Un día como hoy
Sabías que...?
 El 1 de abril de 1942 abre sus puertas Joyería y relojería Tic-Tac, cuyos propietarios eran Rogelio Fernández y Antonio Caputo, quienes hasta entonces eran trabajadores dependientes en otra ...

Te Sugerimos

LEER ARTICULO

2 de abril. Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

2022-04-02 11:00:23

El 2 de abril de 1982 tropas argentinas desembarcaron y tomaron el control de las Islas Malvinas. Inicialmente, el desembarco en las islas Malvinas generó entusiasmo en la población. Se organizaron movilizaciones y campañas de solidaridad en todo el país. En la guerra murieron 649 argentinos. Más de 23000 soldados, suboficiales y oficiales estuvieron en el teatro de operaciones. En una importante proporción, soldados conscriptos conformaron las filas del Ejército y la Marina; también e

LEER ARTICULO

Robert Alfred Wilkinson: el ingeniero de los ferrocarriles sanjuaninos

2024-10-30 14:15:40

  Robert Alfred Wilkinson, ingeniero ferroviario inglés, llegó a San Juan a sus 60 años para transformar la conectividad de la provincia. A lo largo de su vida profesional en Sudamérica, Wilkinson impulsó la creación de infraestructuras ferroviarias en Uruguay, Buenos Aires y Mendoza, pero sería en San Juan donde su legado perduraría más profundamente, convirtiéndose en un pionero del transporte y en una figura clave para el desarrollo económico local. Wilkinson arribó a

LEER ARTICULO

El Club Amancay: una historia de amistad, esfuerzo y compromiso

2024-10-21 11:17:14

    Ubicado en el corazón del departamento de Santa Lucía, San Juan, el Club Amancay se ha consolidado a lo largo de los años como un emblema de encuentro y actividad deportiva. Fundado en 1953, este espacio nació del esfuerzo de un grupo de visionarios liderados por Rogelio López Mansilla y el Dr. Fernando Mo, ambos miembros del Rotary Club, quienes soñaron con crear un lugar que funcionara como refugio para la comunidad sanjuanina, donde el sosiego y el deporte fueran protagoni

Banco de Fotos

VER IMAGEN

1894 – La casa de José Cortínez luego del sismo / Corría el mes de octubre de 1894 cuando el día 27, apenas pasadas las cuatro de la tarde, un fuerte sismo afectó varios lugares de la provincia y por supuesto la ciudad. Esta fotografía muestra la casa de José P. Cortínez luego de sufrir los efectos del terremoto que alcanzó el grado 7,5 en la escala de Forel y Rossi que consta de diez grados en orden decreciente, sistema utilizado en aquel tiempo. (Foto proporcionada por la profesora María Susana Morón)

VER IMAGEN

1944 - La Catedral por calle Rivadavia. La imagen muestra los daños producidos por el terremoto del 15 de enero de 1944 en una de las paredes de la Catedral de San Juan sobre calle General Acha. El edificio luego tuvo que ser demolido. Los obreros trabajan juntando los escombros que llegaban hasta la calle. Los observa un agente de policía. (Foto: Archivo General de la Nación - Textos: Fundación Bataller)

VER IMAGEN

Puente de Ullum. El río San Juan a su entrada en la quebrada de Ullum, donde se construyó por la Dirección Provincial de Vialidad con la empresa constructora Walter Melcher, el puente que muestra la nota gráfica, a 18 kilómetros el Noroeste de la Ciudad de San Juan. (Imagen publicada en el libro “El San Juan que Ud. no conoció” de Juan Carlos Bataller)

Sanjuaninos

LEER ARTICULO

Terranova: los italianos que abrazaron el arte

2014-08-20 13:35:26

Alfonso Terranova fue un reconocido pintor en la provincia. El artista era de Sicilia pero gran parte de su obra la hizo en Argentina, a donde llegó después de pelear en la Segunda Guerra Mundial. Su único hijo, Juan, heredó su vocación por el arte. Es secretario de Planificación de la Capital y, aparte de ser ingeniero, se dedicó al teatro. Algunos de sus hijos han seguido la rama artística, entre ellos Andrea, que es la directora del Teatro Municipal. La Segunda Guerra Mundial

LEER ARTICULO

Domingo Faustino Sarmiento: «Una cadena de amor»

2019-05-18 21:17:39

  «A la grata memoria de las mujeres que me amaron   y me ayudaron en la lucha por la existencia».  (Domingo Faustino Sarmiento)                Por Jorge Torres Roggero I. Las mujeres Estas líneas pretenden dejar hablar las entrelíneas. Sobre los avatares amorosos de Sarmiento siempre hubo, entre sus biógrafos oficiales, o pudoroso silencio, o recatadas alusiones o airadas desmentidas.

LEER ARTICULO

Casa Cuna

2023-09-20 09:38:05

Casa Cuna fue fundada el 11 de junio de 1960 y lleva el nombre de Ana Gualino de Estornell, quien fue una de las fundadoras y primera presidenta de la entidad. En el año 1964, se inaugura el albergue o guardería de Casa Cuna, en un terreno cedido por el Servicio Provincial de Salud de San Juan, dentro del predio del Hospital Guillermo Rawson.   Ver sitio en Facebook de Casa Cuna

LEER ARTICULO

Don Evaristo Alés, empresario del transporte

2023-09-18 17:50:30

El siguiente artículo fue publicado en el Nuevo Diario el 15 de noviembre de 2002

Y acá estamos

LEER ARTICULO

Década de 1830

2013-02-22 12:20:57

1830 El 3 de noviembre estalló un motín en el cuartel San Clemente, dirigido por un moreno de nombre Pantaleón, conocido como el “Negro Panta”. Los sublevados se apoderaron del cuartel, la cárcel y el cabildo. Liberaron a todos los presos y en la ciudad se produjeron saqueos, violaciones y actos de terror. El motín fue sofocado y los cabecillas fueron “pasados a degüello”. 1831Facundo Quiroga se impone en Cuyo. Domingo F. Sarmiento –que había luchado del lado de la

LEER ARTICULO

Los cactus conocidos como Bolas de Indio

2024-04-18 13:52:41

   El nombre "Tephrocactus" proviene del griego "tephra", que significa cenizas, debido al aspecto mate y sombrío de la epidermis de las especies.En cuanto a su hábito, son matas ramificadas que pueden alcanzar hasta 30 cm de altura. Los artículos son frágiles y globulosos, con una altura de 5-8 cm y un poco menos de anchura. Presentan tubérculos muy aparentes que forman una red de rombos más o menos regulares, con una epidermis grisácea o verde grisácea pálida. Las aréolas s

LEER ARTICULO

Cuántas personas en Argentina tienen el mismo apellido

2023-07-18 13:25:37

Cuál es el más popular. Cuántos apellidos tienen un solo representante. Cuántos apellidos hay en el país. Los que comparten apellido con futbolistas, políticos y descendientes de próceres. El siguiente artículo fue publicado en El Nuevo Diario, edición 2064 del 14 de julio de 2023. Incluye video

LEER ARTICULO

Una sanjuanina llamada María Ruanova

2024-12-20 18:54:10

Hay sanjuaninos que tuvieron proyección nacional e internacional pero que son poco conocidos fuera del ámbito de actuación.Una de ellas es María Ruanova.María nació en San Juan, el 3 de julio 1912 y falleció en Buenos Aires, el 5 de junio de 1976. Fue una bailarina, coreógrafa, docente y maestra de ballet de notable actuación en el Teatro Colón e internacionalmente. Fue la primera bailarina formada íntegramente en el Colón.El matrimonio de Emilio Ruanova y Mercedes Maury llegó

Vida Institucional

LEER ARTICULO

Las boletas que se vieron en los cuartos oscuros para las elecciones en San Juan en 2023

2023-12-04 11:29:14

Dependiendo del distrito, se pudieron encontrar entre 11 y 29 boletas. Estos son los diseños que se encontraron.

LEER ARTICULO

Marcelo Orrego gobernador de la provincia de San Juan 2023 – 2027

2024-01-29 19:00:24

El domingo 10 de diciembre de 2023, pasadas las 20, Marcelo Orrego inició su mandato gubernamental luego de haber prestado juramento en el recinto de la Legislatura Provincial. La sesión especial fue presidida por el también flamante vicegobernador, y presidente de la Cámara de Diputados, Fabián Martín.   Orrego de 48 años, es el séptimo gobernador electo por el voto popular, que regirá los destinos de la provincia desde que en 1983 se reinstaura la democracia en la

LEER ARTICULO

Composición de la Cámara de Diputados en el período 2007-2011

2013-02-25 17:07:01

El 10 de diciembre de 2007, la Cámara de Diputados de la provincia de San Juan renovó su composición. Ese día, el vicegobernador electo el 12 de agosto de 2007, doctor José Rubén Uñac, asumió como presidente nato del cuerpo. Lo mismo hicieron los 34 legisladores que tienen mandato hasta diciembre de 2011. En la primera sesión extraordinaria del periodo, los diputados también eligieron las autoridades de la Cámara. Para el año 2008 fue electo como Vicepresidente Primero del cuer

LEER ARTICULO

Poder Judicial de San Juan. Su composición

2023-09-05 11:15:50

El siguiente artículo fue extraido de la página oficial del Poder Judicial de San Juan en el año 2023

Economía

Datos, estadísticas y comentarios sobre aspectos de nuestra economía. Historias de empresas.
LEER ARTICULO

El primer banco sanjuanino

2023-12-11 13:29:34

Fue en las últimas décadas del siglo XIX cuando la provincia de San Juan contó con las primeras casas bancarias propias. El primer banco se llamó Banco de Cuyo. Se fundó en 1870, a iniciativa de Valentín Videla, durante la gobernación de José María del Carril. Se trataba de una sociedad anónima, con un capital de 320 mil pesos plata boliviana, suscripto por capitales locales y porteños. El Estado provincial no puso capitales pero le concedió privilegios al designarlo agen

LEER ARTICULO

Producto Geográfico Bruto de San Juan

2019-11-28 17:24:59

En otro importante paso orientado a la modernización del Estado, autoridades de Hacienda presentaron el indicador Producto Bruto Geográfico de la Provincia de San Juan (PGB SJ).

LEER ARTICULO

¿Cómo comenzó la vitivinicultura en Argentina?

2018-08-10 10:56:34

Este hermoso e inmenso país vitivinícola, que tiene al vino como su bebida nacional, tuvo su primer contacto con las vides a mediados de los años 1500. Antes de esa fecha, no existía la producción nacional de vino. Veamos cómo fueron los comienzos de la vitivinicultura argentina. Por Diego Di Giacomo (Sommelier - Miembro de la Asociación Mundial de Periodistas y Escritores de Vinos y Licores)

Urbanismo

LEER ARTICULO

El edificio de la Liga Sanjuanina de Fútbol

2020-07-17 18:01:03

El 17 de julio de 1955 fue inaugurado el edificio de la Liga Sanjuanina de Fútbol.

LEER ARTICULO

Ofelia Zúcoli. La creadora del Jardín de los Poetas

2023-05-18 11:01:38

 La creación del Jardín de los Poetas fue idea de Ofelia Zúcoli. Desde Buenos Aires, propuso su construcción al general Bartolomé Carreras. Ella encargó los trabajos a artistas amigos, pero no consiguió ayuda oficial para solventar el traslado hasta la provincia.Fue su amigo, el artista plástico Benito Quinquela Martín, quien se hizo cargo desinteresadamente de los costos. Ubicado en el Parque Provincial Dr. Federico Cantoni (Rivadavia), fue inaugurado el 11 de abril de 1

LEER ARTICULO

OSSE San Juan. Potabilización del agua y sistema de cloacas

2023-08-31 17:15:05

Cómo funciona la planta potabilizadora de Marquesado para procesar el agua potable. Sistemas de cloacas. Incluye folletos en pdf. Los siguientes datos son del año 2023 y figuran en la página de OSSE

LEER ARTICULO

La historia del Parque Rivadavia

2013-02-22 15:01:55

Una de las grandes obras realizadas en el segundo gobierno de Federico Cantoni fue el Parque Rivadavia, en Zonda. Los terrenos fueron declarados de utilidad pública en 1923, durante el primer gobierno bloquista.Al asumir por segunda vez, uno de los problemas que debió enfrentar el caudillo, que llegó al poder con 42 años, fue la desocupación. De ahí que se iniciaran numerosas obras públicas, entre ellas el Parque Bernardino Rivadavia.En esos tiempos llegó a la provincia un importante nú

LEER ARTICULO

Manual de Geografía preparado por Fundación Bataller

2024-05-09 18:11:20

Fundación Bataller en su portal www.sanjuanalmundo.com le ofrece para ver o descargar la Enciclopedia visual de Geografia de San Juan. Texto digital para docentes y alumnos del ciclo básico de la educación secundaria y 4to, 5toy 6to grado de la educación primaria y para que aprenda toda la familia. El índice interactivo le ayuda a ir directamente al tema que le interesa. CLICK PARA VER EL MANUAL

LEER ARTICULO

Manual de Historia preparado por Fundación Bataller

2024-05-09 18:37:12

Fundación Bataller en su portal www.sanjuanalmundo.com le ofrece para ver o descargar el Manual de Historia de San Juan. Texto digital para docentes y alumnos del ciclo básico de la educación secundaria y 4to, 5toy 6to grado de la educación primaria y para que aprenda toda la familia. El índice interactivo le ayuda a ir directamente al tema que le interesa. CLICK PARA VER EL MANUAL

A 80 años del gran terremoto de 1944 – Tomos I y II
LEER ARTICULO

A 81 años del gran terremoto de 1944 – Tomos I, II y III

2025-01-27 11:13:26

Estos suplementos brindan imágenes de la tragedia del 15 de enero de 1944 coloreadas mediante IA.

LEER ARTICULO

Especiales de San Juan

2024-05-10 17:23:57

En esta sección encontrará distintos suplementos editados por Fundación Bataller, El Nuevo Diario, La Pericana, Bataller Contenidos, Solaura, Editores del Oeste y otras entidades. Click para ir al listado de contenidos.

Imperdibles

LEER ARTICULO

Guillermo Kuchen: El arquitecto que sueña consagrarse como actor

2019-03-13 10:03:25

Guillermo Kuchen fue entrevistado por Juan Carlos Bataller en el ciclo "Qué hiciste con tu vida" en diciembre de 2017

LEER ARTICULO

El primer hipódromo

2023-11-02 11:00:30

Este fue el primer hipódromo que tuvo San Juan: el de Villa Krause. Fue construido por don Domingo Krause y se inauguró el 14 de abril de 1918. Funcionó bajo el nombre de “Stadium”, con pista reglamentaria, dos tribunas con capacidad para 600 personas sentadas y anexos. En las rectas de este hipódromo se corrieron importantes cuadreras y hasta aterrizaron los primeros aviones que hacían exhibiciones de acrobacia. Su inauguración fue un verdadero acontecimiento, pues hast

LEER ARTICULO

Luis Aragón, radicado en Madrid

2023-10-20 11:32:55

   En el ciclo San Juan sin fronteras, en el programa 23 de la cuarta temporada estuvo Luis Aragón, radicado en Madrid, España. (Fuente: publicado en San Juan sin fronteras en Youtube el 20 de junio de 2023. Entrevista realizada por Marisa Gil) Ver video   

VER VIDEO

Parece que fue ayer. Programa 24 del 26 de octubre de 2017. Programa presentado por Fundación Bataller, con la conducción de Juan Carlos Bataller y la producción general de Luciano Bataller.

De La Vida y La Gente

LEER ARTICULO

Gran reunión de los Pulenta

2020-02-03 13:17:01

Descendientes de las distintas ramas compartieron un encuentro lleno de emoción y recuerdos. La historia de una familia que llegó de Italia para echar raíces en San Juan y dejar huella en el mundo vitivinícola provincial y nacional. El siguiente artículo fue publicado en la edición 1897 en El Nuevo Diario el 31 de enero de 2020

LEER ARTICULO

1943 - Enlace Yanzón – Palacios Hardy

2016-11-01 13:01:02

 El 16 de octubre de 1943 contrajeron matrimonio María Elena Yanzón Zerpa con el ingeniero Gerardo Palacios Hardy. La fiesta se realizó en los jardines de la residencia de don Dalmiro Yanzón, en Caucete (ruta y Patricias Sanjuaninas). El matrimonio se radicó en Buenos Aires, donde tuvo varios hijos. (Foto publicada en el libro “El San Juan que ud. no conoció” de Juan Carlos Bataller – Proporcionada por Mireya Gaído de Colombo)

LEER ARTICULO

Década de 1980

2013-02-22 13:14:00

1980Inauguración del dique de Ullum. Censo Nacional. Desde 1980, al frente de la provincia se venían desempeñando hombres del viejo partido fundado por Cantoni: Domingo Javier Rodríguez Castro, Leopoldo Bravo y Alfredo Pósleman. Censo Nacional. 1982El 2 de abril se desató la Guerra de las Malvinas, el ex gobernador sanjuanino Américo García estuvo entre los primeros en visitar el archipiélago invitado por las autoridades militares. San Juan se incorpora a las provincias con Promoción

LEER ARTICULO

Escuela Arturo Capdevila

2018-12-03 11:46:32

Tras diez mudanzas, la institución educativa logró tener edificio propio gracias a la donación de un terreno por parte del exalumno José Hidalgo.

LEER ARTICULO

Universidad Católica de Cuyo

2013-02-22 16:05:22

Preuniversitario San Buenaventura El 4 de mayo de 1953, monseñor Francisco Manfredi, junto con nueve alumnos, iniciaron las actividades del Instituto Preuniversitario San Buenaventura. En marzo de 1959, monseñor Audino Rodríguez y Olmos le brindó el marco de Instituto Universitario con las facultades de Psicopedagogía, de Ciencias Económicas, de Derecho y Ciencias Sociales y de Filosofía. Unos años después, en 1963 y por decreto firmado por el presidente de la Nación, José María Gu

LEER ARTICULO

Qué hiciste con tu vida - Tomos I, II, III, IV y V

2019-10-03 22:58:04

Qué hiciste con tu vida - Tomos I, II, III, IV y V INSTRUCTIVOQué hiciste con tu vida – Entrevistas y algo más es un trabajo de Juan Carlos Bataller y un equipo de especialistas en distintas plataformas.La obra está dividida en cinco tomos y puede visualizarse en PC, táblet o móviles.Usted puede elegir el tomo que desee leer haciendo click sobre la tapa correspondiente. Inmediatamente será redireccionado a ese tomo y puede recorrerlo página por página u optar por una de las entre

LEER ARTICULO

Las primeras semanas en la vida de El Nuevo Diario

2023-09-06 10:02:53

La siguiente publicación integró La Pericana, edición 204 del 21 de mayo de 2020. El Nuevo Diario nació como semanario el 16 de mayo de 1986. Ver publicación completa.

LEER ARTICULO

El lado íntimo del poder… que pocas veces se cuenta

2018-08-06 12:14:15

Un trabajo preparado por Juan Carlos Bataller.
(La mayor parte de estas anécdotas formaron parte del libro Anécdotas de la política sanjuanina – El lado humano de la política)

LEER ARTICULO

Crimen y suicidio en los años 40

2022-12-15 11:58:34

Un hombre mató a la mujer con la que había tenido un romance. Aunque ambos estaban casados, él nunca aceptó terminar la relación. Un día la esperó, le disparó frente a la pequeña hija del a víctima y después se suicidó. A él lo velaron en la Casa de Sarmiento. Este artículo fue publicado en El Nuevo Diario, edición 1411 del 16 de octubre de 2009.

LEER ARTICULO

La Difunta Teresa

2022-07-28 13:43:17

El paraje está ubicado en el departamento Angaco y es un lugar donde llegan distintos promesantes.

LEER ARTICULO

Leyenda de la Magnolia

2014-11-12 12:19:16

Lirios, Jazmines son las flores que adornaban y dieron perfume a Pocito y entre ellas, se destacó la magnolia y dice la Leyenda:Hace muchos, muchísimos años, en una finca pocitana, en el Quinto Cuartel, lugar de estada de aves y de visitas inseparables, como los brillantes colibríes, quienes se posaban sobre las ramas de los árboles. Allí vivía un hombre llamado Nicasio, con su mujer y tres hijas.El cuidaba las aves y sembraba hortalizas.La monotonía de ese paraje, solo era interrumpido

Ensayos y trabajos de Investigación

LEER ARTICULO

Vicente Chancay

2012-08-23 11:21:22

 Vicente Alejo Chancay fue una figura del pedal de San Juan que logró alcanzar reconocimiento internacional. Algunos lo recuerdan por su velocidad, otros por su carisma y más de uno habla de su garra y pasión. Pero en una cosa todos están de acuerdo: fue uno de los grandes talentos del ciclismo argentino.El 26 de abril de 1940 nacía Vicente, hijo de Julio Argentino Chancay y Zoila Coria. Fue el sexto de catorce hijos (once varones y tres mujeres).Conoció el ciclismo gracias a sus herm

LEER ARTICULO

Los viajes en Cuyo antes de la llegada del ferrocarril

2020-02-26 19:39:57

En esta nota, publicada en El Nuevo Diario el 27 de septiembre de 1991, en la edición 527, la profesora María Julia Gnecco nos cuenta, uniendo los objetos históricos a relatos de época, el mundo que rodeaba al viajero cuando se debían emprender estas verdaderas aventuras. El texto, las fotos y un poco de imaginación nos llevarán a poner pie en una de esas viejas carretas y esperar la voz del boyero...

LEER ARTICULO

El primer “grito” de libertad se dio un mes y medio después

2014-11-17 17:50:17

Uno enciende la televisión y observa “en vivo y en directo” un partido que se está jugando en ese preciso momento en Barcelona. Cambia simplemente de canal y observa el enfrentamiento entre policìas y manifestantes en La Plata. Toma nuevamente el control remoto y en  otro canal aparece la imagen del presidente mientras habla en un almuerzo con empresarios. Las comunicaciones han “acercado” al mundo, han “globalizado” todo. Muy distinta era la realidad en 1810, cuando los a

Artistas Sanjuaninos

LEER ARTICULO

Mariano Pagés (San Juan 1922 – Buenos Aires 2009)

2018-09-04 19:28:24

Escultor argentino. Nació en 1922 en San Juan y falleció en 2009 en Buenos Aires, donde residía desde 1954.

LEER ARTICULO

Mario Zaguirre. El primer Inti

2012-08-24 13:19:02

Reconocido por su trayectoria junto a los Inti Huama, Zaguirre es un referente del folclore sanjuanino.

LEER ARTICULO

Darío Quiroga

2016-12-23 12:11:58

 Soy Darío Quiroga, me dicen "Dako" (por si no lo mencione antes), un cuyano argentino nacido de las entrañas del Valle de la Luna; y aunque, me dedico a la fotografía no me considero fotógrafo porque verdaderamente soy un artista visual y estoy a sus servicios.El Boudoir, el Desnudo y el Arte Erótico.Tres géneros distintos entre si pero con un fin común: La Liberación.Para poder entender esto esta demás definir técnicamente a cada uno de ellos, pero si es fundamental hablar de la

LEER ARTICULO

Grandes dibujantes sanjuaninos: Alberto Pez

2022-10-05 11:03:10

 Nombre y Apellido: Luis Alberto QuirogaSeudónimo: Alberto PezEdad: 59 pirulos en octubreA qué edad comenzó a dibujar: Comencé a dibujar en jardín de infantes como todo el mundo.Dónde publica sus trabajos: Donde veo un huequito meto un dibujoA qué dibujante admira: Admiro a muchos, demasiados y variopintos como para aburrir; así que van algunos: Leonardo y Rembrandt (si, pintores pero enormes dibujantes), Arthur Rackham, Quentin Blake, Enki Bilal, Mike Mignola, Duncan Fegredo, Rober

Deportes

LEER ARTICULO

Club Atenas de Pocito

2013-02-25 18:30:09

Fecha de fundación14 de junio de 1922Sede Bv. San Martín s/n – La Rinconada, Pocito ApodoLos Mirasoles,se lo dieron los medios de prensa en referencia al club Peñarol de Montevideo(Uruguay)ColoresAmarillo y negro, por los colores del ferrocarril San Martín.Nombres de la hinchadaLa Banda del MirasolHistoria: Ubicado en la zona de La Rinconada, fue fundado el 14 de junio de 1922. En 1947 se escritura el terreno donde actualmente está la cancha y la sede.Durante muchos años participó en l

LEER ARTICULO

Campeonato mundial de hockey sobre patines masculino 2001

2019-05-18 14:17:54

El XXXV Campeonato mundial de hockey sobre patines masculino se celebró en San Juan, Argentina, entre el 29 de septiembre y el 7 de octubre de 2001. En el torneo participaron las selecciones de hockey de 15 países, repartidas en la primera ronda en 4 grupos. La final del campeonato fue disputada por las selecciones de España y Argentina. El partido concluyó con el resultado de empate a dos goles (empate a cero al descanso), y con el mismo marcador tras la prórroga. Hubo de decidirse el ca

LEER ARTICULO

Oscar Fornari. Un gol sanjuanino para ir a un mundial

2017-08-07 13:01:22

En 1973, convirtió el tanto que le permitió al Seleccionado Argentino ir al Mundial de 1974. Fornari falleció el 28 de octubre de 2019 a los 69 años.

Box
LEER ARTICULO

Carlos Cabrera. El promotor de box en San Juan

2020-06-29 19:50:32

El promotor Carlos Cabrera cuenta anécdotas de su vida relacionada con el deporte y de los espectáculos que trajo a San Juan, de enorme convocatoria en nuestro estadio mayor.

LEER ARTICULO

Armoa Morel. La familia que respira vóley

2019-12-06 23:54:57

Los Armoa Morel se instalaron hace años en San Juan, cuando UPCN contrató a Fabián Armoa para que armara el súper equipo de la Liga Argentina. Y ahora ya empiezan a verse los frutos de la nueva generación con la medalla de bronce conseguida por Manuel en el mundial de Túnez sub19.

LEER ARTICULO

Así nació el Club Inca Huasi

2024-06-06 08:35:19

   En una tarde templada y agradable, la plaza 25 de Mayo se llenaba del bullicio de los pájaros en la arboleda. Un grupo de jóvenes se reunía en un banco, ajenos al movimiento de la plaza, charlando con entusiasmo sobre una idea: crear un club de básquetbol. Las conversaciones iban y venían, con ideas y ánimos fluctuantes. La noche ya había caído cuando decidieron que debían involucrar a más personas y concretar su plan. La primera tarea sería encontrar un lugar de reunión

LEER ARTICULO

Un deportista incansable todo terreno

2019-12-18 12:56:21

Mario Castro es uno de los periodistas más respetados y queridos en el mundo del deporte. A lo largo de décadas se ha transformado en un referente del relato y los comentarios de cuanto acontecimiento deportivo se realice en San Juan, en el país e incluso en países donde participe algún equipo sanjuanino. De sus cientos de anécdotas publicamos esta que pinta la trastienda de un mundo muy particular donde la pasión se mezcla con lo competitivo, la picardía y el humor.

LEER ARTICULO

El día que se inauguró el Autódromo El Zonda “Eduardo Copello”

2020-10-08 13:55:18

Fue el 8 de octubre de 1967 y estuvo el múltiple campeón Juan Manuel Fangio

LEER ARTICULO

Huazihul San Juan Rugby Club. El primer club de rugby de Cuyo

2023-12-01 13:34:05

Fue en el “Bar Alemán” que Jorge Hirch tenía en la calle Santa Fe. El 14 de julio de 1927, Enrique De Donatis, Rogelio Olguín, Carlos Heriberto Castro, Angel Napoleón Castro, William Finnemore, Carlos Finnemore, Eugenio De León y Eugenio Pradella, fundaron el Huazihul San Juan Rugby Club, primer club de rugby de Cuyo. Luego se fueron sumando nuevos jugadores. Uno de los propulsores de Huazihul fue William Richard Finnemore, quien desde chico mamó el rugby por su padre, William, q

LEER ARTICULO

Viviana Chávez, atleta Olímpica

2023-10-26 17:29:10

Nació el 28 de mayo de 1987 y tiene 32 años. Es oriunda del departamento Valle Fértil, de la localidad de Astica. A los 14 años vendía pan en una bicicleta y le encantaba recorrer las calles de su pueblo. “Venimos de una familia muy humilde y numerosa. Yo estudiaba en la Escuela Normal Sarmiento, a mis papás les hipotecaron la casa en Capital y nos fuimos a vivir a la casa de mis abuelos en Astica. Mi abuelo les cedió un terreno a mis padres y desde ahí comenzaron los sacrificios p

LEER ARTICULO

Lara Méndez, la talentosa tiradora de pistola olímpica

2024-12-09 07:32:23

    Lara Méndez es una destacada tiradora deportiva oriunda de Villa Krause, en Rawson, San Juan. Desde que comenzó a los 11 años con carabinas de quietud, su pasión por el tiro creció rápidamente. A los 15, fue seleccionado para un campus de entrenamiento para el Dakar 2022, lo que le permitió incursionar en el tiro con pistola olímpica. Desde entonces, ha sido una pionera en una disciplina que en San Juan ha sido históricamente dominada por hombres. A lo largo de su carrera,

LEER ARTICULO

La historia de Agustín Bugallo en el hockey

2024-06-04 13:25:50

  Agustín comenzó su carrera en 2012 en el Hockey Barreal Club, de su pueblo natal, Barreal, en Calingasta, San Juan, club fundado por sus padres. Al año siguiente, se incorporó a Mitre, de Buenos Aires, donde permaneció hasta el 2019 y donde formó gran parte de su juego y pudo mostrar sus habilidades a los seleccionadores nacionales, concurriendo al Panamericano Juvenil en Toronto, Canadá con la selección Sub 21, obteniendo el campeonato, primer p

Banco de Videos

VER VIDEO

Gonzalo Saguas, Ministerio Callejero y José Trigo en el Concurso de Intérpretes de La Ventana. Saguas y Ministerio Callejero pasaron de ronda mientras que Trigo quedó eliminado.

VER VIDEO

Video de la entrevista realizada a Jorge Dario Bence por Juan Carlos Bataller en septiembre de 2018 para el ciclo Qué hiciste con tu vida.

VER VIDEO

“Las últimas voces del terremoto”. La Fundación Bataller presenta junto a la productora Solaura: una película –documental que rescata las últimas voces del terremoto.

San Juan Al Mundo

Uso del Material
LEER ARTICULO

Uso del material de la Fundación

2023-09-06 21:30:39

Ante numerosos pedidos de particulares, instituciones u organismos del estado de fotografías con mayor resolución o sin línea de agua para ilustrar trabajos oficiales, científicos, educativos o comerciales, informamos: “La Fundación Bataller no vende ni facilita copias de mayor resolución o sin línea de agua de las fotografías y gráficos que acompañan y/o integran nuestros contenidos. Los trabajos, que tienen variados orígenes, se difunden a través del sitio San Juan al M

LEER ARTICULO

Sitios amigos

2023-09-06 20:57:51

Una nómina completa de amigos de Fundación Bataller

Fundación Bataller

LEER ARTICULO

Objetivos de Fundación Bataller

2023-09-06 19:40:00

Una institución que se propone recuperar la memoria clausurada de los sanjuaninos...

Consejo Directivo
LEER ARTICULO

Consejo Directivo de Fundación Bataller

2023-09-06 19:35:52

Conozca cómo está integrado el Consejo directivo de Fundación Bataller

Consejo Editorial
LEER ARTICULO

Consejo editorial año 2024

2023-10-24 17:14:49

Quienes integran el staff año 2024

Actividades de la Fundación

LEER ARTICULO

Distinguieron al periodista Juan Carlos Bataller en el Senado de la Nación

2023-04-19 16:49:09

En la mañana del jueves 14 de noviembre de 2019, en el salón Eva Perón del Congreso de la Nación, el periodista y presidente de la Fundación Bataller, Juan Carlos Bataller recibió la Mención de Honor "Senador Domingo Faustino Sarmiento" de manos de los senadores sanjuaninos Cristina López y Rubén Uñac. La Mención de Honor "Senador Domingo Faustino Sarmiento" constituye el reconocimiento del Honorable Senado de la Nación a personas físicas o jurídicas del quehac

LEER ARTICULO

Fundación Bataller entregó a Gobierno manuales escolares en soporte digital

2016-10-25 10:19:51

Son mil pendrive con los manuales de Geografía e Historia de San Juan, que el ministerio de Educación distribuirá en las escuelas que no tengan servicio de internet, para que los chicos puedan estudiar, teniendo igualdad de oportunidades en el acceso a la información y contenidos. Ver galería de imágenes.

LEER ARTICULO

Emoción y homenaje en la charla sobre el hundimiento del Crucero General Belgrano organizada por Fundación Bataller

2022-06-28 13:48:30

La charla fue ofrecida por el capitán de fragata (RE) Mario Alberto Aguilera, uno de los jefes del Crucero General Belgrano junto a otros sobrevivientes sanjuaninos, en el marco de los 40 años del hecho más cruento de la Guerra de Malvinas.