Un día como hoy
Sabías que...?
En 1587 sale del puerto de Buenos Aires rumbo a Brasil la primera exportación de productos elaborados: tejidos confeccionados en la Gobernación de Tucumán. Por esta razón, en esta fecha se ...

Te Sugerimos

LEER ARTICULO

Fundación Bataller le ofrece todo sobre Sarmiento

2020-09-04 18:17:45

 Haga click acá para ver todos los artículos- Domingo Faustino Sarmiento, su vida y obras- Próceres sanjuaninos: Domingo Faustino Sarmiento- Los discursos de Sarmiento que pocos conocen. Por Juan Carlos Bataller- Domingo Faustino Sarmiento. El personaje que desbordó al ambiente (1862 - 1864) – Por Juan Carlos Bataller- Cuando San Juan se empachó de progreso. Por Juan Carlos Bataller- Sarmiento minero y el sueño que no pudo ser. Por Juan Carlos Bataller- Investigación Histórica: El

LEER ARTICULO

Las becas en el siglo pasado

2022-06-28 17:24:41

El siguiente texto publicado en El Nuevo Diario, en la edición 665 del 15 de julio de 1994 fue extraído de “Historia de San Juan”, de los autores Carmen P. de Varese y Héctor D. Arias, editorial Spadoni.

LEER ARTICULO

Hilda Rufino, la autora de Ay San Juan

2023-05-16 10:22:35

 Es una de las canciones emblemáticas de San Juan. Sin embargo, poco se sabe de la autora. Hilda Rufino era su nombre. Hija de Angelita Reta y Eracli Rufino, Hilda Rebeca era la mayor de seis hermanos -Juan Enrique, Hugo, Olga, Perla y Héctor y desde pequeña convivió con la música en su casa paterna. Su hermana Perla es madre del diputado César Aguilar y suegra del ex intendente Enrique Conti, hoy integrante del Tribunal de Cuentas. Estudió en el Con

Banco de Fotos

VER IMAGEN

Sede del Banco de la Nación en San Juan. Esta imagen muestra el edificio del Banco de la Nación Argentina que, antes del terremoto de 1944 estaba ubicado en la esquina de General Acha y Mitre, en la misma cuadra de la Casa de Gobierno. El edificio del Banco de la Nación coronaba su construcción con la figura de la República, la antorcha del progreso en una mano y un gran reloj eléctrico. La gran obra fue inaugurada el 16 de enero de 1911. Este hermoso edificio soportó el terremoto y después del sismo alojó las oficinas de la Policía Federal. Sin embargo, poco tiempo después fue demolido. También pueden observarse autos estacionados hacia el lado de la Plaza 25 de Mayo. La foto fue proporcionada por Enrique Eduardo Villegas y Emanuel Villegas, quienes viven en San Lorenzo, provincia de Santa Fe, donde nacieron luego que su padre emigrara a los 17 años debido al terremoto. (Textos: Fundación Bataller)

VER IMAGEN

1944 – Cita con la muerte / Un sanjuanino circulaba en su automóvil y allí se encontró con el destino. La foto, tomada el domingo 16 de enero, muestra el cuerpo aún adentro del vehículo, aplastado por los escombros del terremoto del 15 de enero en San Juan. (Foto publicada en el libro "Y aquí nos quedamos", edición dirigida por Juan Carlos Bataller)

VER IMAGEN

1995 – El sanjuaninazo. Después de las medidas de severo ajuste anunciadas por el Gobierno de Jorge Escobar en 1995, las protestas sindicales degeneraron en una explosión de violencia que azotó las calles de San Juan. Hubo concentraciones con disparos, incendio de una movilidad de la Guardia de Infantería y piedras pero no se tuvo que lamentar víctimas.

Sanjuaninos

LEER ARTICULO

Lloveras Albarracín, una familia de profesionales y amantes de la música

2013-03-12 15:02:53

El origen de la famillia Lloveras se remonta a la llegada a nuestro país de don Ventura Lloveras Picon, nacido en Labisbal, España, el 5 de marzo de 1808 y fallecido en San Juan el 30 de octubre de 1838. Se casó en nuestra provincia con doña María Teresa Funes y Morales de Albornoz, quien había quedado viuda de Diego de Oro. Ella era madre de Tránsito de Oro, que fue esposa de Juan José Ignacio de la Roza, Teniente Gobernador de San Juan.Una rama de esa descendencia es la familia del doc

LEER ARTICULO

Elsa Bazán. La hija del ex gobernador Bazán Smith

2021-05-28 11:44:19

La vida de una mujer “fuerte y valiente”, que superó difíciles pérdidas y que creció en el seno de una familia vinculada a la política, que ejerció importantes cargos en la vida institucional de la provincia. Parte de un artículo publicado en El Nuevo Diario en su edición 1472 donde fue entrevistada Elsa al cumplir 100 años.

LEER ARTICULO

Conciencia San Juan

2023-09-07 13:19:52

 Conciencia, entidad a nivel nacional, es una Asociación Cívica no partidaria, sin fines de lucro, centrada en la educación en valores y la participación ciudadana para una sociedad más justa y democrática, cuya misión es lograr que cada argentino asuma su responsabilidad como ciudadano, entendiendo el compromiso como la mejor forma de participación.Nacido en buenos aires en 1982 ante el anuncio de la reanudación del sistema democrático.Fue fundada por 20 mujeres (amas d

LEER ARTICULO

Di Lorenzo. El arte de cortar

2012-09-12 13:33:07

La historia de los Di Lorenzo en San Juan comienza con Don Giuseppe. Era un inmigrante italiano que llegó a Argentina en 1924, al igual que otros, escapando de la guerra.

Y acá estamos

LEER ARTICULO

Agricultores precordilleranos en 2000 a.C.

2024-06-25 18:21:30

Aproximadamente en el año 2.000 a.C. llegaron al territorio sanjuanino, provenientes del norte, grupos humanos que, a diferencia de sus antecesores, se instalaron en un lugar fijo, fundamentalmente en los valles de Iglesia y Calingasta.Con numerosos cambios y fuerte desarrollo agropecuario habitaron lo que hoy es San Juan hasta aproximadamente el año 1.400 d.C y se las conoce como las culturas Ansilta, Punta del Barro, Aguada, Angualasto y Calingasta.Los nombres responden a los lugar

LEER ARTICULO

Reserva de Usos Múltiples Valle Fértil

2013-02-15 20:23:08

Naturaleza para preservarEn el centro-este de la provincia de San Juan se encuentra la Reserva de Usos Múltiples Valle Fértil. El área protegida abarca parte del Valle Ampacama, de la Sierra de Pie de Palo y de la Sierra de Valle Fértil y el pie de monte oriental de la Sierra de La huerta. Así, la zona bajo protección incluye lugares de los departamentos Valle Fértil, Caucete y Jáchal.La Ley Provincial Nº 3636 del año 1971 es el instrumento legal mediante el cual se aspira a favorecer

LEER ARTICULO

Población y ocupación del espacio en San Juan (S. XVII-XVIII)

2022-08-09 12:38:15

El siguiente artículo fue proporcionado por su autora Ana T. Fanchín y fue publicado también en La temprana población colonial (hasta 1750), Cuadernos de la los Grupos de Trabajo-Academia Nacional de la Historia. Serie Historia de la Población, 5-6. Buenos Aires, 2008, pp. 45-63.

LEER ARTICULO

Don Santiago Graffigna entre toneles

2025-04-14 20:49:22

  Esta foto de principios del siglo pasado tiene un gran valor. Fue tomada en la sección tonelería de la bodega. De pie, vestido de traje y con sombrero, aparece don Santiago Graffigna. La foto fue donada a la Fundación Bataller por Belecha Barassi, nieta de Santiago quién contó la historia de la familia. Corría 1862 cuando llegó a San Juan el inmigrante italiano José Graffigna, un aventurero que luego de mucho recorrer, encontró aquí una tierra con las característi

Vida Institucional

LEER ARTICULO

Marcelo Orrego gobernador de la provincia de San Juan 2023 – 2027

2024-01-29 19:00:24

El domingo 10 de diciembre de 2023, pasadas las 20, Marcelo Orrego inició su mandato gubernamental luego de haber prestado juramento en el recinto de la Legislatura Provincial. La sesión especial fue presidida por el también flamante vicegobernador, y presidente de la Cámara de Diputados, Fabián Martín.   Orrego de 48 años, es el séptimo gobernador electo por el voto popular, que regirá los destinos de la provincia desde que en 1983 se reinstaura la democracia en la

LEER ARTICULO

Diputados provinciales período 2011/2015 por departamento

2013-02-25 17:04:03

El Poder Legislativo de la provincia de San Juan se integra con 34 diputados. Parte de los legisladores – 15 - han sido electos por el sistema de representación proporcional, tomando a la provincia como distrito único.Los 19 diputados restantes han sido electos en los departamentos en los que se divide políticamente la provincia. Para su elección votaron sólo los habitantes empadronados en cada departamento.Sin importar la cantidad de habitantes de cada departamento, cada uno elige un dip

LEER ARTICULO

Poder Judicial de San Juan. Su composición

2023-09-05 11:15:50

El siguiente artículo fue extraido de la página oficial del Poder Judicial de San Juan en el año 2023

Economía

Datos, estadísticas y comentarios sobre aspectos de nuestra economía. Historias de empresas.
LEER ARTICULO

El calvados de Calingasta

2025-07-24 18:21:28

  Eran los tiempos en los que nuestros productos utilizaban sin complejo los nombres franceses.Hoy, tal vez, tendría que adoptar un nombre diferente. Pero en la década del ’50, San Juan ostentaba la primera producción de Calvados de Sudamérica y su producto alcanzó fama nacional. Debemos decir que el calvados es un aguardiente con Appellation d’origine contrôlée o AOC (Denominación de Origen Controlada), que se obtiene por destilación de la sidra y es producido exclus

LEER ARTICULO

Los que hicieron la América

2018-08-10 10:40:43

Hace 40 años comenzaron con un pequeño negocio de café. Con el tiempo, la empresa se transformó en el mayor negocio mayorista sanjuanino, hoteles, explotaciones agrícolas y el otorgamiento de licencias de conductor. Un informe el crecimiento de la empresa.

LEER ARTICULO

CAVIC: cuando el Estado quiso ser empresario

2022-10-26 18:03:22

El siguiente artículo preparado por Juan Carlos Bataller fue publicado en El Nuevo Diario, edición 1344 del 30 de mayo de 2008

Urbanismo

LEER ARTICULO

El Centro de convenciones

2023-10-04 09:15:51

En las inmediaciones del Parque de Mayo se levanta el edificio del Centro de Convenciones "Intendente Guillermo Barrena Guzmán".Ubicado en una zona privilegiada por sus espacios verdes y a metros de la Legislatura provincial, el edificio recuerda a quién fuera el primer intendente electo que tuviera la municipalidad de la Capital.Este complejo cultural cuenta con un cuerpo principal, cilíndrico, que contiene la Sala de Convenciones con capacidad para 625 personas sentadas. La sala se de

LEER ARTICULO

El puente cívico

2023-02-13 11:09:49

El 7 de noviembre de 2018 se inauguró el Puente Cívico que une la plaza del Teatro del Bicentenario y el Centro Cívico.

LEER ARTICULO

Diques

2013-02-22 13:48:21

Presa Embalse de UllumLas obras de regulación de caudales de los ríos del territorio provincial son numerosas y variadas. La Presa Embalse de Ullum es una obra de la ingeniería moderna ubicada en la quebrada del mismo nombre y construida con materiales sueltos y graduados. Como puede embalsar unos 400 millones de metros cúbicos de agua permitió, desde 1980, acrecentar la superficie bajo riego y solucionar dos problemas del agro (aporte de agua para los cultivos permanentes y drenaje adecuad

LEER ARTICULO

Parque de Mayo

2013-02-22 14:54:45

San Juan verdeMuy cerca del Auditorio Juan Victoria y frente a la Legislatura Provincial, se extiende el espacio verde más grande de la Ciudad de San Juan: el Parque de Mayo. Fue creado en 1910, como iniciativa del gobierno del Coronel Carlos Sarmiento, con el fin de compensar la sequedad del clima sanjuanino.Una ley provincial sancionada el 17 de mayo de ese año autorizó la expropiación de los terrenos y la ejecución de las obras, que formaron parte de las iniciativas de embellecimiento de

LEER ARTICULO

Manual de Geografía preparado por Fundación Bataller

2024-05-09 18:11:20

Fundación Bataller en su portal www.sanjuanalmundo.com le ofrece para ver o descargar la Enciclopedia visual de Geografia de San Juan. Texto digital para docentes y alumnos del ciclo básico de la educación secundaria y 4to, 5toy 6to grado de la educación primaria y para que aprenda toda la familia. El índice interactivo le ayuda a ir directamente al tema que le interesa. CLICK PARA VER EL MANUAL

LEER ARTICULO

Manual de Historia preparado por Fundación Bataller

2024-05-09 18:37:12

Fundación Bataller en su portal www.sanjuanalmundo.com le ofrece para ver o descargar el Manual de Historia de San Juan. Texto digital para docentes y alumnos del ciclo básico de la educación secundaria y 4to, 5toy 6to grado de la educación primaria y para que aprenda toda la familia. El índice interactivo le ayuda a ir directamente al tema que le interesa. CLICK PARA VER EL MANUAL

A 80 años del gran terremoto de 1944 – Tomos I y II
LEER ARTICULO

A 81 años del gran terremoto de 1944 – Tomos I, II y III

2025-01-27 11:13:26

Estos suplementos brindan imágenes de la tragedia del 15 de enero de 1944 coloreadas mediante IA.

LEER ARTICULO

Especiales de San Juan

2024-05-10 17:23:57

En esta sección encontrará distintos suplementos editados por Fundación Bataller, El Nuevo Diario, La Pericana, Bataller Contenidos, Solaura, Editores del Oeste y otras entidades. Click para ir al listado de contenidos.

Imperdibles

LEER ARTICULO

Gustavo Alcalá: Un cardiólgo contra el que se estrella el populismo medicinal

2019-03-15 12:45:14

El médico cardiólogo Gustavo Alcalá fue entrevistado por Juan Carlos Bataller a fines de 2017 para el ciclo Qué hiciste con tu vida

LEER ARTICULO

La carroza de Gardel en San Juan

2024-03-21 09:47:19

Esta carroza que muestra la foto es la que trasladó los restos de Carlos Gardel que fueron repatriados en 1936.Fue adquirida por don José Gonzáles Amaya, propietario de Cochería San José, aproximadamente en 1940, en uno de sus periódicos viajes a Buenos Aires.La compró a una cochería francesa de nombre “Perisse y La Fue”. A San Juan fue transportada en ferrocarril, siendo utilizada en especiales ocasiones, como en el entierro de ex-gobernadores, tales como Aldo Can

LEER ARTICULO

Marcos Vega, radicado en Veneto, Italia

2023-10-28 18:48:59

   En el ciclo San Juan sin fronteras, en el programa 13 de la cuarta temporada estuvo Marcos Vega, radicado en Veneto, Italia(Fuente: publicado en San Juan sin fronteras en Youtube el 3 de abril 2023. Entrevista realizada por Marisa Gil)Ver video

VER VIDEO

Parece que fue ayer. Programa 26 del 9 de noviembre de 2017. Programa presentado por Fundación Bataller, con la conducción de Juan Carlos Bataller y la producción general de Luciano Bataller.

De La Vida y La Gente

LEER ARTICULO

Enlace Zaguirre Melqui - Pardo Conte Grand

2016-12-26 11:41:14

En el Sagrado Corazón de Jesús, Marquezado; se casaron al caer la tarde, Victoria Zaguirre (29) y Rodolfo Nicolás Pardo (32). Ella es licenciada en Kinesiología y él, comerciante y representante de artistas. Fueron padrinos sus respectivos padres, Patricia Melqui y Mario Zaguirre Uñac, Marnie Conte Grand y Rodolfo Ariel Pardo Hidalgo. Testificaron Alejandro Jaime y Noelia Hidalgo. Para el civil, Agustina, Gonzalo y Santiago Pardo, Luis Peláez, Andrea Videla, Estefanía Zaguirre y Stana G

LEER ARTICULO

1939 - Enlace Zegaib – Kenan

2016-11-09 13:35:29

 El 16 de diciembre de 1939 fue consagrado el matrimonio de María Zegaib y Jorge Kenan. Kenan fue comerciante, con negocio instalado frente a la plaza de Trinidad.El matrimonio tuvos dos hijos: Jorge Rolando y Carlos.

LEER ARTICULO

Los festejos por el Bicentenario

2024-10-17 09:27:48

San Juan tuvo un rol protagónico en la celebración por los 200 años de la Revolución de Mayo. Millones de personas en todo el país se emocionaron con el imponente espectáculo en Ischigualasto, en donde los coros de la Universidad Nacional de San Juan y la Universidad Católica de Cuyo interpretaron el Himno Nacional junto a las bandas de la Policía de San Juan y del RIM 22.Con luces proyectadas sobre el Submarino, el show fue transmitido en cadena nacional. En nuestra provincia, la

LEER ARTICULO

Escuela Carlos María de Alvear

2018-12-04 12:26:33

La escuela Carlos María de Alvear fue fundada en el año 1918 como escuela N° 100, en el Quinto Cuartel, Pocito, con 85 alumnos. Luego se trasladó la escuela a una finca, propiedad de la familia Devoto.En 1930, funciona en dos turnos en la calle Agustín Gómez, en la propiedad de Rogelio Fernández. Con primero, segundo y tercer grado, con un total de  127 alumnos.En 1931, se la bautiza como Escuela Belgrano y se inaugura el comedor escolar que funcionaba hasta en la

LEER ARTICULO

La Escuela de Música: una historia de desidia

2019-04-12 01:24:57

Hace 53 años que funciona en extalleres de maestranza del gobierno. Por falta de espacio, se dictan clases hasta en los camarines del Auditorio, algo que ahora la administración del complejo prohibió.

LEER ARTICULO

Atlas Lingüístico y Etnográfico del Nuevo Cuyo. Tomo I y II.

2018-05-15 19:51:56

Centrado en tres campos semánticos: el Agua, la Vid y el Carneo de Cerdo.

LEER ARTICULO

“Furcios” que hicieron historia locutores sanjuaninos

2020-03-18 19:43:48

Uno de los mundos más mágicos que existen, indudablemente, lo constituyen los medios de comunicación. Todos, a diario, convidamos a nuestros hogares a quienes son protagonistas de la radio y la televisión. La radio con su magia de posibilitar colocarle un rostro y un cuerpo a esas voces de locutores y periodistas que nos informan y entretienen. La televisión, el medio masivo visual por excelencia, nos brinda la posibilidad de conocerles y observarlos tal cual son. Pero esos locutores y periodistas, de tan buen léxico, de tan fluido y voluminoso vocabulario, también tienen sus anécdotas y equivocaciones, lo que todos conocemos como “furcios”. No se tome esta nota como una burla a los profesionales del micrófono sino como un homenaje a quienes nos acompañan cada día. Y es en ese sentido que hemos decidido reproducirla. El siguiente artículo fue publicado en El Nuevo Diario el 5 de abril de 1991 en la edición 502

LEER ARTICULO

El cadáver vejado

2018-08-10 19:54:33

 Nazario Benavides fue asesinado, estando preso y engrillado en el cabildo de San Juan, el 23 de octubre de 1.858.Reconocido como “el caudillo manso”, siempre indulgente, magnánimo y generoso, fue increíble la forma como actuaron sus asesinos.Tras ser muerto, el cuerpo del general fue arrojado a un patio continuo desde la habitación donde fue ultimado.Pero eso no fue todo. Un caballero de la sociedad sanjuanina —según Horacio Videla se trató de Juan Crisóstomo Quiroga— llegó

LEER ARTICULO

A medio siglo de la tragedia del avión contrabandista en Jáchal

2020-05-02 14:28:03

La noche del 19 de abril de 1970, un cazador halló la aeronave junto a dos cadáveres, entre ellos el de un sanjuanino. Artículo publicado en Diario de Cuyo el 21 de abril de 2020

LEER ARTICULO

El velorio del Pelado que no se murió

2018-04-09 19:02:20

En San Juan hay cientos de historias que van quedando en el olvido. El Nuevo Diario publicó un relato de Antonio De Tommaso que escribió en su facebook y que asegura que se la contaron tal como él la relata.

LEER ARTICULO

La Flor del Cacto

2013-02-14 21:11:03

 Cuentan que en Tontal, suele encontrarse una flor roja muy distinta de todas las flores que se conocen. Piedra y cielo. Arrastrando fragancias de serranías azules; por el lecho de una quebrada, baja un pequeño hilo de agua cristalina.¿Por qué solamente en ese sitio suele verse esa flor?Un cuento que nace en la montaña y llega a los valles como el agua de los ríos, nos da la respuesta.En la falda de un cerro –dice esa historia- vivía una indiecita huérfana, a quien se la veía tra

Ensayos y trabajos de Investigación

LEER ARTICULO

El vendedor de ranas

2023-11-23 13:09:23

Esta es una hermosa imagen propiedad del Archivo General de la Nación. En la foto tomada en 1917 aparece Francisco Venegas, un vendedor de ranas de nuestra ciudad. La fotografía publicada en Caras y Caretas N° 968, 21 de abril de 1917, su texto decía: "San Juan tiene que estar orgullosa, pues posee uno de los tipos más interesantes del país. Ha ganado con tan acuático negocio algunas cantidades respetables, por lo que no es raro encontrar en sus bolsillos algunos cientos de pesos qu

LEER ARTICULO

Edda Bustamante

2012-08-23 13:21:02

"La Negra", Edda Bustamante nació en San Juan y en la década de 1970 se radicó en Buenos Aires. Antes de dejar la provincia estudió danza con la reconocida profesora Nebita Alladio, fundadora del Estudio Pavlova. La actriz terminó sus estudios de baile en 1969 junto a otras figuras reconocidas como Ñury Pérez Olivera, la directora del ballet Odette, y Cristina Hidalgo, profesional en Mendoza.Edda, apodada “La Negra”, se convirtió en un ícono sexual de la década de 1980. “Tenía 2

LEER ARTICULO

Las postales de San Juan a principios del siglo XX

2013-03-04 19:48:10

Algunas eran en blanco y negro. Otras coloreadas con témpera pues aún no existía la foto en colores. Las postales en las primeras décadas del siglo pasado eran muy comunes. No olvidemos que había miles de inmigrantes que deseaban enviar mensajes a sus parientes que quedaron en lejanas tierras además mostrar imágenes de la ciudad donde habian elegido vivir. Por eso no es casual que las casas de fotografía eligieran edificios públicos, plazas u obras hidráulicas para realizar sus postales. En esta página Juan Carlos Bataller nos muestra algunas de esas tarjetas que recorrieron el mundo.

Artistas Sanjuaninos

LEER ARTICULO

Jane Volpiansky (San Juan 1916 – 1993)

2018-09-11 19:05:49

Pintora argentina. Nació en San Juan en 1916 y falleció en su ciudad natal en 1993

LEER ARTICULO

La banda de música de Caucete

2023-03-27 10:45:31

Según una nota publicada en Info Caucete que toma como origen Radio Génesis, la banda de música de Caucete se funda en febrero de 1940, por iniciativa de José Guarnido, y el maestro Salvador Trípodi. La banda debutó oficialmente en 1942, en un acto patrio del 25 de mayo, en la plaza departamental. Allí interpretaron el Himno Nacional, Mi Bandera y la Marcha de Villa Colón autoría del maestro Trípodi. El 1 enero de 1945, cobraron el primer sueldo aquellos primeros hacedores

LEER ARTICULO

Esteban Tapella

2016-09-06 20:28:52

Ver más imágenes en http://www.estebantapella.com/ Esteban Tapella estudió Ciencias Sociales y se especializó en ecología humana y desarrollo rural. Es profesor en la Universidad Nacional de San Juan, Argentina, en temas de desarrollo sustentable, gestión de proyectos e intervención en comunidades marginales. Su acercamiento a la fotografía surgió a partir de sus salidas al campo como extensionista rural e investigador. Con el tiempo su interés por la fotografía documental y etno

LEER ARTICULO

Dibujantes sanjuaninos: Ayelén Salinas

2023-02-03 10:23:18

Nombre y Apellido: Ayelén SalinasSeudónimo: --Edad: nacida en 1988A qué edad comenzó a dibujar: Desde que tengo memoria, comparto el amor hacia el dibujo con mi hermano y mi padre, siempre fue una actividad cotidiana en casa.Dónde publica sus trabajos: La gran mayoría de mis ilustraciones son encargadas por clientes extranjeros, para ser aplicadas a productos comerciales, ilustraciones para libros o láminas, a veces para regalos personales en ese caso envío el original por c

Deportes

LEER ARTICULO

Club Atlético de la Juventud Alianza

2013-02-25 18:42:20

Fecha de fundación 20 de noviembre de 1973SedeHipólito Yrigoyen 2547 (Este), Santa Lucía, San JuanEstadioEstadio Centenario - Ruta Nacional 20 Nº 2377 – Departamento Santa LucíaApodoLos Lechuzos, el Decano de Santa LucíaColoresCeleste, blanco y bordó. Celeste y blanco, de Atlético de la Juventud, y bordó de Alianza.Nombre de la hinchadaLa Gloriosa (compuesta por los más viejos de la hinchada) y Los Inadaptados (integrada por Villa El Pino, Villa María, La Papomita, Barrio

LEER ARTICULO

Argentina campeón mundial de Hockey sobre patines 1978 en San Juan

2020-11-11 09:41:42

La consagración del hockey sobre patines fue durante el mundial realizado en San Juan en el año 1978. Extraido del libro "El Siglo XX en San Juan" cuyos autores son Juan Carlos Bataller y Edgardo Mendoza. Ver video del partido

LEER ARTICULO

Fornari y el equipo fantasma

2019-12-06 18:36:50

 Se los llamó "el equipo fantasma" porque los jugadores estuvieron lejos de sus familias, olvidados por la AFA y el periodismo, pero cumplieron con el objetivo fijado. La misión no era sencilla: conseguir la victoria ante Bolivia, un triunfo que depositara a la Argentina en el Mundial Alemania 1974. La Argentina quería organizar el Mundial 1978, algo que también pretendía Brasil. Adolfo Pedernera, con toda su experiencia, no había podido clasificarse para el Mundial del '70 y, por es

Box
LEER ARTICULO

Cuando Goyo Peralta peleó con Caussius Clay

2023-11-16 17:49:21

Es cierto que ambos ya venían de vuelta. Pero pelear contra Caussius Clay o Muhammand Ali es entrar en la leyenda del boxeo.Un 1 de agosto de 1972, el sanjuanino Gregorio "Goyo" Peralta protagonizó un combate que el mundo del boxeo recuerda permanentemente porque el rival fue nada más ni nada menos que Muhammad Alí, el más famoso boxeador de la historia.En realidad, fue una exhibición, en la que no había árbitro en ninguno de los 8 asaltos de dos minutos programados para el comba

LEER ARTICULO

Candelaria Herrera: El orgullo de San Juan que brilla en el vóley internacional

2024-11-22 13:06:05

Candelaria Herrera, la talentosa central sanjuanina, ha consolidado su lugar como una de las máximas referentes del vóley argentino e internacional. Desde sus inicios en la escuelita municipal de Pocito hasta convertirse en una figura clave de la Selección Argentina femenina, su trayectoria es un testimonio de esfuerzo, perseverancia y talento.El 2023 marcó un momento histórico para el vóley femenino argentino, cuando Las Panteras se consagraron por primera vez campeonas del Campeonato

LEER ARTICULO

Años dorados del básquet sanjuanino

2024-09-19 10:56:49

Entre 1960 y 1965 San Juan tuvo su época dorada en básquet. En enero de 1.960 se realizó otro campeonato argentino. En esa oportunidad se jugó en Santa Rosa, La Pampa. Y la gran revelación del torneo fue una provincia con poca tradición en este deporte: San Juan. El tercer lugar conseguido para un equipo acostumbrado a no figurar era alcanzar la gloria y Guillermo Riofrío fue la figura del equipo, lo que le valió integrar la selección nacional.Aunque grandes jugadores fueron cont

LEER ARTICULO

Ciclismo. Historia de la Vuelta a San Juan

2018-02-08 19:42:33

A fines de octubre de 1981 nació una competencia ciclista que tuvo su bautismo en los primeros meses del año siguiente y que con el correr del tiempo se convirtió en la “la carrera del pueblo” sanjuanino: La Vuelta Ciclista a San Juan.

LEER ARTICULO

La historia poco conocida de Eduardo Copello

2020-03-03 20:32:17

Retrato del campeón puertas adentro y su coincidencia de amor. Nota escrita por Fabio Cabrera, publicada en Diario de Cuyo el 27 de febrero de 2020 al cumplirse 20 años de la muerte de Copello.

LEER ARTICULO

Huazihul San Juan Rugby Club. El primer club de rugby de Cuyo

2023-12-01 13:34:05

Fue en el “Bar Alemán” que Jorge Hirch tenía en la calle Santa Fe. El 14 de julio de 1927, Enrique De Donatis, Rogelio Olguín, Carlos Heriberto Castro, Angel Napoleón Castro, William Finnemore, Carlos Finnemore, Eugenio De León y Eugenio Pradella, fundaron el Huazihul San Juan Rugby Club, primer club de rugby de Cuyo. Luego se fueron sumando nuevos jugadores. Uno de los propulsores de Huazihul fue William Richard Finnemore, quien desde chico mamó el rugby por su padre, William, q

LEER ARTICULO

Viviana Chávez, de Astica al mundo

2020-05-19 19:13:48

La reconocida atleta pasó por el ciclo de entrevistas en el Instagram de la Secretaría de Deportes. Contó sobre su infancia, su pueblo de origen y su participación en los Juegos de Río de Janeiro.

LEER ARTICULO

Delia Simone. La gran tiradora

2019-12-06 01:39:50

 Delia Simone fue una mujer pionera del deporte sanjuanino y ello la llevó a ser la mejor en tiro deportivo en el país durante décadas. En torneos regionales, nacionales y mundiales descansa su palmarés. Comenzó practicando esgrima, después natación y siguió con ciclismo. A los 21 años obtuvo sus victorias, pero se bajó de la bici y tomó el arma para nunca más dejarla. Fue quince años seguidos campeona cuyana y obtuvo su primer Campeonato Nacional en 1952. Luego siguió compiti

LEER ARTICULO

Maribel Aguirre, ciclista de alto rendimiento

2023-11-15 20:12:33

    Maribel Aguirre, candidata a los premios Olimpia en 2022, ha sido apodada por algunos de sus allegados como "Bebota", un sobrenombre que se remonta a sus primeros días compitiendo en ciclismo cuando era apenas una niña de 5 años. Esta designación surgió durante una competencia hace 17 años, donde un periodista que narraba las carreras infantiles la bautizó de esa manera. Inicialmente, Maribel no se sentía cómoda con este apodo, pero con el tiempo se convirtió en una forma

Banco de Videos

VER VIDEO

A STAROSTA, EL IDIOTA (Luis Alberto Spinetta) - Pablo Salla Cantata de puentes amarillos - Homenaje a Luis Alberto Spinetta. Grabado en Teatro del Bicentenario - San Juan – Argentina. Producción: Municipalidad de la Ciudad de San Juan. Voz: Pablo Salla. Teclado y programación: Paulo Carrizo. Guitarra acústica: Fabricio Pérez.

VER VIDEO

Video de la entrevista a Soledad Tassi para el ciclo "Que hiciste con tu vida", realizada por Juan Carlos Bataller en noviembre de 2017

VER VIDEO

“Las últimas voces del terremoto”. La Fundación Bataller presenta junto a la productora Solaura: una película –documental que rescata las últimas voces del terremoto.

San Juan Al Mundo

Uso del Material
LEER ARTICULO

Uso del material de la Fundación

2023-09-06 21:30:39

Ante numerosos pedidos de particulares, instituciones u organismos del estado de fotografías con mayor resolución o sin línea de agua para ilustrar trabajos oficiales, científicos, educativos o comerciales, informamos: “La Fundación Bataller no vende ni facilita copias de mayor resolución o sin línea de agua de las fotografías y gráficos que acompañan y/o integran nuestros contenidos. Los trabajos, que tienen variados orígenes, se difunden a través del sitio San Juan al M

LEER ARTICULO

Sitios amigos

2023-09-06 20:57:51

Una nómina completa de amigos de Fundación Bataller

Fundación Bataller

LEER ARTICULO

Objetivos de Fundación Bataller

2023-09-06 19:40:00

Una institución que se propone recuperar la memoria clausurada de los sanjuaninos...

Consejo Directivo
LEER ARTICULO

Consejo Directivo de Fundación Bataller

2023-09-06 19:35:52

Conozca cómo está integrado el Consejo directivo de Fundación Bataller

Consejo Editorial
LEER ARTICULO

Consejo editorial año 2024

2023-10-24 17:14:49

Quienes integran el staff año 2024

Actividades de la Fundación

LEER ARTICULO

Distinguieron al periodista Juan Carlos Bataller en el Senado de la Nación

2023-04-19 16:49:09

En la mañana del jueves 14 de noviembre de 2019, en el salón Eva Perón del Congreso de la Nación, el periodista y presidente de la Fundación Bataller, Juan Carlos Bataller recibió la Mención de Honor "Senador Domingo Faustino Sarmiento" de manos de los senadores sanjuaninos Cristina López y Rubén Uñac. La Mención de Honor "Senador Domingo Faustino Sarmiento" constituye el reconocimiento del Honorable Senado de la Nación a personas físicas o jurídicas del quehac

LEER ARTICULO

Fundación Bataller entregó a Gobierno manuales escolares en soporte digital

2016-10-25 10:19:51

Son mil pendrive con los manuales de Geografía e Historia de San Juan, que el ministerio de Educación distribuirá en las escuelas que no tengan servicio de internet, para que los chicos puedan estudiar, teniendo igualdad de oportunidades en el acceso a la información y contenidos. Ver galería de imágenes.

LEER ARTICULO

Emoción y homenaje en la charla sobre el hundimiento del Crucero General Belgrano organizada por Fundación Bataller

2022-06-28 13:48:30

La charla fue ofrecida por el capitán de fragata (RE) Mario Alberto Aguilera, uno de los jefes del Crucero General Belgrano junto a otros sobrevivientes sanjuaninos, en el marco de los 40 años del hecho más cruento de la Guerra de Malvinas.