Un día como hoy
Sabías que...?
El 13 de abril se conmemora el Día de la Numismática Argentina. La numismática es la ciencia que estudia las monedas y las medallas, especialmente las antiguas. Se estableció esta fecha porque ...

Te Sugerimos

LEER ARTICULO

Parque Natural y Paisaje Protegido loma de las Tapias

2013-02-15 21:08:31

En UllumEl área Loma de las Tapias es una extensa zona de aproximadamente 5.000 hectáreas localizada en la costa noroeste del Embalse de Ullúm y al costado este de la Presa de Embalse Dique de Ullum, en el departamento Ullum. Se ubica a unos 20 kilómetros al Noroeste de la Ciudad de San Juan y a 14 kilómetros al este de la Villa Ibáñez. Zona protegidaEn octubre del año 2002 la Cámara de Diputados de la provincia de San Juan declaró a este lugar Parque Natural y Paisaje Protegido. La

LEER ARTICULO

12 de abril. En 1812 asume la gobernación el primer Teniente Gobernador de San Juan

2009-04-12 00:00:00

El 12 de abril de 1812 asume el primer Teniente Gobernador de San Juan: el coronel Saturnino L. Sarassa. Fue derrocado luego de la llamada Guerra de las versiones.Ver artículo:Saturnino Sarassa. Aprendiendo a “cocinar” gobernadores. (1812 - 1813) – Por Juan Carlos Bataller

LEER ARTICULO

El Club Amancay: una historia de amistad, esfuerzo y compromiso

2024-10-21 11:17:14

    Ubicado en el corazón del departamento de Santa Lucía, San Juan, el Club Amancay se ha consolidado a lo largo de los años como un emblema de encuentro y actividad deportiva. Fundado en 1953, este espacio nació del esfuerzo de un grupo de visionarios liderados por Rogelio López Mansilla y el Dr. Fernando Mo, ambos miembros del Rotary Club, quienes soñaron con crear un lugar que funcionara como refugio para la comunidad sanjuanina, donde el sosiego y el deporte fueran protagoni

Banco de Fotos

VER IMAGEN

1899 – La estatua de Del Carril sobre el empedrado / Esta es una fotografía de la estatua de Salvador María del Carril, en su ubicación original, al centro de la llamada “Plazoleta del Ferrocarril”. La estatua es obra del escultor italiano Camilo Romairone y fue inaugurada el 25 de mayo de 1899. Esta fotografía fue tomada a poco de esa habilitación y lo que es notable en la imagen es el empedrado de la plazoleta.

VER IMAGEN

1944 - Daños en el Estadio / Así quedó el edificio del Estadio del Parque de Mayo luego del terremoto de enero de 1944 en San Juan. En los días posteriores al sismo, los terrenos del estadio fueron usados para depositar automóviles destruidos.

VER IMAGEN

2011 – Nueva cara para la estatua de Sarmiento / Entre enero y febrero de 2011 hubo intensos trabajos en la estatua de Domingo Faustino Sarmiento ubicada en la Plaza 25 de Mayo de la ciudad de San Juan. La estatua, autoría de Víctor de Pol, había sido inaugurada en 1901. En el año del bicentenario del nacimiento del prócer fue restaurada utilizando tecnología que permitió recuperar el color original de la base y el brillo de las placas. Además, se mejoró la protección del lugar con un enrejado artístico de estilo colonial, que completa el proyecto arquitectónico de puesta en valor del monumento. La fotografía, tomada a comienzos de febrero de 2011, muestra a los trabajadores que terminaron su labor para el 15 de febrero, cuando la restauración fue inaugurada.

Sanjuaninos

LEER ARTICULO

González Rodríguez, una familia de gran inserción en la vida de San Juan

2013-03-11 20:35:19

Era el 26 de junio de 1943 cuando Nélida Rodríguez y Héctor Francisco González se casaron en la Iglesia de Santo Domingo. Comenzaba así la historia de una familia de gran inserción en la vida de San Juan.Nélida, sanjuanina, pertenecía a una familia de conocidos viñateros locales. Sus padres eran Rosario Sánchez y José Rodríguez, quien fue gerente del Banco Ítalo Argentino.Héctor Francisco había nacido en Mendoza, hijo de Catalina y Mariano González, cuando el siglo XX apenas empe

LEER ARTICULO

Elsa Bazán. La hija del ex gobernador Bazán Smith

2021-05-28 11:44:19

La vida de una mujer “fuerte y valiente”, que superó difíciles pérdidas y que creció en el seno de una familia vinculada a la política, que ejerció importantes cargos en la vida institucional de la provincia. Parte de un artículo publicado en El Nuevo Diario en su edición 1472 donde fue entrevistada Elsa al cumplir 100 años.

LEER ARTICULO

Los 100 años de Bomberos de la Policía de San Juan

2024-03-20 13:14:00

  El 14 de marzo, Bomberos de la Policía de San Juan cumplió su centenario de servicio ininterrumpido a la comunidad. Desde su creación, esta fuerza de seguridad ha estado protegiendo y salvando vidas en la provincia de San Juan, convirtiéndose en un elemento fundamental para la seguridad de los habitantes.Bajo la jefatura de Policía de José Agustín Tourres, el 14 de marzo de 1924 y durante el gobierno provincial de Federico Cantoni; se realizó un decreto donde se nombra como jefe a

LEER ARTICULO

Carmona, dueños de una empresa emblemática de San Juan

2012-06-15 12:40:24

Gustavo Carmona,hombre de trabajo y convicciones, tenía dos obsesiones: su familia y Andina. En los dos casos tuvo éxito.Vivió hasta los 74 años y, según el relato de una de sus hijas, entregó su vida luego de la repentina pérdida de lo más preciado que tenía: su esposa. Hombre de trabajo y convicciones, compró Electrometalúrgica Andina, una de las empresas emblemáticas de San Juan. Sus hijos son los dueños de la empresa que levantó con sus manos. Nota publicada en Diario de Cuyo en 2010

Y acá estamos

LEER ARTICULO

Federico Cantoni. La historia del fundador del Partido Bloquista

2016-04-07 20:48:55

Tenía una voz fuerte y grave. Adornaba sus discursos con dichos y frases, a veces muy vulgares. Era temible para sus adversarios. Desaliñado en el vestir, estaba en todos los detalles y pretendía que los dirigentes bloquistas no se casaran para dedicarse plenamente a la política

LEER ARTICULO

Agua en el desierto: Dique de Ullum, la obra prima que permitió domar el Río San Juan

2022-06-06 13:16:36

La reserva, que dio pie a la construcción de 3 más, implicó la desaparición de un pueblo, un cambio de vida para los sanjuaninos y se transformó en un imán turístico. La siguiente nota realizada por Daiana Kaziura, fue publicada en Diario de Cuyo el 31 de mayo de 2022

LEER ARTICULO

Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022

2023-11-22 13:10:50

Los resultados definitivos del Censo 2022 fueron publicados el 21 de noviembre de 2023 por el Indec - Instituto Nacional de Estadística y Censos.

LEER ARTICULO

La Casona del ferrocarril

2024-12-09 10:12:46

Los sanjuaninos de finales del siglo IXX la llamaban La casona. Era la Estación del ferrocarril un edificio que sobresalía en un San Juan de casas chatas. Cuenta Fernando Mó en su libro Cosas de San Juan que la construcción de la “Casona” se llevó a cabo bajo la técnica y dirección de los ingleses y ocupó un total de 934,30 metros cuadrados, empleándose muchos rieles en desuso, ladrillos cocidos únicamente, y mucha madera de algarrobo.“No siendo el algarrobo una planta autó

Vida Institucional

LEER ARTICULO

Intendentes municipales de San Juan desde 1983 hasta 1999

2013-02-25 17:18:30

Departamento 1983-1987 1987-1991 1991-1995 1995-1999 Albardón Hugo Escudero (Partido Bloquista) José Roberto Munizaga (U.C.R) Carmen García  de Falcón (Fre.Ju.Po) Carmen García de Falcon (Frente de la Esperanza) Angaco Fernando Aguilera (Partido Justicialista) Juan Carlos Sánchez (Alianza Bloquista) Osvaldo G. Mereles (Fre.Ju.Po) Francisco Ramón Césped (Frente de la Esperanza) Calingasta Ernesto Olivera (Partido Bloquista) César Alfredo Ibazeta (Ali

LEER ARTICULO

Marcelo Orrego gobernador de la provincia de San Juan 2023 – 2027

2024-01-29 19:00:24

El domingo 10 de diciembre de 2023, pasadas las 20, Marcelo Orrego inició su mandato gubernamental luego de haber prestado juramento en el recinto de la Legislatura Provincial. La sesión especial fue presidida por el también flamante vicegobernador, y presidente de la Cámara de Diputados, Fabián Martín.   Orrego de 48 años, es el séptimo gobernador electo por el voto popular, que regirá los destinos de la provincia desde que en 1983 se reinstaura la democracia en la

LEER ARTICULO

Composición de la Cámara de Diputados en el período 2007-2011

2013-02-25 17:07:01

El 10 de diciembre de 2007, la Cámara de Diputados de la provincia de San Juan renovó su composición. Ese día, el vicegobernador electo el 12 de agosto de 2007, doctor José Rubén Uñac, asumió como presidente nato del cuerpo. Lo mismo hicieron los 34 legisladores que tienen mandato hasta diciembre de 2011. En la primera sesión extraordinaria del periodo, los diputados también eligieron las autoridades de la Cámara. Para el año 2008 fue electo como Vicepresidente Primero del cuer

LEER ARTICULO

Poder Judicial de San Juan. Su composición

2023-09-05 11:15:50

El siguiente artículo fue extraido de la página oficial del Poder Judicial de San Juan en el año 2023

Economía

Datos, estadísticas y comentarios sobre aspectos de nuestra economía. Historias de empresas.
LEER ARTICULO

En 1870 San Juan tuvo su primer banco

2013-03-01 15:12:25

Fue en las últimas décadas del siglo XIX cuando la provincia de San Juan contó con las primeras casas bancarias propias. En estos años, y los primeros del siglo XX se instalaron también en San Juan sucursales de bancos nacionales.

LEER ARTICULO

Llega la globalización

2018-10-04 11:25:11

La década de los ’90 tuvo en San Juan una característica marcada a fuego: la entrada de la economía en el proceso de globalización. Una globalización que no se mide sólo por la existencia de shoppings y teléfonos celulares. El cambio –aún en tránsito al terminar el milenio— tuvo consecuencias. Para alguno beneficioso, para otros, dramáticas.* En el campo agrícola cambiaron las formas de producción. Se tecnificaron los procesos y las pequeñas propiedades –que reunían a 10 mi

LEER ARTICULO

Datos de la vitivinicultura en San Juan

2025-03-27 13:31:45

Con datos al 31 de diciembre de 2024 del Ministerio de producción de San Juan

Urbanismo

LEER ARTICULO

El Centro de convenciones

2023-10-04 09:15:51

En las inmediaciones del Parque de Mayo se levanta el edificio del Centro de Convenciones "Intendente Guillermo Barrena Guzmán".Ubicado en una zona privilegiada por sus espacios verdes y a metros de la Legislatura provincial, el edificio recuerda a quién fuera el primer intendente electo que tuviera la municipalidad de la Capital.Este complejo cultural cuenta con un cuerpo principal, cilíndrico, que contiene la Sala de Convenciones con capacidad para 625 personas sentadas. La sala se de

LEER ARTICULO

Plaza 25 de Mayo

2013-02-22 14:58:32

Corazón de la ciudadEn la manzana definida por las calles General Acha, Rivadavia, Mendoza y Mitre, la Plaza 25 de Mayo constituye el núcleo alrededor del cual se desarrolla la mayor actividad social y comercial de la provincia de San Juan. Fue trazada en el momento de la fundación de la ciudad y desde entonces funciona como principal escenario de las manifestaciones socio-culturales de los sanjuaninos. Punto de partidaAdemás de ser la plaza principal de San Juan, el sitio marca el kilómet

LEER ARTICULO

OSSE San Juan. Potabilización del agua y sistema de cloacas

2023-08-31 17:15:05

Cómo funciona la planta potabilizadora de Marquesado para procesar el agua potable. Sistemas de cloacas. Incluye folletos en pdf. Los siguientes datos son del año 2023 y figuran en la página de OSSE

LEER ARTICULO

Parque de Rivadavia

2018-07-25 13:43:55

En el año 2018, se realizó la inauguración de un espacio verde en Rivadavia. Fue un hito, ya que desde la fecha de fundación del departamento (1942) y hasta el 2018, Rivadavia no contaba con una plaza.El predio con más de 24 mil metros cuadrados está destinado a la confluencia de actividades como el esparcimiento, la cultura y el deporte.El espacio que hoy ocupa este parque, años anteriores perteneció al ferrocarril, luego a una empresa minera y posteriormente fue un descampado donde se

LEER ARTICULO

Manual de Geografía preparado por Fundación Bataller

2024-05-09 18:11:20

Fundación Bataller en su portal www.sanjuanalmundo.com le ofrece para ver o descargar la Enciclopedia visual de Geografia de San Juan. Texto digital para docentes y alumnos del ciclo básico de la educación secundaria y 4to, 5toy 6to grado de la educación primaria y para que aprenda toda la familia. El índice interactivo le ayuda a ir directamente al tema que le interesa. CLICK PARA VER EL MANUAL

LEER ARTICULO

Manual de Historia preparado por Fundación Bataller

2024-05-09 18:37:12

Fundación Bataller en su portal www.sanjuanalmundo.com le ofrece para ver o descargar el Manual de Historia de San Juan. Texto digital para docentes y alumnos del ciclo básico de la educación secundaria y 4to, 5toy 6to grado de la educación primaria y para que aprenda toda la familia. El índice interactivo le ayuda a ir directamente al tema que le interesa. CLICK PARA VER EL MANUAL

A 80 años del gran terremoto de 1944 – Tomos I y II
LEER ARTICULO

A 81 años del gran terremoto de 1944 – Tomos I, II y III

2025-01-27 11:13:26

Estos suplementos brindan imágenes de la tragedia del 15 de enero de 1944 coloreadas mediante IA.

LEER ARTICULO

Especiales de San Juan

2024-05-10 17:23:57

En esta sección encontrará distintos suplementos editados por Fundación Bataller, El Nuevo Diario, La Pericana, Bataller Contenidos, Solaura, Editores del Oeste y otras entidades. Click para ir al listado de contenidos.

Imperdibles

LEER ARTICULO

Roberto Ruiz: El cazador de imágenes

2019-03-08 18:58:57

El fotógrafo Roberto Ruiz fue entrevistado por Juan Carlos Bataller, para el ciclo Qué hiciste con tu vida, a fines de 2017

LEER ARTICULO

Dos personajes

2024-09-17 09:47:57

Cada uno se destacó en su ámbito. Pero Rogelio Pérez Olivera y Santiago Paredes fueron además dos sanjuaninos que le dieron colorido y personalidad a un momento de la vida provincial.Pérez Olivera con su infaltable moñito, su elegancia en el vestir y su colorido discurso no podía pasar desapercibido en una provincia tan apegada a los grises.Había nacido en Mendoza en 1909 y falleció en San Juan en 1985.Don Rogelio se hizo en la “universidad de la calle” pues ante la prematur

LEER ARTICULO

Federico Carrizo, sanjuanino en España

2023-10-20 11:11:38

   En el ciclo San Juan sin fronteras, en el programa 22 de la cuarta temporada estuvo Federico Carrizo, radicado en España. (Fuente: publicado en San Juan sin fronteras en Youtube el 12 de junio de 2023. Entrevista realizada por Marisa Gil) Ver video

VER VIDEO

Parece que fue ayer. Programa Nº3 del 20 de junio de 2020. Presentado por Fundación Bataller con la conducción de Juan Carlos Bataller y Juan Carlos Bataller Plana y la producción general de Luciano Bataller.

De La Vida y La Gente

LEER ARTICULO

La Noche del Dibujo

2016-10-14 16:27:52

Fue una propuesta diferente y el público la recibió de muy buen agrado. Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson presentó “La Noche del Dibujo”, que se distinguió por el trabajo en vivo de artistas que pusieron manos a la obra en frente de la gente. Alberto Sánchez, Analía Russo, Natalia Quiroga, Jorge Moreno, Iván Manrique, Carolina Meló, Inés Lalanne, Federico Agüero, Alejandro Failla, Emanuel Díaz Ruíz, Natalia Saffe, Croquiseros Urbanos San Juan y los Nave de Piedra

LEER ARTICULO

1932 - Enlace Lannes - Del Carril

2016-11-08 20:58:07

 El 21 de enero de 1932 contrajeron enlace en París Bertha Lannes Barboza y Pablo Alberto Del Carril Quiroga. Él era un abogado de 37 años, entre cuyos ascendientes se encuentran Salvador María Del Carril y Fray Justo Santa María de Oro. Ella era hija de Mercedes Barboza y Enrique Lannes, de origen francés. Y como don Enrique puso como condición que el matrimonio se realizara en Francia –donde residía la familia Lannes Barboza-, allí viajó Pablo Alberto. Del Carril fue funcionar

LEER ARTICULO

Década de 1950

2013-02-22 13:05:58

1951Muere el gobernador Ruperto Godoy. Eva Perón asiste al entierro. Inauguración de los monumentos a Juan Jufré y Guillermo Rawson. 1952Terremoto sin mayores daños en San Juan. Se inaugura el edificio del Banco de la Nación. Las elecciones de 1952 marcan un nuevo triunfo peronista: el ingeniero Rinaldo Viviani, acompañado por Aldo Castro Luna, es electo gobernador y ambos continúan las obras de sus antecesores. 1953Inauguración Observatorio Astronómico Félix Aguilar. Se crea el Inst

LEER ARTICULO

Juan Larrea: La escuela que nació para contener a los niños rurales

2024-02-21 14:23:26

  Los chicos cantaban el Himno en el patio de tierra, rodeado de parrales. Para llegar hasta allí había que recorrer una huella de tierra. Sin embargo, no importaba el esfuerzo. La recompensa de aprender a leer y escribir era suficiente. Así fue que hace 150 años, los niños que vivían en una de las zonas rurales más inhóspitas tuvieron la oportunidad de ir a la escuela. Fue porque se fundó, el 1 de octubre de 1869,  la escuela Nro 35, que hoy se llama Juan Larre

LEER ARTICULO

La Escuela de Música: una historia de desidia

2019-04-12 01:24:57

Hace 53 años que funciona en extalleres de maestranza del gobierno. Por falta de espacio, se dictan clases hasta en los camarines del Auditorio, algo que ahora la administración del complejo prohibió.

LEER ARTICULO

El Observatorio que llegó tarde - Complejo Astronómico El Leoncito una historia personal

2025-04-03 12:22:26

Autor: Hugo Levato Levato es Doctor en Astrofísica y un reconocido profesional en el ámbito de la ciencia astronómica. Fue el primer director del Complejo Astronómico El Leoncito y un impulsor de la creación de la Licenciatura en Astronomía dentro de la UNSJ. Formato digital – 623 página con índice interactivo Click para ver libro completo

LEER ARTICULO

Nilda Delgado: "La gente sigue extrañando la radio de los años 60"

2012-08-17 12:33:31

Una de las protagonistas de la época de oro de la radio dejó los micrófonos en el 2008 después de cuatro décadas. Una sanjuanina que vivió en Europa y EEUU pero que decidió volver por sus afectos, cuenta cómo comenzó su romance con el medio radial.

LEER ARTICULO

El escondite de don Justo

2018-08-14 19:54:32

 La anécdota que vamos a contar ocurrió en los años 20.Los Videla Balaguer eran una familia muy católica que vivía donde hoy está el Colegio San Francisco, en la calle Sarmiento.Precisamente los terrenos donde hoy se levantan el colegio y la iglesia fueron donados por esta familia.Justo Pastor Zavalla, que fuera diputado nacional, era casado con una señora Videla Balaguer.Dicen que a Pastor Zavalla lo andaba buscando la policía de Cantoni y que el objetivo era matarlo.El caso es que

LEER ARTICULO

El extraño asesinato de un usurero en los años treinta

2018-08-08 09:57:04

El asesinato de un conocido prestamista que vivía en Rawson conmovió a San Juan a fines de la década del 30. Se llamaba Pablo Pósleman y era dueño de varias propiedades céntricas. Una mañana, apareció muerto de un tiro, la caja fuerte que tenía en su casa estaba abierta y habían desaparecido varios pagarés.

LEER ARTICULO

Juan José Morriello, el hombre sanador

2019-12-18 19:58:08

 Uno de los milagros más impresionantes y emotivos fue cuando a una niña de siete años le hizo dejar sus muletas y le hizo caminar. Las crónicas de esa época relatan cómo un torbellino de gente festejaba con risas y lágrimas el triunfo de una aparente fuerza poderosa que actuaba sobre la desgracia, la enfermedad y la miseria humana. Sus palabras fueron enfáticas. La miró y le dijo: “¡Dejá las muletas!, ¡caminá!”. Y la pequeña caminó. Esto sucedía en un día de locura en

LEER ARTICULO

La auténtica historia la Difunta Teresa, la milagrosa de Pie de Palo

2024-08-20 12:41:48

   Su vida se apagó un 8 de septiembre de 1908 en una estruendosa noche de tormenta en un rincón angaquero que besa el cerro Pie de Palo. Teresa Merlo estaba embarazada de 8 meses, esperando un nuevo hijo junto a su marido, Estanislao Vargas. Pero la desgracia se interpuso en su camino y terminó sepultada junto al bebé que no llegó a nacer bajo un algarrobo de la zona en la que vivía. Así empezó la leyenda de la Difunta Teresa.Según una historia oficial compartida por una sobr

Ensayos y trabajos de Investigación

LEER ARTICULO

Los viajes de San Martín a San Juan

2021-10-07 19:24:45

Este artículo de Fernando F. Mó fue publicado en El Nuevo Diario, edición 619 del 13 de agosto de 1993 en la sección La cultura hoy y es un resumen de un trabajo en mayor extensión publicado en “Cosas de San Juan”, Tomo II

LEER ARTICULO

Invasiones al territorio sanjuanino

2018-07-13 11:54:19

El territorio sanjuanino soportó la acción perniciosa de sucesivas invasiones desde antes que conquistara su autonomía provincial, el 1 de marzo de 1820. En diversas ocasiones llegaron a estas tierras de Cuyo, caudillos federales y militantes unitarios.San Juan fue atropellada por loa caudillos del noroeste argentino y también fustigada por tropas unitarias en los encuentros de Punta del Monte y la Chacarilla.Son varias las incursiones invasoras que pueden citarse; trataremos de narrarlas su

LEER ARTICULO

Los heridos trasladados vía aérea después del terremoto de 1944 en San Juan

2017-08-22 12:15:05

El terremoto del 15 de enero de 1.944 fue la mayor tragedia que recuerde el pueblo argentino. Se habla de 10 mil muertos, de una cifra aún mayor de heridos, de la destrucción casi total de una ciudad. Se produjo a las 20,49 horas y alcanzó 7,8 grados de magnitud escala Richter y una intensidad máxima de IX grados escala Mercalli modificada. El epicentro se ubicó a 20 kilómetros al norte de la ciudad de San Juan, en las proximidades de la localidad de La Laja, en el departamento Albardó

Artistas Sanjuaninos

LEER ARTICULO

Uldarico Rodrigo Mateo (San Juan 1896 – 1966)

2019-02-07 19:36:21

Pintor argentino. Uldarico Rodrigo Mateo nació en San Juan en noviembre de 1896 y falleció en la misma provincia en 1966.

LEER ARTICULO

José Luis Carbajal. Heredero musical

2012-08-23 10:01:08

Nacido en una familia de músicos. Un hombre polifacético que trascendió con el piano.

LEER ARTICULO

Los hermanos Sergio y Pablo Salandria, residentes en Europa

2023-10-06 11:04:48

En el ciclo San Juan sin fronteras, en el programa 29 de la cuarta temporada estuvo Sergio Salandria, sanjuanino que reside en Alemania y Pablo Salandria que vive en Francia.(Fuente: publicado en San Juan sin fronteras en Youtube 30 de julio 2023. Entrevista realizada por Marisa Gil)Ver video

LEER ARTICULO

Grandes dibujantes sanjuaninos: Velazquez

2022-09-27 18:04:42

 Nombre y Apellido: Luciano VelazquezSeudónimo: LuchoEdad: 38Estado civil e hijos: en concubinato con Laura y un hijo, Lorenzo A qué edad comenzó a dibujar: alrededor de los 10 años recuerdo haber empezado a dibujar intensamente. Recuerdo empezar calcando mucho sobre los viejos Simulcop de mi madre (un libro de papel vegetal con dibujos para calcar). Se puede decir que aprendí a dibujar de esa manera, ya que no recibí instrucción académica alguna, más que la que me daban en la esc

Deportes

LEER ARTICULO

Asociación Sanjuanina de Volantes - ASV

2023-10-26 13:42:12

La ASV, Asociación Sanjuanina de Volantes, es una entidad que se dedica al fomento y desarrollo del automovilismo deportivo en la provincia de San Juan, Argentina. La ASV se fundó el 19 de noviembre de 1961 por un grupo de entusiastas del automovilismo que querían contar con un escenario adecuado para las competencias en San Juan. Logró construir el autódromo El Zonda, el que luego llevaría el nombre del extraordinario piloso sanjuanino Eduardo Copello. El mismo fue inaugurado

LEER ARTICULO

Luciana "Luchi" Agudo, la reina del hockey sobre patines en el mundo

2020-05-27 17:42:47

La sanjuanina, considerada la mejor jugadora de este deporte, contó sobre su vida personal y deportiva.

LEER ARTICULO

José Maravilla. El sanjuanino que le hizo un gol a River en el primer partido televisado

2020-11-19 12:59:23

El 18 de noviembre de 1951, el oriundo de Caucete, José Maravilla, le convirtió a River en el primer partido que se televisó en nuestro país.

Box
LEER ARTICULO

Víctor Federico Echegaray en Tokio

2023-11-29 10:41:14

En esta foto de 1973, tomada en Tokio por la revista El Gráfico, aparece al centro el sanjuanino Víctor Federico Echegaray; a su izquierda Juan Carlos Pradeiro y a la derecha Tito Lecture. Echegaray fue a pelear por el título mundial de la categoría Liviano Junior (hasta 59 kilos) con el japonés Kuniaki Shibata el 19 de junio. El sanjuanino perdió por puntos. Fuente: Publicado en Nuevo Mundo, edición 842 del 28 de noviembre de 2023        

LEER ARTICULO

La generación del 82: Un hito en el vóley argentino

2024-10-10 21:08:02

La historia del vóley argentino se enriquece con los logros de la generación del 82, un equipo que dejó una huella imborrable en el deporte nacional. Este grupo de jugadores, entre los cuales se destacan dos sanjuaninos, Raúl Quiroga y Leonardo Wiernes, alcanzó las medallas más importantes del vóley argentino, siendo reconocidos como parte de una generación que marcó un antes y un después en la historia del deporte en el país.Bajo la dirección del entrenador coreano Young Wan So

LEER ARTICULO

Años dorados del básquet sanjuanino

2024-09-19 10:56:49

Entre 1960 y 1965 San Juan tuvo su época dorada en básquet. En enero de 1.960 se realizó otro campeonato argentino. En esa oportunidad se jugó en Santa Rosa, La Pampa. Y la gran revelación del torneo fue una provincia con poca tradición en este deporte: San Juan. El tercer lugar conseguido para un equipo acostumbrado a no figurar era alcanzar la gloria y Guillermo Riofrío fue la figura del equipo, lo que le valió integrar la selección nacional.Aunque grandes jugadores fueron cont

LEER ARTICULO

La carrera tiene su historia oficial

2024-02-06 11:47:48

Un fundador, el periodista de la época y los máximos ganadores, sobre la gran prueba.

LEER ARTICULO

JULIO DEVOTO, AMPACAMA. El albardonero que corrió con Fangio y los Gálvez

2016-11-03 18:42:26

 Dicen que era un dandy. Para quienes no entiendan la palabrita o la consideran “demodee” diremos que un dandi o dandy (del inglés dandy) es un arquetipo de persona muy refinada en el vestir, con grandes conocimientos de moda, proveniente de la burguesía, con una fuerte personalidad y poseedora de nuevos valores como la sobriedad o el uso de los avances traídos por la Revolución Industrial, que terminaría convirtiéndose en un referente para su época.La corriente asociada al dandy

LEER ARTICULO

Juan Cruz Guillemaín: la fortaleza sanjuanina que brilla en el rugby argentino

2024-11-19 12:48:04

   Juan Cruz Guillemaín es un ejemplo de dedicación y resiliencia en el rugby argentino. Nacido en San Juan el 21 de agosto de 1992, este segunda línea de 1,97 m de altura y 105 kg comenzó su carrera deportiva a los 8 años en el Jockey Club de su provincia natal. Desde entonces, su trayectoria lo ha llevado a representar a la Argentina en los niveles más altos del rugby internacional.En 2011, con apenas 19 años, Guillemaín formó parte del plantel de Los Pumitas que compitió e

LEER ARTICULO

Marta Orellana, la primera olímpica sanjuanina

2024-02-14 13:11:53

Marta Orellana fue la primera sanjuanina en participar en unos Juego Olímpicos, los de Atlanta 1996. Antes, en 1995, ganó en Brasil el título sudamericano en 1500 metros, metiéndose en la historia grande del deporte. Cuando Marta Orellana ganó el sudamericano de Manaos llevaba una vida plenamente dedicada al atletismo.Antes, en 1992, Marta conseguiría algo grande: el tricampeonato nacional juvenil en 21 kms., Cross, y 10.000 metros. Y después, en 1996, participar de los Juegos

LEER ARTICULO

Delia Simone. La gran tiradora

2019-12-06 01:39:50

 Delia Simone fue una mujer pionera del deporte sanjuanino y ello la llevó a ser la mejor en tiro deportivo en el país durante décadas. En torneos regionales, nacionales y mundiales descansa su palmarés. Comenzó practicando esgrima, después natación y siguió con ciclismo. A los 21 años obtuvo sus victorias, pero se bajó de la bici y tomó el arma para nunca más dejarla. Fue quince años seguidos campeona cuyana y obtuvo su primer Campeonato Nacional en 1952. Luego siguió compiti

LEER ARTICULO

La historia del waterpolo en San Juan

2023-11-21 17:11:00

   La primera etapa del waterpolo en San Juan comprende desde la década del 50 hasta el 80, donde jugaban siete equipos, entre los que se destacaban Obras, San Martin, Colón Junior, Amancay. Disputaban un torneo provincial y siempre de verano, ya que no había piletas climatizadas. En aquel entonces el único equipo en alcanzar Liga Nacional fue Obras, con una destacada participación en el año 54, donde disputó la final en Buenos Aires en el club River Plate con la presencia del a

Banco de Videos

VER VIDEO

Angeles Domínguez - A unos ojos - Programa La Ventana 04-03-2020

VER VIDEO

Video de la entrevista realizada a Mario Castro por Juan Carlos Bataller en el ciclo Que hiciste con tu vida en agosto de 2018

VER VIDEO

ALBARDÓN, UNA HISTORIA, (Tercera parte), perteneciente al BIHA (Banco de Información Histórica de Albardón). Se trata de imágenes que complementan el trabajo de recopilación, clasificación y análisis de documentos y fotografías pertenecientes a nuestra historia albardonera. Este material forma parte de la Primera Muestra Histórica exhibida en la Casa de la Historia y la Cultura.

San Juan Al Mundo

Uso del Material
LEER ARTICULO

Uso del material de la Fundación

2023-09-06 21:30:39

Ante numerosos pedidos de particulares, instituciones u organismos del estado de fotografías con mayor resolución o sin línea de agua para ilustrar trabajos oficiales, científicos, educativos o comerciales, informamos: “La Fundación Bataller no vende ni facilita copias de mayor resolución o sin línea de agua de las fotografías y gráficos que acompañan y/o integran nuestros contenidos. Los trabajos, que tienen variados orígenes, se difunden a través del sitio San Juan al M

LEER ARTICULO

Sitios amigos

2023-09-06 20:57:51

Una nómina completa de amigos de Fundación Bataller

Fundación Bataller

LEER ARTICULO

Objetivos de Fundación Bataller

2023-09-06 19:40:00

Una institución que se propone recuperar la memoria clausurada de los sanjuaninos...

Consejo Directivo
LEER ARTICULO

Consejo Directivo de Fundación Bataller

2023-09-06 19:35:52

Conozca cómo está integrado el Consejo directivo de Fundación Bataller

Consejo Editorial
LEER ARTICULO

Consejo editorial año 2024

2023-10-24 17:14:49

Quienes integran el staff año 2024

Actividades de la Fundación

LEER ARTICULO

Distinguieron al periodista Juan Carlos Bataller en el Senado de la Nación

2023-04-19 16:49:09

En la mañana del jueves 14 de noviembre de 2019, en el salón Eva Perón del Congreso de la Nación, el periodista y presidente de la Fundación Bataller, Juan Carlos Bataller recibió la Mención de Honor "Senador Domingo Faustino Sarmiento" de manos de los senadores sanjuaninos Cristina López y Rubén Uñac. La Mención de Honor "Senador Domingo Faustino Sarmiento" constituye el reconocimiento del Honorable Senado de la Nación a personas físicas o jurídicas del quehac

LEER ARTICULO

Fundación Bataller entregó a Gobierno manuales escolares en soporte digital

2016-10-25 10:19:51

Son mil pendrive con los manuales de Geografía e Historia de San Juan, que el ministerio de Educación distribuirá en las escuelas que no tengan servicio de internet, para que los chicos puedan estudiar, teniendo igualdad de oportunidades en el acceso a la información y contenidos. Ver galería de imágenes.

LEER ARTICULO

Emoción y homenaje en la charla sobre el hundimiento del Crucero General Belgrano organizada por Fundación Bataller

2022-06-28 13:48:30

La charla fue ofrecida por el capitán de fragata (RE) Mario Alberto Aguilera, uno de los jefes del Crucero General Belgrano junto a otros sobrevivientes sanjuaninos, en el marco de los 40 años del hecho más cruento de la Guerra de Malvinas.