidad del boxeo nunca se olvidó de él. ¡Cómo se va a olvidar

LEER ARTICULO

Bruno Lima: el gran soñador del voleibol argentino

2024-10-28 15:11:19

Bruno Lima, un destacado voleibolista sanjuanino, se ha convertido en un referente del deporte argentino. Nacido el 4 de febrero de 1996 en San Juan, Lima mostró desde pequeño su energía inquieta. A los seis años, comenzó a jugar al vóley en el Club Obras, impulsado por su deseo de practicar deporte. Su pasión por el voleibol fue influenciada por su familia, especialmente por un tío que jugó en la Liga Nacional.Con una estatura de 1,98 metros, Lima debutó en la Liga Nacional A1 dura

LEER ARTICULO

Juan Carlos Yanzi. Historia viva del básquet sanjuanino

2020-02-14 01:06:19

El siguiente artículo fue publicado en el suplemento deportivo de El Nuevo Diario el 30 de abril de 1993, en la edición 604

LEER ARTICULO

Un deportista incansable todo terreno

2019-12-18 12:56:21

Mario Castro es uno de los periodistas más respetados y queridos en el mundo del deporte. A lo largo de décadas se ha transformado en un referente del relato y los comentarios de cuanto acontecimiento deportivo se realice en San Juan, en el país e incluso en países donde participe algún equipo sanjuanino. De sus cientos de anécdotas publicamos esta que pinta la trastienda de un mundo muy particular donde la pasión se mezcla con lo competitivo, la picardía y el humor.

LEER ARTICULO

Ricardo Zunino. Un sanjuanino en la Fórmula 1

2021-11-10 12:42:38

La historia deportiva sanjuanina atesora páginas inolvidables. Hubo deportistas que brillaron a nivel nacional y mundial, como es el caso del automovilista Ricardo Zunino. Este artículo fue publicado en El Nuevo Diario, edición 596 del 5 de marzo de 1993

LEER ARTICULO

Huazihul San Juan Rugby Club. El primer club de rugby de Cuyo

2023-12-01 13:34:05

Fue en el “Bar Alemán” que Jorge Hirch tenía en la calle Santa Fe. El 14 de julio de 1927, Enrique De Donatis, Rogelio Olguín, Carlos Heriberto Castro, Angel Napoleón Castro, William Finnemore, Carlos Finnemore, Eugenio De León y Eugenio Pradella, fundaron el Huazihul San Juan Rugby Club, primer club de rugby de Cuyo. Luego se fueron sumando nuevos jugadores. Uno de los propulsores de Huazihul fue William Richard Finnemore, quien desde chico mamó el rugby por su padre, William, q

LEER ARTICULO

Marta Orellana, la primera olímpica sanjuanina

2024-02-14 13:11:53

Marta Orellana fue la primera sanjuanina en participar en unos Juego Olímpicos, los de Atlanta 1996. Antes, en 1995, ganó en Brasil el título sudamericano en 1500 metros, metiéndose en la historia grande del deporte. Cuando Marta Orellana ganó el sudamericano de Manaos llevaba una vida plenamente dedicada al atletismo.Antes, en 1992, Marta conseguiría algo grande: el tricampeonato nacional juvenil en 21 kms., Cross, y 10.000 metros. Y después, en 1996, participar de los Juegos

LEER ARTICULO

Delia Simone. La gran tiradora

2019-12-06 01:39:50

 Delia Simone fue una mujer pionera del deporte sanjuanino y ello la llevó a ser la mejor en tiro deportivo en el país durante décadas. En torneos regionales, nacionales y mundiales descansa su palmarés. Comenzó practicando esgrima, después natación y siguió con ciclismo. A los 21 años obtuvo sus victorias, pero se bajó de la bici y tomó el arma para nunca más dejarla. Fue quince años seguidos campeona cuyana y obtuvo su primer Campeonato Nacional en 1952. Luego siguió compiti

LEER ARTICULO

Club Box Sportivo Estrella Junior: cuna del boxeo sanjuanino que busca renacer

2024-11-27 12:57:42

En el corazón de la Villa del Carril, entre las calles de San Juan, se encuentra el Club Box Sportivo Estrella Junior, una institución emblemática con más de 90 años de historia. Fundado en 1934, este club fue el semillero de grandes figuras del boxeo argentino y un punto de encuentro social para la comunidad. Tras años de abandono y promesas incumplidas, la institución enfrenta hoy el desafío de recuperar su antiguo esplendor.El Estrella Junior no solo fue un epicentro del boxeo en

Banco de Videos

VER VIDEO

Himno Nacional Argentino - Teatro del Bicentenario - Aniversario 9 de Julio. Himno interpretado por músicos sanjuaninos. Fuente: Gobierno de San Juan

VER VIDEO

Video de la entrevista realizada a Karina Palacio, por Juan Carlos Bataller para el ciclo Qué hiciste con tu vida en noviembre de 2017

VER VIDEO

Quebrada del Zonda, donde según la leyenda, nace el viento. Fuente: Archivo General de la Nación

San Juan Al Mundo

Uso del Material
LEER ARTICULO

Uso del material de la Fundación

2023-09-06 21:30:39

Ante numerosos pedidos de particulares, instituciones u organismos del estado de fotografías con mayor resolución o sin línea de agua para ilustrar trabajos oficiales, científicos, educativos o comerciales, informamos: “La Fundación Bataller no vende ni facilita copias de mayor resolución o sin línea de agua de las fotografías y gráficos que acompañan y/o integran nuestros contenidos. Los trabajos, que tienen variados orígenes, se difunden a través del sitio San Juan al M

LEER ARTICULO

Sitios amigos

2023-09-06 20:57:51

Una nómina completa de amigos de Fundación Bataller

Fundación Bataller

LEER ARTICULO

Objetivos de Fundación Bataller

2023-09-06 19:40:00

Una institución que se propone recuperar la memoria clausurada de los sanjuaninos...

Consejo Directivo
LEER ARTICULO

Consejo Directivo de Fundación Bataller

2023-09-06 19:35:52

Conozca cómo está integrado el Consejo directivo de Fundación Bataller

Consejo Editorial
LEER ARTICULO

Consejo editorial año 2024

2023-10-24 17:14:49

Quienes integran el staff año 2024

Actividades de la Fundación

LEER ARTICULO

Distinguieron al periodista Juan Carlos Bataller en el Senado de la Nación

2023-04-19 16:49:09

En la mañana del jueves 14 de noviembre de 2019, en el salón Eva Perón del Congreso de la Nación, el periodista y presidente de la Fundación Bataller, Juan Carlos Bataller recibió la Mención de Honor "Senador Domingo Faustino Sarmiento" de manos de los senadores sanjuaninos Cristina López y Rubén Uñac. La Mención de Honor "Senador Domingo Faustino Sarmiento" constituye el reconocimiento del Honorable Senado de la Nación a personas físicas o jurídicas del quehac

LEER ARTICULO

Fundación Bataller entregó a Gobierno manuales escolares en soporte digital

2016-10-25 10:19:51

Son mil pendrive con los manuales de Geografía e Historia de San Juan, que el ministerio de Educación distribuirá en las escuelas que no tengan servicio de internet, para que los chicos puedan estudiar, teniendo igualdad de oportunidades en el acceso a la información y contenidos. Ver galería de imágenes.

LEER ARTICULO

Emoción y homenaje en la charla sobre el hundimiento del Crucero General Belgrano organizada por Fundación Bataller

2022-06-28 13:48:30

La charla fue ofrecida por el capitán de fragata (RE) Mario Alberto Aguilera, uno de los jefes del Crucero General Belgrano junto a otros sobrevivientes sanjuaninos, en el marco de los 40 años del hecho más cruento de la Guerra de Malvinas.